24.8 C
Almagro
sábado, junio 21, 2025

Almagro garantiza la conciliación familiar este verano con nuevas actividades gratuitas para niños y jóvenes

spot_img

Noticias Recomendadas

Con la llegada del verano y el cierre progresivo de los centros escolares, muchas familias se enfrentan a un desafío recurrente: ¿qué hacer con los niños mientras los padres trabajan? Este 2025, el Ayuntamiento de Almagro, a través de su nueva concejal de Infancia, Juventud y Familia, María Nureña, ha dado una respuesta: garantizar la conciliación familiar durante los meses estivales con medidas gratuitas y novedosas.

Primeras medidas: Ludotecas gratuitas en los colegios

Desde el mes de mayo, y apenas aterrizada en su nuevo cargo, Marian Ureña se puso manos a la obra. Una de sus primeras decisiones ha sido implementar un servicio gratuito de ludoteca en los colegios de Almagro durante el mes de junio. En este mes, el horario escolar se reduce y finaliza a la una del mediodía, mientras que la mayoría de los padres y madres terminan su jornada laboral a las dos.

“Queríamos cubrir esa hora de diferencia para que los niños puedan quedarse en su colegio, bien atendidos y cuidados, sin que las familias tengan que preocuparse ni pagar nada por ello”, ha explicado la concejal. De este servicio, ya disfrutan más de 130 niños distribuidos entre los tres colegios de la localidad, lo que pone de manifiesto la necesidad real de esta medida.

Además, se ha suprimido el cobro habitual del aula matinal (de 7 a 9h) y del aula de tarde (de 16 a 20h) durante este mes de junio, ya que sólo hay 13 días lectivos. “Nos parecía injusto que las familias pagasen por un servicio mensual que solo van a disfrutar durante dos semanas y media. Así que lo hicimos gratuito para aliviar un poco la economía familiar”, ha añadido Ureña.

Nuevo programa “Concilia en Junio” para los días sin colegio

Almagro cuenta con un nuevo programa llamado “Concilia en Junio”, diseñado para cubrir el vacío de actividad entre el fin del curso escolar y el inicio de la escuela de verano.

Este programa se desarrollará en el silo municipal durante siete días concretos —del 20 al 30 de junio— con talleres, juegos y actividades lúdicas. Las familias pueden elegir días sueltos o la semana completa, según sus necesidades. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de junio y, hasta el momento, ya se han apuntado unos 40 niños, aunque desde el Ayuntamiento aseguran que ningún menor se quedará sin plaza.

Escuela de Verano 2025: Más flexible y más grande

La tradicional Escuela de Verano también llega con novedades importantes. Este año se celebrará en el Colegio Diego de Almagro, un centro con más capacidad para acoger a los más de 130 niños ya inscritos. Se desarrollará del 1 de julio hasta la segunda semana de agosto, con actividades diarias, piscina incluida, para niños desde 1º de Infantil hasta 5º de Primaria.

Como novedad, este año las familias pueden inscribir a sus hijos por semanas en lugar de por quincenas. Esta medida responde a la creciente oferta de campus deportivos paralelos, como los de fútbol o voleibol. Así, los niños pueden alternar actividades sin que sus familias tengan que pagar semanas que no utilizarán. “Queremos que disfruten de todo, que tengan un verano completo, sin estrés para las familias y con variedad de opciones para los más pequeños”, ha señalado Ureña.

Verano Joven: Actividades para adolescentes de 11 a 16 años

Para los adolescentes también hay una propuesta atractiva: el programa Verano Joven, destinado a chicos y chicas de entre 11 y 16 años. Arrancará el 30 de junio y se extenderá durante todo el mes de julio, también con inscripción semanal para facilitar la compatibilidad con vacaciones familiares.

El programa incluye salidas como un día en el parque acuático Playa Park, actividades al aire libre, acampadas nocturnas, juegos de agua y espacios de socialización. “Queremos que los jóvenes también se diviertan, hagan nuevos amigos y vivan experiencias inolvidables”, ha afirmado la concejal.

Un verano lleno de opciones para disfrutar y conciliar

El objetivo común de todas estas iniciativas es claro: facilitar la vida a las familias trabajadoras y garantizar a niños y jóvenes un verano repleto de actividades seguras, educativas y, sobre todo, divertidas.

“Sabemos que los padres no siempre pueden coincidir con las vacaciones escolares de sus hijos. Por eso, desde el Ayuntamiento hemos querido dar una respuesta real y práctica. Nuestro compromiso es que ningún niño en Almagro se quede sin atención ni sin diversión durante estos meses de verano”, ha concluido Marian Ureña.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias