Las emblemáticas Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, organizadas por el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han sido nominadas en la categoría de ‘Estudios y divulgación de las artes escénicas’ en la tercera edición de los Premios Talía de Teatro, unos galardones que celebran la excelencia de la creación artística en el ámbito escénico y que serán entregados el próximo 12 de mayo en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid.
La Academia de las Artes Escénicas de España, entidad promotora de estos galardones, ha incluido a las jornadas almagreñas entre los finalistas de una de sus categorías más significativas. Este reconocimiento pone en valor el papel divulgador, integrador y formativo que desde hace casi medio siglo desempeñan estas jornadas en el ámbito teatral español.
Un legado académico y cultural con casi 50 años de historia
Nacidas en 1978 y formalmente organizadas por la UCLM desde 1992, año en que la institución se sumó al Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, las jornadas constituyen el germen intelectual y académico del propio Festival, uno de los más reconocidos a nivel internacional en su especialidad. Año tras año, estas jornadas convierten a Almagro en un punto de encuentro para académicos, investigadores, estudiantes y figuras de la escena, que se reúnen para profundizar en el estudio del teatro del Siglo de Oro español, mediante conferencias, coloquios, debates y ponencias especializadas.
Desde 2019, su dirección recae en el catedrático de Literatura Española Rafael González Cañal, quien tomó el testigo del también profesor de la UCLM Felipe Pedraza, actualmente jubilado. Junto a él, como secretaria académica, participa la profesora Almudena García González. Ambos son docentes del Grado en Español: Lengua y Literatura de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real.
Reconocimiento nacional para una referencia académica internacional
El reconocimiento de las Jornadas de Teatro Clásico en los Premios Talía supone un espaldarazo institucional y cultural sin precedentes a una de las principales actividades estratégicas de la Universidad de Castilla-La Mancha. Este respaldo se enmarca dentro de la voluntad de la Academia de destacar aquellas iniciativas que fomentan la excelencia, la pedagogía y la difusión de las artes escénicas como parte esencial del patrimonio inmaterial.
En la categoría de ‘Estudios y divulgación de las artes escénicas’, las jornadas compiten con otras dos entidades de referencia: la Revista de la Asociación de Directores de Escena y la librería Yorick de Madrid, especializada en teatro. Un reconocimiento que no solo celebra la trayectoria de la actividad almagreña, sino que también la proyecta como un modelo de buenas prácticas en la conexión entre investigación académica y producción artística.
Una gala con todo el brillo del teatro español
La gala de los Premios Talía, que se celebrará el 12 de mayo en Madrid, estará presidida por la actriz Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia. El evento reunirá a lo más destacado del panorama teatral nacional e internacional, incluyendo a los representantes de las 26 categorías generales y los siete premios especiales e internacionales. En representación de las jornadas asistirán su director, Rafael González Cañal, y la secretaria Almudena García González.
Con esta nominación, Almagro y la UCLM refuerzan su posición como referentes indiscutibles en el estudio, la divulgación y la preservación del teatro clásico, contribuyendo al reconocimiento de las artes escénicas como herramientas de cohesión cultural, identidad histórica y proyección internacional.