Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Ciudad Real, han detenido en la madrugada de este jueves a un joven de 24 años acusado de proferir amenazas graves, insultos y vejaciones contra personal sanitario del Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), así como de agredir físicamente al personal de seguridad que trató de contener la situación.
Los hechos ocurrieron en torno a la 1:45 horas, cuando el individuo, en aparente estado etílico, acudió a Urgencias con lesiones leves en las manos tras una pelea. Según informan fuentes policiales, el joven se mostró desde el inicio visiblemente alterado y, al no estar conforme con el diagnóstico ofrecido por una facultativa residente, comenzó a lanzar amenazas de gravedad contra ella. Ante la tensión creciente, otros tres sanitarios acudieron en apoyo de la doctora, convirtiéndose también en objeto de insultos y vejaciones.
El personal de seguridad privada del hospital intervino de inmediato, pero el detenido llegó a zarandear a uno de los vigilantes, por lo que se solicitó apoyo urgente a la Policía Nacional. Finalmente, los agentes redujeron al joven y lo trasladaron bajo custodia policial, quedando a disposición judicial.
Reacciones y denuncia sindical
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha condenado enérgicamente la agresión, trasladando su apoyo a los profesionales afectados y denunciando la repetición de este tipo de episodios. Según la organización sindical, esta es la cuarta agresión registrada en la provincia durante el mes de agosto, una cifra que consideran alarmante y que refleja la vulnerabilidad del personal sanitario en el ejercicio de su labor.
“Detrás de estas agresiones se esconde una enorme pérdida de valores”, ha lamentado CSIF, subrayando que los sanitarios “son un pilar fundamental que hay que proteger y cuidar”. El sindicato recuerda que el pasado 12 de agosto ya se concentraron ante la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real para exigir medidas concretas que frenen esta escalada de violencia en los centros de atención sanitaria.
Un servicio de Urgencias al límite
CSIF advierte además de que la saturación estructural del Servicio de Urgencias del HGUCR es un factor que contribuye a agravar la tensión entre pacientes y profesionales. Solo en la jornada previa a los hechos se atendió a más de 300 pacientes en Urgencias, y entre lunes, martes y miércoles la cifra acumulada superó el millar de asistencias.
La organización sindical alerta de que la falta de personal en todas las categorías profesionales está sometiendo a médicos, enfermeras y auxiliares a una presión “insostenible” que, según advierten, puede derivar en más incidentes violentos.
Desde la Policía Nacional se insiste en que no se tolerarán agresiones contra personal sanitario y se recuerda que este tipo de actuaciones constituyen un delito de atentado contra la autoridad, con penas que pueden implicar prisión.