5.4 C
Almagro
miércoles, marzo 19, 2025

Almagro vibró con la magia literaria: “Travesía Ilusa” y “Pequeña Antología Poética” conquistan corazones en una noche de emociones y sorpresas

spot_img

Noticias Recomendadas

Anoche, el corazón cultural de Almagro latió al ritmo de las palabras. La Biblioteca Municipal “Manolita Espinosa” abrió sus puertas para acoger una velada literaria que quedará grabada en la memoria de quienes asistieron. Con un aforo desbordado y un ambiente cargado de emoción, el acto combinó la presentación de dos obras literarias —Travesía Ilusa de Concepción Téllez Robledo y Pequeña Antología Poética de Manuel Sánchez Ormeño— con recitaciones, música y sorpresas que convirtieron la noche en un homenaje a la amistad, el arte y la complicidad.

El viaje íntimo de Travesía Ilusa

La velada comenzó con la presentación de Travesía Ilusa, obra de Concepción Téllez Robledo, a cargo del escritor Paco del Río. Con un tono cercano y emotivo, Del Río guió al público por los senderos literarios de Téllez Robledo, destacando la profundidad de su prosa y su capacidad para entrelazar lo cotidiano con lo universal. La autora, por su parte, compartió fragmentos de su obra, invitando a los asistentes a sumergirse en su universo narrativo, donde la nostalgia y la esperanza se entrelazan con maestría.

La música de Ángel Luis López acompañó esta primera parte del acto, tejiendo melodías que dialogaron con los textos, creando una atmósfera íntima y envolvente. “La poesía no solo se lee; se siente, se escucha y se vive”, destacó Del Río, mientras las notas de la guitarra resonaban en una sala que ya latía al unísono.

Manuel Sánchez Ormeño y el regalo de las sorpresas

La segunda parte de la noche estuvo dedicada a Manuel Sánchez Ormeño y su Pequeña Antología Poética, presentada por Julián G. Gallego. El momento estuvo cargado de emociones desde el inicio, con un vídeo homenaje que recorrió la trayectoria vital y creativa del autor. “La poesía de Manuel no es solo palabras; es un espejo de su alma”, afirmó Gallego, mientras el público guardaba un silencio reverencial.

Pero la sorpresa llegó cuando Leonor Rodríguez Almendros, amiga cercana del poeta, se levantó entre el público para recitar sus versos. La voz de Leonor, temblorosa pero firme, dio nueva vida a los poemas, arrancando lágrimas y aplausos. “No esperaba este regalo”, confesó Sánchez Ormeño, visiblemente conmovido.

El clímax emocional llegó con otro gesto inesperado: Concepción Téllez Robledo, en un acto de complicidad y admiración, interpretó un gañana, canto tradicional de los trabajadores del campo manchego. Su voz, llena de historia y fuerza, conmovió a la sala y, especialmente, a Manuel, quien no pudo contener las lágrimas. “Fue un homenaje a nuestras raíces y a la amistad que nos une”, explicó Téllez Robledo.

Voces que dieron vida a los versos

El acto se enriqueció con las intervenciones de un elenco de voces que pusieron alma a los textos. Pruden, Susana Martín de la Sierra, María Jesús Rosales Palencia (autora del prólogo de la antología) y Elena Martín Dols, junto a miembros del Club de Lectura de Almagro y Alianza Literae, recitaron poemas con una entrega que trascendió el papel. “No se limitaron a leer; sintieron cada palabra, y eso se transmitió”, destacó un asistente.

La labor de Teresa González Fernández, responsable de la biblioteca, fue clave para el éxito de la velada. “Ella convierte este espacio en un hogar para la literatura”, resaltó Gallego, agradeciendo su dedicación.

Un final cargado de gratitud

Al cerrar el acto, el público respondió con una ovación cálida y prolongada, seguida de abrazos y felicitaciones. “Noches como esta nos recuerdan que los libros no solo cuentan historias: las crean”, reflexionó una asistente.

Entre las paredes de la Biblioteca Pública Municipal “Manolita Espinosa”, Almagro demostró una vez más que la literatura es un acto colectivo, un refugio donde las palabras se convierten en puentes entre almas. Y aunque la velada terminó, su eco permanece: en los versos compartidos, en las risas guardadas y en la promesa de que, mientras haya historias que contar, habrá corazones dispuestos a escucharlas.

(Sobre la reseña de Julián García Gallego publicada en su facebook)

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias