Almagro volvió a demostrar su arraigo a las tradiciones populares con la celebración de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y ganaderos, en una jornada organizada por la Hermandad de San Isidro Labrador y San Antonio Abad, que combinó devoción religiosa, actividades agrícolas, gastronomía típica y un ambiente de hermandad que atrajo a numerosos vecinos y visitantes.
Desde primeras horas de la mañana, Almagro respiraba un aire especial. El día arrancó con un desayuno ofrecido por la Hermandad, dando paso a una misa solemne en la Ermita de San Juan, en honor al patrón, donde se reunieron decenas de almagreños y devotos. “Durante todo el año, cada uno con su trabajo y sus cosas, pero cuando se aproximan las fechas, nos reunimos, preparamos y lo hacemos con todo el cariño. Ver a la gente disfrutar nos llena de alegría”, explicó Ángel Bautista, presidente de la Hermandad.
Las actividades continuaron con los tradicionales concursos agrícolas, fiel reflejo del espíritu agrícola de esta festividad. Hubo concursos de arada infantil, arada con tractor y el muy esperado concurso de maniobras con tractor y remolque, que puso a prueba la destreza de los participantes. En la categoría general, el primer premio fue para Miguel Ángel González Ruiz, mientras que los más pequeños también fueron premiados por su entusiasmo y participación.
Juan Manuel Costoso, también miembro de la Hermandad, destacó el trabajo previo necesario para que todo saliera a la perfección: “Se dedican muchas horas a preparar todo para que los vecinos de Almagro puedan disfrutar de esta fiesta. Es un esfuerzo grande, pero que merece la pena”.
Al mediodía, la degustación popular de migas congregó a centenares de personas en un ambiente festivo de convivencia, música y sabor. “Es una fiesta que hay que potenciar. Sin el campo no podríamos vivir. Los agricultores son la gente más generosa que hay. Este año el campo está maravilloso, ha llovido y se nota. Las migas están riquísimas y el ambiente es inmejorable”, comentaban algunos de los vecinos participantes.
La jornada culminó con una solemne procesión en honor a San Isidro, que recorrió las calles del municipio acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen de las Nieves”. Abriendo el cortejo, tras el estandarte de la Hermandad, desfiló un nutrido grupo de niños y niñas vestidos con el traje tradicional manchego, quienes al finalizar recibieron un obsequio de parte de la Hermandad, como recuerdo de su participación.
Desde el Ayuntamiento de Almagro se destacó la importancia de esta festividad como una de las más arraigadas en el calendario cultural y religioso del municipio. Se reconoció el compromiso de la Hermandad por mantener vivas estas tradiciones que definen la identidad de la localidad. “Es una fiesta que une fe, campo y comunidad. Debemos cuidarla y transmitirla a las próximas generaciones”, señalaron desde el consistorio.
Con la satisfacción de una jornada vivida intensamente, Almagro despide su festividad de San Isidro 2025 con la promesa de volver a reunirse el próximo año en torno al Patrón de los agricultores y ganaderos, en una celebración que sigue creciendo en participación y cariño popular.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««