24.8 C
Almagro
martes, julio 1, 2025
spot_img

Éxito rotundo en el Berenguela Festival de Bolaños: Talleres infantiles, circo y visitas dramatizadas agotan todas las expectativas

spot_img

Noticias Recomendadas

Este pasado fin de semana, Bolaños de Calatrava volvió a vibrar con fuerza gracias a la celebración del segundo fin de semana del Berenguela Festival 2025, consolidándose como una de las citas culturales más destacadas del calendario provincial. Con una asistencia total que supera las 3.500 personas entre ambos fines de semana, este evento ha destacado por su capacidad para combinar patrimonio, arte, música, inclusión y participación ciudadana.

Según Jesús Fernández, coordinador del Berenguela Festival, esta edición ha sido “todo un éxito”, con más de 1.800 personas en el primer fin de semana y cerca de 1.700 en el segundo, cifras que reafirman la apuesta del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava por una cultura accesible, diversa y de calidad.

Viernes 27: Una noche de inclusión, historia y música medieval

La programación arrancó con fuerza el viernes 27 de junio a las 21:30 horas, cuando la Plaza de España acogió el espectáculo de danza inclusiva “En vano”. La propuesta, profundamente emotiva, ofreció una potente reflexión sobre la transformación del espacio y la aceptación de la diversidad a través del arte corporal.

La noche continuó en la mágica Ermita del Cristo de la Columna, donde la Asociación Cultural Babel presentó el concierto “Las Cántigas de Alfonso X el Sabio”, una auténtica inmersión musical en el siglo XIII que recorrió la obra, vida y linaje del monarca sabio. Como colofón, se ofreció una visita dramatizada en el mismo enclave, transportando a los asistentes a épocas pasadas mediante una narrativa envolvente y cargada de simbolismo.

Sábado 28: Cultura, circo, poesía y música manchega

La jornada del sábado 28 comenzó al mediodía con una visita guiada por la Iglesia de San Felipe y Santiago y el Casino de la Verja, ofreciendo a los asistentes una oportunidad privilegiada de explorar el valioso patrimonio arquitectónico de Bolaños. Paralelamente, los niños disfrutaron de un taller infantil que superó todas las expectativas de participación, fomentando la creatividad en un entorno educativo y festivo.

Por la tarde, la innovación cultural tomó protagonismo con las “Cabinas Literarias” instaladas en la Plaza de España. Los asistentes pudieron sumergirse en la poesía de Lorca, Machado o fragmentos de El Quijote mediante auriculares conectados a teléfonos antiguos, creando una experiencia sensorial única que conectó lo clásico con lo contemporáneo.

A las 21:15 horas, el espectáculo “Kinesfera” combinó acrobacias, danza y teatro en una propuesta circense que maravilló a grandes y pequeños. A continuación, la prestigiosa Banda de Música Maestro Víctor Sancho ofreció el concierto “Música con denominación de origen La Mancha”, en la Plaza del Altozano, un tributo sonoro al alma de la región.

La noche volvió a cerrar con una visita dramatizada en la Ermita del Cristo de la Columna, seguida por el concierto de La Banda de Ases, que animó a los asistentes con una selección vibrante de temas indie españoles en una atmósfera festiva y llena de entusiasmo.

Domingo 29: Humor, emoción y una clausura épica

El domingo comenzó con una nueva visita dramatizada en la Ermita, que siguió cautivando con su capacidad de envolver al público en el relato de nuestras raíces. Después, el espectáculo de circo “Lullaby” ofreció una dosis perfecta de humor, asombro y ternura, conquistando a todas las generaciones presentes.

La clausura del Berenguela Festival fue sencillamente espectacular. En la Plaza de España, el espectáculo “Breaking Beethoven” fusionó la música clásica del genio de Bonn con la energía y plasticidad de la danza urbana, rompiendo barreras entre géneros y estilos y dejando al público boquiabierto. Una propuesta valiente, rompedora y memorable.

Desde el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava se ha querido expresar un agradecimiento especial a todos los artistas, colectivos, visitantes y voluntarios que han hecho posible esta edición del Berenguela Festival. La gran acogida del público y la calidad de las actividades han sido la mejor prueba de que este evento es ya un referente cultural en Castilla-La Mancha.

“Seguiremos trabajando por una cultura que una, que enseñe, que emocione y que transforme”, concluyen desde la organización.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias