26.7 C
Almagro
miércoles, mayo 21, 2025

Francisco Ureña y los grandes retos que tiene por delante para Almagro en estos dos próximos años

spot_img

Noticias Recomendadas

Este pasado lunes, la política local de Almagro dio un giro con la toma de posesión de la alcaldía por parte del PSOE, tras una moción de censura que unió al Grupo Municipal Socialista y al partido “Por Almagro”. El bastón de mando recae ahora en el candidato socialista Francisco Ureña Prieto, quien liderará un equipo de seis concejales socialistas más el concejal de “Por Almagro”, Genaro Galán. Por delante, se abren dos años de intensa gobernanza, un periodo que, si bien puede parecer limitado, se presenta como un desafío para desplegar un ambicioso programa electoral con el que se presentaron a las últimas elecciones municipales de 2023.

El nuevo equipo de gobierno se enfrenta a la titánica tarea de intentar materializar sus promesas en un bienio, o al menos parte de ellas. No obstante, en estos dos últimos años, el equipo de gobierno del Partido Popular ya ha ido adelantando algunos de esos puntos que tenían en común ambas formaciones. A continuación, desglosamos los puntos clave del Programa Electoral del PSOE de Almagro (que presentó a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023) y los retos que se vislumbran en el horizonte para la ciudad encajera:

Cultura: Un legado por realzar y proyectar

La cultura se erige como uno de los pilares fundamentales del proyecto socialista para Almagro. El compromiso con el patrimonio y la proyección cultural de la ciudad es evidente en sus propuestas:

  • Museo de las Órdenes Militares: Impulsar su creación y puesta en marcha es una prioridad, buscando realzar la rica historia de la localidad.
  • Conventos y Museo de Arte Sacro: Se buscarán acuerdos para la apertura de los conventos de dominicos y dominicas, así como la creación de un Museo de Arte Sacro en cooperación con las cofradías y hermandades.
  • Recuperación de la Antigua Universidad: La histórica Universidad de Nuestra Señora del Rosario será recuperada para fines culturales y educativos.
  • Colaboración con Museos Nacionales y Teatro Real: Gestionar acuerdos para exposiciones y actividades de primer nivel en Almagro.
  • Exposición «Las Edades del Hombre»: Un objetivo ambicioso que busca atraer una de las muestras de arte sacro más importantes a la ciudad.
  • Apoyo al Festival de Teatro Clásico y Patrimonio de la Humanidad: El festival contará con un decidido apoyo internacional, y se trabajará por la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Teatro del Siglo de Oro y del Corral de Comedias.
  • Prácticas de la ESAD: Gestionar la colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha para que los estudiantes realicen prácticas en Almagro.
  • Apoyo a Iniciativas Culturales y Dotación de Infraestructuras: Continuar apoyando las iniciativas culturales y de ocio, tanto profesionales como de aficionados, y dotar de infraestructura a las distintas asociaciones y colectivos.

Reto: Concretar acuerdos tan complejos y lograr la puesta en marcha de proyectos de gran envergadura requerirá una gestión ágil y una capacidad de negociación excepcional.

Turismo: Impulso a la marca «Almagro»

El turismo es un motor económico clave para Almagro, y el programa socialista busca modernizar y diversificar la oferta:

  • Venta Anticipada de Entradas Online: Adaptación a las nuevas tecnologías para facilitar el acceso a los visitantes.
  • Nuevos Eventos y Experiencias: Crear propuestas innovadoras para atraer a más turistas.
  • Formación Turística: Fomentar cursos para profesionalizar el sector.
  • Material Promocional Actualizado: Diseño de nuevos folletos y planos, tanto en papel como digital.
  • Turismo Activo, Sostenible y de Calidad: Apostar por un modelo de turismo responsable y diversificado.
  • Mejora del Mobiliario Urbano y Promoción Digital: Continuar mejorando la imagen de la ciudad y su presencia en medios digitales.
  • Consejo Local de Turismo: Potenciar la participación de todos los agentes implicados en el sector.
  • Rehabilitación Arqueológica y Centro de Interpretación: Negociar ayudas para el yacimiento de Bocapucheros y la instalación del Centro de Interpretación del Geoparque Volcanes de Calatrava en el silo.

Reto: La competencia en el sector turístico es feroz. Almagro deberá diferenciarse con propuestas únicas y una estrategia de promoción efectiva para maximizar el impacto de estas iniciativas en este periodo.

Bienestar Social, Mayores, Igualdad y Participación: Foco en las personas

El compromiso social se refleja en una serie de medidas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos:

  • Centro de Día: Garantizar las plazas y agilizar su puesta en funcionamiento.
  • Ayuda a Domicilio: Estudiar la ampliación del servicio a los domingos.
  • Transporte para Enfermos Crónicos: Mantener la financiación del transporte para personas con movilidad reducida y enfermos crónicos.
  • Políticas de Igualdad: Impulsar la igualdad a través del Consejo Local.
  • Participación Ciudadana: Crear cauces ágiles y sencillos para fomentar la implicación de los ciudadanos.
  • Participación de Colectivos en Radio Local: Impulsar la voz de las asociaciones en los medios de comunicación municipales.

Reto: La implementación de políticas sociales a menudo requiere de una coordinación interadministrativa compleja y de la asignación de recursos suficientes.

Educación, Infancia y Juventud: Invertir en el futuro

El futuro de Almagro pasa por una apuesta decidida por la educación y el apoyo a las nuevas generaciones:

  • SEPIE: Apoyar la participación del Ayuntamiento en el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.
  • Infraestructuras Educativas: Reclamar la construcción de un espacio multifunción para el CEIP Miguel de Cervantes y un nuevo edificio para Educación Infantil en el CEIP Diego de Almagro.
  • Mejora de Centros Educativos y Climatización: Continuar con las mejoras y gestionar la dotación de climatización eficiente.
  • Fomento Científico y Tecnológico: Impulsar la creación de áreas para el estudio científico y tecnológico.
  • Espacios y Participación Juvenil: Dotar a los jóvenes de espacios para la participación y escuchar sus demandas.
  • Consejo Escolar Municipal y Escuela Local de Familias: Incrementar las partidas presupuestarias y potenciar estas instituciones.
  • Fines de Semana Lúdicos y Culturales: Organizar conciertos con grupos locales.
  • Ampliación de Escuelas de Verano y Verano Joven: Potenciar estas actividades para el ocio estival.
  • Gratuidad Matrícula UCLM: Gestionar con la Junta la gratuidad de la matrícula de primer año en la UCLM.
  • Educación Temprana: Impulsar políticas que la favorezcan.
  • Ayudas para Hipotecas Jóvenes: Informar sobre las ayudas de la Junta para la financiación de hipotecas.

Reto: La mejora de infraestructuras educativas y la gestión de ayudas de otras administraciones requieren de una buena interlocución y de la agilidad en la gestión de expedientes.

Festejos: Tradición y nuevas propuestas

El calendario festivo de Almagro es parte fundamental de su identidad, y el programa busca equilibrar la tradición con nuevas ideas:

  • Apoyo a Fiestas Populares: Respaldar las fiestas organizadas por las hermandades.
  • Explotación de Chozos en la Feria: Poner a disposición de las asociaciones la explotación de varios chozos.
  • Conciertos y Actividades de Ocio: Fomentar la organización de eventos para todos los públicos.
  • Carnaval en la Plaza Mayor: Continuar con la línea de concentrar las actividades en el corazón de la ciudad.
  • Potenciar la Semana Santa: Trabajar con hermandades y cofradías para realzar la Semana Santa.
  • Ruta de la Pasión Calatrava: Solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
  • Festejos Taurinos: Trabajar junto a los aficionados para mantener la calidad de los festejos.
  • Comisión Centenario Coronación Virgen de las Nieves: Crear una comisión ciudadana para esta importante efeméride.

Reto: La organización de festejos implica la coordinación de múltiples agentes y la gestión de presupuestos, todo ello manteniendo el equilibrio entre la tradición y la innovación.

Deportes: Inversión en infraestructuras y apoyo a los deportistas

El fomento del deporte es otro de los pilares del programa, con un enfoque en la mejora de instalaciones y el apoyo a los atletas locales:

  • Mejoras en Instalaciones Deportivas: Renovación del césped del campo de fútbol y construcción de una pista multiusos en el recinto ferial.
  • Complejo Deportivo: Estudiar la instalación de un complejo que aglutine diversas instalaciones.
  • Apoyo a Equipos Locales: Continuar apostando y apoyando a los equipos en todas sus categorías.
  • Escuelas Deportivas y Deporte Femenino: Potenciar las escuelas deportivas y el deporte femenino como base del futuro.
  • Incremento de Ayudas a Deportistas: Reconocer y apoyar a los deportistas que representan a Almagro.
  • Apoyo a Deportes Minoritarios: Extender el respaldo a disciplinas menos mediáticas.
  • Eventos Deportivos como Activo Turístico: Organizar y colaborar en la organización de eventos deportivos para atraer visitantes.

Reto: La construcción de nuevas infraestructuras deportivas y la inversión en la mejora de las existentes requieren de una planificación detallada y de una gestión eficiente de los recursos.

Obras, Urbanismo y Agricultura: Una ciudad para el futuro

La mejora de las infraestructuras urbanas y el apoyo al sector agrícola son fundamentales para el desarrollo de Almagro:

  • Tubería a la Llanura Manchega: Agilizar las obras para garantizar un suministro de agua de calidad y en cantidad.
  • Cambio de Tuberías de Saneamiento y Abastecimiento: Invertir en la renovación de las redes de agua.
  • Adecentamiento de Entradas a la Ciudad: Mejorar la imagen de Almagro desde sus accesos.
  • Ampliación de Acerados y Renovación de Calles: Estudiar la ampliación de aceras y renovar el asfaltado.
  • Ciudad Inclusiva: Realizar obras para eliminar barreras y garantizar la integración plena.
  • Nuevos Aparcamientos: Negociar la creación de más espacios para estacionar.
  • Iluminación y Señalización de Pasos de Cebra: Continuar con las mejoras en la seguridad vial.
  • Comunidades Energéticas: Impulsar su creación para fomentar la eficiencia.
  • Mejoras en el Cementerio Municipal: Continuar con las obras de mantenimiento.
  • Planes de Empleo: Mantener los planes de empleo en colaboración con otras administraciones.
  • Arreglo y Limpieza de Caminos y Asfaltado: Mejorar la red de caminos y ampliar el asfaltado del camino de servicio aledaño a la CM-45.
  • Senda y Carril Bici Almagro-Bolaños: Gestionar la creación de esta conexión sostenible.
  • Estación de Ferrocarril: Negociar con ADIF la situación de la estación.
  • Nueva Escuela de Música: Terminar la construcción.
  • Rehabilitación Casa Relimpio: Unificar los servicios administrativos del Ayuntamiento.
  • Agenda 2030 y ODS: Impulsar una ciudad saludable y respetuosa con el medio ambiente.
  • Rutas de Senderismo y Bicicleta: Señalizar nuevas rutas para el disfrute de la naturaleza.

Reto: La magnitud de las obras propuestas y la complejidad de la gestión urbanística y agrícola requerirán una gran capacidad de planificación y ejecución.

Jardines y Limpieza: Una ciudad más cuidada

La mejora de la imagen y el bienestar diario de los ciudadanos también es una prioridad:

  • Mejora de Servicios de Limpieza y Jardinería: Incrementar la eficiencia y calidad de estos servicios.
  • Negociación con RSU: Mejorar la recogida de residuos en fechas señaladas, limpieza, reposición y mayor dotación de contenedores.
  • Parque Infantil Accesible e Inclusivo: Transformar un parque existente para garantizar su disfrute por todos.
  • Plan de Choque para Tragonas/Imbornales: Limpieza y mantenimiento para prevenir inundaciones.
  • Sistemas Eficientes de Riego: Implantar sistemas que optimicen el uso del agua.

Reto: La gestión de los servicios públicos esenciales es una demanda constante de los ciudadanos, y el nuevo equipo deberá demostrar una gestión eficiente y visible en un este periodo.

Economía y Hacienda: Gestión eficiente y apoyo al tejido productivo

La reactivación económica y el apoyo a emprendedores son cruciales para el desarrollo de Almagro:

  • Presupuestos Locales Participativos: Estudiar su implantación para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones.
  • Gestión Eficiente de Recursos: Optimizar el uso de los fondos económicos municipales.
  • Aportación de Recursos de Otras Administraciones: Buscar financiación externa para inversiones.
  • Agilización de Trámites Administrativos: Reducir la burocracia para licencias de obras y otros trámites.
  • Ayudas de la Junta de Comunidades: Gestionar ayudas para:
    • Autoempleo y Emprendimiento.
    • Conciliación Laboral y Familiar de Autónomos.
    • Tarifa Plana Plus para Autónomos durante dos años.
    • Ayudas a Empresarios a través de la Ley de Industrialización.
    • Contratación de Jóvenes por Empresas.

Reto: La coyuntura económica puede ser un factor determinante. El nuevo gobierno deberá ser proactivo en la búsqueda de financiación y en la implementación de medidas que impulsen la economía local de forma sostenible.

Los próximos dos años serán intensos para Almagro. El equipo de gobierno liderado por Francisco Ureña Prieto tiene por delante el desafío de convertir estas ambiciosas promesas en realidades tangibles para el bienestar y el desarrollo de la ciudad. ¿Lograrán materializar una parte significativa de su programa en este bienio? Solo el tiempo lo dirá, pero la expectación en Almagro es máxima.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias