La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha hecho público el calendario escolar para el curso académico 2025-2026, que comenzará el próximo 8 de septiembre de 2025 para la mayoría de etapas educativas y concluirá el 17 de junio de 2026. La resolución contempla los periodos lectivos, las vacaciones de Navidad y Semana Santa, así como los días no lectivos y de libre disposición.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha subrayado que el nuevo calendario “es fruto del consenso alcanzado en la Mesa de Padres, la Mesa Sectorial y el Consejo Escolar, con el respaldo de la comunidad educativa y las organizaciones sindicales”.
Fechas clave del calendario escolar 2025-2026 en Castilla-La Mancha
-
Inicio de curso (8 de septiembre de 2025): Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, ESO, Bachillerato y Educación de Personas Adultas.
-
Formación Profesional en modalidad virtual: comenzará el 13 de octubre de 2025 y finalizará el 17 de junio de 2026.
-
Música y Danza (enseñanzas elementales y profesionales): del 8 de septiembre de 2025 al 10 de junio de 2026.
-
Cursos de especialización de FP: del 29 de septiembre de 2025 al 17 de junio de 2026.
-
Enseñanzas de Idiomas: del 24 de septiembre de 2025 al 17 de junio de 2026.
-
Escuelas infantiles autonómicas: del 8 de septiembre de 2025 al 24 de julio de 2026.
Vacaciones y periodos de descanso
-
Vacaciones de Navidad: del 20 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, ambos inclusive.
-
Vacaciones de Semana Santa: del 28 de marzo al 6 de abril de 2026.
-
Fin de curso: 17 de junio de 2026 para Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, Bachillerato y Educación de Personas Adultas.
Días festivos y no lectivos
-
31 de octubre de 2025: Día no lectivo.
-
14 de noviembre de 2025: Día de la Enseñanza.
-
7 de enero de 2026: Día no lectivo.
-
16 y 17 de febrero de 2026: Días de descanso lectivo de libre disposición.
A estas fechas se añadirán los festivos nacionales, autonómicos y los dos días festivos locales que determina cada ayuntamiento.
Un calendario marcado por el consenso
La Consejería ha recordado que este calendario “mantiene un equilibrio entre la carga lectiva, los periodos de descanso y la conciliación familiar”, destacando además que cada modalidad de enseñanza cuenta con la flexibilidad necesaria para adaptarse a su propia organización académica.
Con este anuncio, Castilla-La Mancha avanza hacia la recta final del verano con la “Vuelta al Cole 2025”, una cita clave para miles de familias, docentes y estudiantes de la región que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con garantías y planificación.