RNE ha desembarcado un año más en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para representar en el Corral de Comedias ‘La Celestina’, una de las obras más famosas de la literatura clásica castellana. Los actores Mona Martínez como Celestina, junto a Elena Rivera (Melibea), Pablo Béjar (Calisto), Nicolás Illoro (Pármeno) y Marta Larralde (Elicia) protagonizan la adaptación radiofónica de este clásico inmortal.
El equipo al completo de esta ‘Ficción Sonora’ ha presentado esta mañana el espectáculo en el Parador de Almagro, encabezados por su director, Benigno Moreno, acompañados por la directora del Festival, Irene Pardo.
Moreno ha asegurado que con ‘La Celestina’ “tenía clavada una espinita de los clásicos”. “Tiene una complicación muy grande, que es el texto en sí, pero la trama, los personajes, cómo se relacionan entre ellos, el amor, los celos… me parecía que está plenamente de actualidad”, explica.
Para Irene Pardo “La Celestina’ contiene toda esa diversidad de lo que se llamó el Siglo de Oro, una época en la que, a pesar del nombre, imperaban la desigualdad y las guerras. Por eso es importante recuperar esta obra que en el imaginario sólo tiene que ver con una figura femenina negativa, sin pensar en sus circunstancias y su contexto”, explica.
“Vamos a escuchar una ‘Celestina’ llena de matices, en la que se expondrá toda esa realidad tan dura, cruda y compleja: no es que las personas nazcan malvadas, sino que el contexto nos lleva a sobrevivir tomando caminos equivocados. Y eso está alineado con esta edición del Festival en la que tenemos la mirada puesta en los márgenes de esa sociedad”.
Y, concluye, con una alusión a la actualidad: “El enemigo del pobre, no es el pobre. El enemigo del pobre es el poder. Por eso ir a ver ‘La Celestina’ en el Corral de Comedias es especialmente importante”.
En esta versión de la ‘Tragicomedia de Calisto y Melibea’ se ha respetado al máximo el espíritu de la obra, pero se ha hecho accesible para el espectador y el oyente del siglo XXI, que podrá apreciar todo el humor que Rojas introdujo en la trama y de toda la tragedia en la que finalmente desemboca.
‘La Celestina’ está dirigida por Benigno Moreno, realizada por Mayca Aguilera y adaptada a la ficción sonora por Alfonso Latorre. Será representada en el Corral de Comedias de Almagro el próximo 8 y 9 de julio, a las 23 horas. La segunda de estas dos funciones (miércoles 9) será retransmitida en directo por RNE y RTVE Play.
“Cuando entras en el Corral siente el peso”, asegura Moreno: “Tienes que estar a la altura de la obra y tienes la obligación de la que la función se entienda, respetando al máximo la obra”.
En ‘La Celestina’, Fernando de Rojas nos presenta a una galería de personajes que representan lo peor de una sociedad decadente. Ni Calisto, ni sus criados, Pármeno y Sempronio, son ejemplo de nada. Al contrario, son codiciosos, soberbios, interesados, falsos y perversos. Celestina, por su parte, no duda utilizar sus malas artes en provecho propio, sin importarle las consecuencias, mientras que sus cómplices, Elicia y Areúsa, tampoco se libran de mentir y manipular a su antojo.
‘La Celestina’ fue un auténtico ‘best-seller’ en su época, a principios del siglo XVI, y desde entonces, ha sido reeditada constantemente y traducida a las principales lenguas del planeta. Su influencia en Cervantes, Lope de Vega, Calderón o incluso Shakespeare es innegable y, hoy día, sigue representándose y adaptándose regularmente.