21.5 C
Almagro
martes, octubre 14, 2025

Javier Martín Aranda primer premio en el II Certamen de Pintura Rápida Nocturna de Calatrava La Nueva de Aldea del Rey

spot_img

Noticias Recomendadas

El pasado sábado, la majestuosa fortaleza de Calatrava La Nueva volvió a convertirse en escenario de ensueño durante la celebración de “La VII Noche de las Velas”, organizada por el restaurante Villa Isabelica, bajo la dirección y el empeño personal de José Luis Naranjo. Miles de luces titilantes iluminaron los muros medievales del castillo, creando una atmósfera única en la que el arte, la historia y la emoción se dieron la mano en una velada inolvidable.

En el marco de esta cita cultural se celebró también el “II Certamen de Pintura Rápida Nocturna”, en el que el artista Javier Martín Aranda, natural de Bolaños de Calatrava y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, se alzó con el primer premio, dotado con 500 euros, por una obra que logró capturar magistralmente la atmósfera mística de la noche.

El segundo premio, valorado en 400 euros, recayó en el pozueleño Samuel Muñoz Salcedo, mientras que el tercer premio, de 300 euros, fue para Juan Gallego Martínez, y el cuarto galardón, con 200 euros, lo obtuvo Nora Gallego Pascual. Los premios fueron entregados durante la sobremesa de la cena celebrada en los salones del asador.

Un recorrido cultural y sensorial bajo la luz de las velas

El itinerario propuesto por Villa Isabelica ofreció un auténtico viaje cultural a través del tiempo, guiando a los más de 300 asistentes por los espacios más emblemáticos del castillo: el Horno de Pan, la Iglesia, la Capilla de la Virgen de los Mártires, el Patio de Armas y la Hospedería.

Cada rincón cobró vida gracias a las distintas actividades programadas. En el Horno de Pan, los asistentes disfrutaron de un recital del grupo Eanes, Música Antigua de Ciudad Real, integrado por Noemí Ruiz Polo, soprano, y los hermanos Sergio y Óscar Moreno, quienes ofrecieron un repertorio de música renacentista y medieval con obras de Alfonso X El Sabio, Juan del Encina, temas sefardíes y danzas francesas. Con instrumentos como la vihuela y diversas flautas barrocas, Eanes trasladó al público al esplendor sonoro de la España del Renacimiento.

En la Iglesia del siglo XIII, la actuación “Kairos”, con la voz de Rocío Solís, el baile de Gema Yagüe y la guitarra de Pablo Vega, ofreció una fusión de flamenco contemporáneo y tradición, llenando el templo de emociones, duende y energía creativa.

Por su parte, el Campo de los Mártires, donde se encuentra la Capilla de la Virgen de los Mártires, se convirtió en un espacio de recogimiento y belleza musical con la actuación del Dúo Contrastes, formado por Miguel Herreros y Celia González de la Aleja, cuyas guitarras impregnaron el ambiente de serenidad y emoción.

El Patio de Armas se llenó de vida con la animación teatralizada de Los Trovadores de Calatrava, que interactuaron con el público entre risas y música, mientras que en la Hospedería la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza (AVAN) ofreció una observación astronómica guiada, que fascinó a los asistentes al permitir contemplar las estrellas desde un enclave histórico y poético.

Una experiencia sensorial que une historia, arte y emoción

“La VII Noche de las Velas” se ha consolidado como uno de los eventos culturales más singulares del Campo de Calatrava, por su capacidad para integrar arte, historia, música, gastronomía y astronomía en un entorno patrimonial incomparable.

El promotor del evento, José Luis Naranjo, destacó “el compromiso y la pasión de todos los artistas, colaboradores y visitantes que hacen posible que el Castillo de Calatrava La Nueva siga brillando cada año con más fuerza”. Naranjo subrayó también que “la Noche de las Velas no es solo un espectáculo de luz, sino una vivencia que conecta a las personas con la historia y la emoción del lugar”.

El éxito de esta séptima edición confirma el potencial de la fortaleza como escenario cultural de primer nivel y el compromiso de Villa Isabelica con la promoción del patrimonio histórico y artístico de la comarca.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias