El cineasta de Calzada de Calatrava Pedro Almodóvar ha sido galardonado con el Premio Goya 2025 al Mejor Guión Adaptado por su trabajo en “La habitación de al lado”, una película que, según su discurso, “huye del pesimismo” pero no evita confrontar realidades políticas y sociales críticas. El premio, entregado en la 39ª edición de los Goya celebrada en el Palacio de Congresos de Granada, llegó con un mensaje contundente leído por su hermano Agustín Almodóvar, quien sustituyó al director debido a un “accidente doméstico” que le impidió asistir.
La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, destacó por su tono reivindicativo y politizado. Almodóvar no solo agradeció a su equipo y a las actrices Julianne Moore y Tilda Swinton, sino que lanzó una crítica feroz contra el neoliberalismo y el auge de la extrema derecha, especialmente tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca: “Vivimos tiempos apocalípticos. Nada acelera más el fin del planeta que esta combinación”.
Competencia y contexto del premio
Almodóvar se impuso a otros destacados nominados:
- Álex Montoya y Joana M. Ortueta (La casa),
- Pilar Palomero (Los destellos),
- Mar Coll y Valentina Viso (Salve María),
- Iciar Bollaín e Isa Campo (Soy Nevenka).
La habitación de al lado, adaptación de una obra original de John Turturro, explora temas como la eutanasia y la autonomía humana. Almodóvar subrayó en su mensaje: “El ser humano debe ser dueño de su vida y de su muerte cuando esta solo ofrece dolor”, una reflexión que conecta con el debate social sobre el derecho a una muerte digna.
Un discurso cargado de advertencias
El director, ausente físicamente pero presente en espíritu, vinculó su obra con la actualidad política estadounidense. Advirtió que la alianza entre el neoliberalismo y la ultraderecha es una bomba de relojería: “Aquí los tenemos a ambos, caminando codo con codo. Antes o después, y me temo que va a ser antes, esto se va al garete”.
Sus palabras resonaron en una gala donde otros premiados, como Richard Gere (Goya Internacional) y Eduard Fernández (Mejor Actor), también criticaron el autoritarismo y el fascismo, reflejando un clima de preocupación global.
La habitación de al lado: entre el dolor y la esperanza
Rodada íntegramente en inglés —una primicia en la filmografía de Almodóvar—, la película combina drama íntimo y crítica social. El guion adaptado da un giro optimista respecto al material original, aunque no elude frases lapidarias como la pronunciada por el personaje de Moore: “En un mundo que agoniza, la supervivencia del neoliberalismo acelera el fin”.
Con 10 nominaciones, aunque solo tres premios, la cinta confirma la vigencia de Almodóvar en el cine español e internacional. Su hermano Agustín cerró el agradecimiento con un llamamiento a la reflexión: “El cine debe ser espejo de las heridas y las esperanzas de nuestra época”.
Una noche histórica en Granada
La gala, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, marcó un hito al conceder por primera vez un Goya ex aequo a Mejor Película (El 47 y La infiltrada). Sin embargo, el momento más viral fue el discurso de Almodóvar, compartido masivamente en redes por su crudeza y relevancia.