28.9 C
Almagro
jueves, junio 19, 2025

Urgencia, dejadez y mucho dinero en juego: Daniel Reina destapa el caos heredado en Urbanismo tras la moción de censura en Almagro

spot_img

Noticias Recomendadas

Hace apenas una semana, Francisco Ureña, del PSOE, asumía la alcaldía con el apoyo del concejal de “Por Almagro”, Genaro Galán, poniendo fin al mandato del popular Francisco Javier Núñez.

En medio de este escenario de cambio y expectativas, uno de los nuevos protagonistas de la gestión municipal, el concejal Daniel Reina —al frente de Urbanismo, Obras, Parques y Jardines, Medio Ambiente, Caminos Rurales y la Comisión Local de Pastos—, ha ofrecido en una entrevista en la emisora local de radio una contundente radiografía del estado en que se han encontrado muchas áreas clave del Ayuntamiento.

Un urbanismo abandonado y una carrera contrarreloj

Daniel Reina no ha dudado en calificar la situación como una “dejación de funciones completa”. Según afirma, el estado en que se han encontrado varias de las obras proyectadas por el anterior equipo de gobierno es alarmante. “Nada está empezado. Todo está por hacer. Nos hemos encontrado con obras sin licitar, sin dotación económica, sin proyecto ejecutivo o a punto de perder la financiación”, ha declarado tajante.

Uno de los ejemplos más preocupantes es el invernadero, una instalación cuya finalización debe producirse antes del 30 de junio de 2025. “Cuando llegué el martes a las 7:30 de la mañana, lo único que había eran los pozos y doce pilastras. Nada más. Si no se termina, habrá que devolver la ayuda”, advierte Reina.

Lo mismo sucede con el Paseo de la Plaza de Toros, incluido en el plan de obra ordinario y extraordinario de 2024 y en el plan de abastecimiento del mismo año. “Solo hay 294.000 euros asignados. La obra supera los 500.000 y no está ni licitada. Tendremos que correr para presentar el nuevo plan de obras de 2025 antes del 30 de junio”, explica el concejal, alertando del riesgo real de tener que devolver importantes partidas económicas a la Diputación.

El chiringuito de La Florida y otras licitaciones olvidadas

Otro de los focos mediáticos ha sido el chiringuito del Parque de La Florida, cerrado desde hace dos años y cuya licitación “debería haberse hecho en marzo de 2024”, según Reina. A pesar de las críticas vertidas en redes sociales por parte del anterior equipo, asegura que ya se ha culminado el proceso y será aprobado en la próxima Junta de Gobierno. Se tratará de una concesión a 20 años, prorrogable por dos periodos de 5 años.

El helicóptero, pendiente de seguridad y de aprobación en Pleno

También se ha referido a la polémica del helicóptero, un proyecto presentado por el PP “a bombo y platillo” y que ahora está bloqueado por falta de documentación técnica. Reina ha contactado con la base responsable del helicóptero para conocer las condiciones de seguridad necesarias para su anclaje. Hasta que no estén claras y validadas, no se podrá someter a aprobación en Pleno.

Oferta de empleo público y abandono de recursos humanos

Otro frente que ha despertado indignación en el nuevo equipo es la ausencia de convocatorias de empleo público durante los últimos dos años. Hay 18 vacantes sin cubrir, según Reina, que ya ha iniciado los trámites para lanzar una oferta de empleo este mismo año. Aunque recuerda que debe pasar por mesa de negociación y seguir los cauces legales, recalca que “ya está presentada en los servicios técnicos”.

Universidad Antigua: 250.000 euros paralizados

También denunció la situación de la rehabilitación de la Antigua Universidad, un edificio histórico para el que la Diputación había asignado 250.000 euros a través del BID. A día de hoy, el Ayuntamiento no había realizado ni el proyecto ni iniciado el proceso de licitación. “Nos toca hacerlo todo desde cero si queremos aprovechar ese dinero”, ha dicho Reina.

La deuda: más de 800.000 euros a proveedores

Además de los proyectos sin ejecutar, Daniel Reina ha desmentido uno de los mensajes que más repitió el anterior alcalde: que no había deuda con proveedores. “Eso es mentira. Hay más de 800.000 euros pendientes. La ciudadanía debe saber la verdad”, ha afirmado, en una clara crítica a lo que ha calificado como una política de comunicación “engañosa”.

“No hemos parado”: Una semana frenética

Pese al alud de dificultades, Reina ha recalcado que en solo una semana han puesto en marcha varios de los procedimientos necesarios para evitar la pérdida de fondos y reactivar obras esenciales para el municipio. “Nos hemos olvidado por ahora de nuestro propio programa. Tenemos que salvar lo que está en marcha o en riesgo. Lo primero es asegurar el dinero y cumplir con los plazos”.

El nuevo concejal concluye con una advertencia seria: “Si no corremos, habrá que devolver el dinero cogido. Y eso Almagro no se lo puede permitir”.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias