19.8 C
Almagro
viernes, junio 28, 2024

Umbra Teatro vuelve al escenario del Festival con “¡Dios te salve, cómico!”: Una reflexión sobre la vida y la risa en el Siglo de Oro

spot_img

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

La Compañía almagreña “Umbra Teatro”, vuelve a los escenarios de la 47 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro de la mano de “¡¡Dios te salve, cómico!!”, que se representará el día 17 de julio, a las 22:45 horas sobre las tablas del Corral de Comedias, junto a la Coral Polifónica “Orden de Calatrava”. Una producción de Umbra Teatro SLL bajo la dirección, escenografía y vestuario de Javier Mañon y María Luisa Moreno y en la que participarán los actores Luís García, Vicente Nové, Covadonga Calderón y Javier Mañon.

¿Cómo surgió la posibilidad de participar en la 47 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro?

Covadonga Calderón: Ya en la edición 46, del pasado año, nos presentamos con “La Celestina” pensando que no nos iban a coger porque éramos una compañía joven,  les gustó lo que habíamos enviado, nos pidieron el vídeo entero y nos contrataron. Ya para este año, hemos vuelto a presentar otro proyecto y con una gran alegría, nos llamaron para decirnos que sí, que estábamos incluidos para participar en la edición de este año.

La obra que representáis será el 17 de julio, a las 22:45 h. en el Corral de Comedias junto a la Coral Polifónica “Orden de Calatrava” Contarnos un poco de esta obra.

Javier Mañon: La obra es “¡Dios te salve, cómico!” y trata de tres cómicos que dejan la vida terrenal y de repente se encuentran delante de todos los santos y todas las santas para ser juzgados por los hechos de sus vidas.

¿Quién es capaz de juzgar a un ser humano que ha hecho reír a varias generaciones, pero ha robado para comer?. ¿Dónde está el equilibrio entre ser culpable o ser inocente?.  Ellos van relatando todo lo que han vivido, en lo que creen,  en lo que no creen.

Hay una enorme participación del público y de manera indirecta van a ser, justamente sin ellos saberlo, esos santos y esas santas que van a juzgar a estos tres locos que están ahí. A estos dos locos y está loca que están ahí arriba. Y entremedias se va a escuchar un cante flamenco, pero ya de esa época, del Siglo de Oro, porque está todo basado casi en el Siglo de Oro cogiendo textos de Cervantes, de Calderón, de Santa Teresa, de Sor Juana, y todo ello conjugándose con la enorme inteligencia que tenían aquellos maravillosos actores y actrices de la época española y a través de esos textos, de esos maestros, ellos van haciendo su devivir.

¿“¡Dios te salve, cómico!” es una obra tuya o es una adaptación?

Javier Mañon: La obra es un compendio de textos de diferentes autores del Siglo de Oro.

Covadonga Calderón: El hilo conductor es de Javier, y los textos son de diferentes autores del Siglo de Oro Español.

¿Qué supone para vosotros poder participar en el Festival de Teatro más importante del mundo?

Covadonga Calderón: Para nosotros supone un enorme orgullo, por supuesto. Ser una compañía almagreña y más en el Corral de Comedias, que considero que es mi casa, porque me he criado y me he formado en el, es sentirse muy satisfecho. Es todo un orgullo pertenecer al Festival donde están muchos grandes, y ello es muy importante e influye bastante como currículum y también como persona.

Javier Mañon: Es importante codearte artísticamente con gente donde todos tenemos una misma intencionalidad y unos niveles creativos similares, parecidos, o poder compartir esos elementos creativos de unos y otros.

Copyright:VICENTE GALIANO M

¿Cómo es la vida actual de Umbra Teatro?

Javier Mañon: Empresarialmente muy contentos ya que tenemos entre 12 y 14 personas trabajando con nosotros, el noventa por ciento manchegos, que era uno de mis objetivos, y eso significa mucho, es una baza tremenda y la gente está contenta trabajando con nosotros.

Covadonga Calderón: También hemos estado en estos casi dos años en la Red de Teatros de Castilla La Mancha el tiempo que nos deja el Corral, porque el Corral, afortunadamente, nos absorbe mucho, además de que así queremos que sea, pero también hemos hecho gira, y este año también iremos a Almería, osea, que vamos compaginando todo un poco. Hay meses muy fuertes, que en primavera se nos junta mucho, y la media de funciones al año en Almagro ronda más o menos las 90, pero en total hacemos unas 120 representaciones anualmente. A eso súmale muchísimas actividades extras más, como visitas al Parador, al Castillo de Doña Berenguela de Bolaños, cursos de formación para actores ya licenciados en arte dramático… Osea que tenemos mucho movimiento.

Javier Mañon: También tenemos proyectos de cursos internacionales de interpretación o la formación y entrenamiento de actores ya hechos.

¿Cuáles son vuestros proyectos a medio y largo plazo?

Covadonga Calderón: Ahora que terminamos la campaña de los estudiantes nos queremos ir a Tordesillas, porque el siguiente proyecto para estrenar, y que seguramente presentemos el año que viene para la próxima edición del Festival, será “Juana de España” que no “Juana La Loca” mal llamada.

Estoy muy contenta con este proyecto e iremos para la tercera semana de junio, cuatro días, para hacer un trabajo de investigación para que luego Javier haga una dramatización.

¿Por qué Juana?, porque yo quería hacer, después de tanto años de carrera, tenía muchas ganas de coger un personaje histórico, y claro, “Juana de España” me viene bien y es el culmen de mi carrera. Quería hacer algo histórico y que tuviera que ver con la vida de España y que además se enclavara también en la época de los corrales de comedias. Es un personaje que me llama muchísimo la atención y todo lo que le rodea. Tenía muchas ganas de coger un personaje muy distinto a “La Celestina”, pero también con mucha fuerza.

Javier Mañon: Dentro de esos proyectos, también vamos a estrenar “La noche golfa del Siglo de Oro” para el 21 de junio, que es viernes, y además todos los viernes de agosto en el Corral de Comedias.

Covadonga Calderón: ¿Por qué los viernes? Porque los dos años que llevamos con Umbra está claro que los sábados llenamos. Ahora hay meses malos, como noviembre, diciembre…, en febrero fue muy flojito. En diciembre y en febrero nunca se había hecho nada en el Corral en los cuarenta años que llevo aquí viviendo. Y dijimos de probar. ¿Qué hace frío?, sí, pero la gente puede ir a ver el teatro con mantas. La verdad que el año pasado que empezamos en febrero, fue muy flojito, pero quisimos apostar por diciembre y febrero y este año hemos doblado en público.

Ahora lo que queremos captar no es solamente al espectador de fuera, porque tenemos mucho público de Madrid, sobre todo de Valencia y también de Andalucía. Esos son los tres orígenes más fuertes de nuestro público. Y por ello, ahora, lo que queremos conseguir con los viernes es la gente de alrededor de Almagro, de la provincia de Ciudad Real. Y la forma que hemos pensando para captar este público es a través de los viernes con algo que sea atractivo. Y “La noche golfa” nos pareció atractiva, con textos por supuesto del Siglo de Oro, con Calderón, Lope, Sor Juana, Santa Teresa, Samaniego…

Copyright:VICENTE GALIANO M

Desde vuestro punto de vista ¿qué significa el Festival para el pueblo de Almagro?

Covandonga Calderón: Para un pueblo como Almagro, de nueve mil habitantes que se celebre un Festival Internacional de Teatro Clásico, me parece que es impresionante y tenemos una suerte poder contar con el. Y si que es verdad que hay vecinos que como que el Festival no es nada más que ruido, pero tienen que entender que el Festival deja mucho dinero, que toda la gente que viene de fuera en el mes de julio y durante el resto del año, revierte en un beneficio para el pueblo, porque de una u otra manera es generador riqueza.

Tenemos un Corral de Comedias que es único, un Museo del Teatro enclavado aquí en Almagro, y la pena es que hay almagreños que no saben lo que tienen, no valoran lo que tienen. Yo se que eso es el mal de España, y hay gente de aquí que no conoce el Corral de Comedias.

El Festival genera dinero y bien para todo el mundo y es una pena que no todos lo vean así. Nosotros intentamos poner en valor el Festival y todo lo que se hace relacionado con el teatro, porque guste o no el setenta por ciento de Almagro vive del turismo, gracias al turismo.

Aparte de participar en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ¿tenéis algún proyecto para participar en otros festivales españoles?

Covadonga Calderón: Nosotros estamos enviando nuestros proyectos a otros festivales también, de hecho en junio vamos a Almería a un festival también de teatro clásico. El año pasado llegamos tarde porque llevábamos muy poquito tiempo en la empresa, y este año si hemos cogido todos a tiempo, y bueno, uno envía solicitudes, y de hecho ya en uno hemos entrado, pero claro… es la compañía almagreña, son nuevos en toda España…

Javier Mañon: Aún quedan muchas barreras por romper sobre el teatro que se hace en Castilla-La Mancha, porque yo he sido testigo de que los propios programadores nunca han dado la calidad que verdaderamente se merece el teatro manchego. Por eso estos festivales vienen muy bien para poder contratar más compañías manchegas y darle el valor que se merece a nuestro teatro.

¿Algún mensaje final para aquellos que no asisten al teatro en Almagro?

Covadonga Calderón: El teatro forma parte de Almagro, forma parte de nuestra cultura, y ¿qué mejor manera de conocer tu pueblo que yendo al teatro, yendo al Festival? El Festival es importantísimo, importantísimo para el pueblo de Almagro, y por supuesto recomiendo que se animen a ver cualquier obra, no solamente a nosotros, ya que a nosotros nos tienen todo el año, y que disfruten del teatro clásico que al final es de lo que ha mamado el teatro español.

Javier Mañon: Que no se olviden que aquí tienen a sus chicos, a sus chicos que los representan con mucho orgullo y que no podemos olvidar que quién está representando lo mejor posible a Almagro en este Festival. Que vean todo el teatro que puedan y se sientan felices, aunque sea solamente un poco, pero principalmente sepan quienes están aquí al lado. Eso es mucho más importante, porque esto es un mes, pero quedan once meses más para el resto del año.  

Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias

Campaña Publicidad Feb2024

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias