30.7 C
Almagro
lunes, junio 24, 2024

¡España decide el 9 de junio! Todo lo que necesitas saber sobre las Elecciones al Parlamento Europeo

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

Las elecciones al Parlamento Europeo están a la vuelta de la esquina, y entre el 6 y el 9 de junio, ciudadanos de todos los Estados miembros de la Unión Europea acudirán a las urnas para elegir a sus representantes. En España, la cita es el 9 de junio, marcando la novena ocasión en que los españoles participamos en este importante proceso democrático desde que ingresamos en la UE en 1986.

Un poco de historia electoral

La primera vez que España votó en unas elecciones europeas fue el 10 de junio de 1987. Desde entonces, las fechas han variado pero el compromiso con la democracia europea ha permanecido firme. Las elecciones se han celebrado el 15 de junio de 1989, el 12 de junio de 1994, el 13 de junio de 1999, el 13 de junio de 2004, el 7 de junio de 2009, el 25 de mayo de 2014 y el 26 de mayo de 2019. Cada cinco años, los ciudadanos europeos tienen la oportunidad de elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo, donde el número de eurodiputados de cada país se decide bajo el principio de “proporcionalidad decreciente”.

España en el Parlamento Europeo

En esta ocasión, España elegirá a 61 eurodiputados, siendo el cuarto país con mayor número de escaños, solo superado por Alemania (96), Francia (81) e Italia (76). Este número ha aumentado desde las últimas elecciones en 2019, donde inicialmente se eligieron 54 representantes, que luego se incrementaron a 59 tras el Brexit.

El proceso electoral

La circunscripción electoral en España es única para todo el territorio nacional, lo que significa que las formaciones políticas presentan candidaturas mediante una lista única y común en todo el país. Para estas elecciones, se han presentado un total de 34 candidaturas.

La jornada electoral se desarrollará desde las 9:00 hasta las 20:00 horas en 22.576 locales electorales distribuidos por toda España. Participarán 175.668 ciudadanos como titulares de las 58.556 mesas electorales, con 351.336 suplentes listos para apoyar el proceso. Además, se han preparado aproximadamente 70.000 urnas y 59.000 cabinas para asegurar un voto fluido y ordenado.

Candidaturas proclamadas

  • Izquierda Española (IZQESP)
  • Coalición Por Una Europa Solidaria (CEUS)
  • Frente Obrero (Fo)
  • Ahora Repúblicas (Erc-Eh Bildu-Bng-Ara Més)
  • Junts I Lliures Per Europa (Junts UE)
  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  • Ahora Andalucía (Andalucistas)
  • Iustitia Europa (IE)
  • Vox
  • Partido Popular (PP)
  • Escaños En Blanco Para Dejar Escaños Vacíos (Escaños En Blanco)
  • Corriente Revolucionaria De Los Trabajadores (CRT)
  • Podemos (Podemos)
  • Feministas Al Congreso (PFAC)
  • Partido Comunista De Los Trabajadores De España (PCTE)
  • Coalición Partido Comunista De Los Pueblos De España /Partit Comunista Del Poble
    De Catalunya (PCPE/PCPC)
  • Sumar
  • Partido Animalista Con El Medio Ambiente (Pacma)
  • Cree En Europa
  • Pais I Moviment Rural (PMR)
  • Agrupación De Electors “Se Acabó La Fiesta”
  • Futuro (F)
  • La España Olvidada Existe -Municipalistas- Mundo Justo (Existe)
  • Ciudadanos-Partido De La Ciudadanía (Cs)
  • Falange Española De Las J.O.N.S. (Fe De Las Jons)
  • Soberanía Alimentaria Española (SAE)
  • Juntos Por Extremadura (J.U.E.X.)
  • Partido Humanista (PH)
  • Volt España (Volt)
  • Recortes Cero (Recortes Cero)
  • Extremeños Prex Crex (Extremeños)
  • Partido Galego (GLG)
  • Piratas – Alianza Rebelde – European Pirates (Pirates / Rebeldes)
  • Salamanca-Zamora-León (Prepal)

Las elecciones en cifras

Ruedas de Prensa. Horarios

  • SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2024
    12:30 horas. Presentación del dispositivo electoral
    Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo.
  • DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2024
    10:30 horas. Apertura de colegios y constitución de mesas
    Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y subsecretaria del Ministerio del¡ Interior, Susana Crisóstomo.
    14:30 horas. Primer avance de participación
    Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo.
    18:30 horas. Segundo avance de participación
    Secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo.
    23:00 horas. Resultados provisionales
    Ministra Portavoz, Pilar Alegría, y ministro del Interior, Fernando GrandeMarlaska.

Los avances de participación y el escrutinio se podrán consultar en la web de resultados de las elecciones europeas del 9-J, que estará operativa próximamente; así como a través de la app de resultados, disponible para dispositivos iOS y Android desde las 8:00 horas (hora peninsular) del domingo 9 de junio. También se ofrecerá información sobre la constitución de las mesas electorales.

El Censo Electoral

El censo electoral en España asciende a 38.087.379 electores, de los cuales 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 son españoles residentes en el extranjero y 302.991 son residentes extranjeros en España. Este año, 2.259.621 votantes serán nuevos respecto a las elecciones de 2019, habiendo alcanzado la mayoría de edad durante este período.

Presupuesto

Seguridad y logística

La seguridad durante la jornada electoral estará garantizada por un dispositivo de más de 95.400 efectivos policiales, incluyendo la Policía Nacional, la Guardia Civil, las Policías Autonómicas y la Policía Local. En la provincia de Ciudad Real, por ejemplo, se desplegarán 333 agentes de la Policía Nacional, 925 de la Guardia Civil y 90 de la Policía Local.

Curiosidades del voto joven

Es interesante destacar que, aunque la edad mínima para votar en España y la mayoría de los países de la UE es de 18 años, hay excepciones. En Austria, Bélgica, Alemania y Malta, se puede votar a partir de los 16 años, y en Grecia a los 17.

Participa y haz oír tu voz

Este 9 de junio, millones de españoles tendrán la oportunidad de influir en el futuro de Europa. Cada voto cuenta para definir el rumbo de la Unión Europea, y tu participación es fundamental.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias