19.8 C
Almagro
viernes, junio 28, 2024

Nuevo manual de la Policía Nacional: Cómo actuar frente a la “Okupación ilegal de viviendas”

spot_img

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

La Policía Nacional ha publicado un completo manual de actuación para enfrentar la “Okupación Ilegal de Viviendas”, un fenómeno que sigue preocupando a muchos ciudadanos. Aquí te resumimos los pasos clave a seguir y los consejos más importantes para proteger tu hogar.

¿Qué Hacer Ante una Ocupación?
– Avisar a la Policía: Llama al 091 inmediatamente.
– Si eres el propietario: Recoge los datos personales de los testigos que presenciaron la ocupación. No cortes los suministros (luz, agua, gas) ni impidas la entrada a los ocupantes una vez que se haya producido la ocupación, ya que estas acciones podrían constituir un delito.
– Si eres vecino: Evita enfrentamientos con los ocupantes. Si es posible, graba la ocupación desde un lugar seguro y avisa al propietario de la vivienda.

¿Cuándo Acudir a la Policía?
– Ante la presencia de personas ajenas al domicilio en actitud sospechosa.
– Si eres testigo de una ocupación.
– Si observas manipulaciones en cerraduras, ventanas, cámaras de seguridad, etc.
– Si encuentras hilos de silicona, testigos de plástico/papel o marcas extrañas en la puerta o el marco.
– Si ves manuales de ocupación en internet o cualquier otro medio.

Consejos para Proteger tu Casa:
1. Cierre con llave: Asegúrate de cerrar la puerta con llave, incluso durante ausencias breves.
2. Redes de contacto: Intercambia medios de contacto con los vecinos para ser avisados en caso de intentos de ocupación.
3. Redes sociales: No publiques tus planes de vacaciones en redes sociales.
4. Medidas de seguridad:Instala puertas de seguridad, rejas en las ventanas y cerrojos especiales en ventanas deslizantes.
5. Cerraduras: Utiliza bombines de cerradura de tipo “precortado” o “antibumping”.
6. Cámaras de seguridad: Coloca cámaras en plano horizontal y en lugares bien iluminados.
7. Sistema de alarma: Un sistema de alarma es un buen elemento disuasorio.
8. Sin señales de ausencia: Deja plantas o elementos decorativos en ventanas y balcones y pide a alguien de confianza que recoja el correo, suba persianas y encienda luces regularmente.

La Policía Nacional enfatiza la importancia de estas recomendaciones para evitar situaciones de okupación y proteger el hogar. Además, se destaca la colaboración entre vecinos y la pronta comunicación con las autoridades ante cualquier sospecha.

¡Protégete y protege tu hogar siguiendo estos consejos clave!

Descargar Manual

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias