32.9 C
Almagro
domingo, junio 15, 2025

Almagro se convierte en centro nacional de las artes escénicas con más de 150 profesionales en la «XVIII Escuela de Verano de La Red»

Del 2 al 6 de junio, Almagro acoge una de las citas formativas más relevantes del panorama escénico nacional, reuniendo a más de 150 profesionales de todo el país en la XVIII Escuela de Verano de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.

spot_img

Noticias Recomendadas

Almagro vuelve a vestirse de cultura y vanguardia escénica. Ayer lunes dio comienzo la décimo octava edición de la Escuela de Verano que organiza La Red Española de Teatros, consolidándose como un referente nacional en la formación especializada del sector escénico. En esta ocasión, el evento reúne a más de 150 participantes, entre responsables de equipamientos culturales, técnicos, representantes de compañías teatrales y distribuidores.

Durante el acto de apertura, celebrado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, acompañado por el segundo teniente de alcalde, Genaro Galán, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el papel que desempeña este encuentro en la profesionalización del sector cultural: “Almagro es y debe seguir siendo un punto de encuentro para la reflexión y el desarrollo de las artes escénicas en España”, señaló Ureña.

Una programación centrada en los desafíos del presente

El programa de esta edición gira en torno al eje temático “Herramientas sobre nuevas prácticas y retos contemporáneos”, y está compuesto por seis talleres y dos cursos técnicos, abordando temáticas de gran calado como la igualdad de género, la accesibilidad en los espectáculos, la sostenibilidad cultural, la evaluación de equipamientos, el análisis de obras y la gestión de audiencias.

Los talleres se desarrollan entre el 3 y el 5 de junio y están dirigidos a una amplia gama de perfiles profesionales, desde gestores culturales de entidades públicas y privadas hasta técnicos en activo y creadores escénicos. Con una metodología participativa, estos espacios buscan no solo transmitir conocimientos, sino generar debate y pensamiento crítico en torno a las transformaciones que está experimentando el sector cultural.

Expertos nacionales e internacionales en el corazón de La Mancha

Entre los ponentes destacan figuras de renombre como Ana López, consultora social y fundadora de MissComadres; Miriam Alemán Calatayud, filósofa especializada en gestión cultural feminista; Jordi Auladell Marquès, del CoNCA; Mónica Souto, experta en comunicación y accesibilidad audiovisual; el dramaturgo griego Manolis Tsipos; el británico Jonathan Goodacre, de The Audience Agency; o Lucía Feijoo, artista y gestora cultural.

A estos se suman especialistas de la formación técnica como Oriol Piera Chavarria, quien imparte el curso sobre Elevación y suspensión de elementos escenográficos, y los veteranos Pepa Hernández y Guillermo Bilbao, encargados del taller sobre Regiduría de espectáculos en vivo y eventos, centrado en los procesos de organización integral de una representación escénica.

Más allá de la formación: Networking y debate

Además de los talleres, el evento incluye presentaciones teatrales, espacios de networking y debates abiertos sobre cuestiones cruciales del sector, fortaleciendo los vínculos entre profesionales de diversas disciplinas y puntos geográficos. Un auténtico laboratorio de ideas que transforma Almagro en un hervidero de creatividad, innovación y cooperación.

Desde su creación en 2006, la Escuela de Verano ha reunido a más de 2.200 profesionales y ha contado con la participación de expertos de países como México, Bélgica, Inglaterra, Francia, Alemania o Canadá, convirtiéndose en un hito indispensable para quienes impulsan y reflexionan sobre el futuro de las artes escénicas.

Un proyecto con respaldo institucional

Esta edición cuenta con el respaldo del INAEM a través del Centro de Tecnología del Espectáculo, la Diputación de Ciudad Real, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el Ayuntamiento de Almagro, el Institut del Teatre y la Universidad Politécnica de Catalunya. Una red de colaboración institucional que evidencia el compromiso con la formación continua y la calidad en la gestión de la cultura.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias