25.9 C
Almagro
domingo, junio 30, 2024

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y el Campo de Calatrava unen fuerzas para la 47ª Edición

spot_img

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, y la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava firmaron hoy en Pozuelo de Calatrava el convenio de colaboración entre ambas entidades para llevar a cabo una serie de actividades en la 47 Edición del Festival, difundir la marca Calatrava Sabor y los atractivos turísticos de la comarca.

El acuerdo ha sido suscrito en el Centro de Interpretación de Agua Volcánica “La Inesperada” de Pozuelo de Calatrava. En dicho acto han estado presentes el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, alcaldes y representantes de la AD Campo de Calatrava.

Irene Pardo manifestaba que “hoy es el día que representa la implicación que tiene el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con el territorio que habita, que son como unos círculos concéntricos que se inician en Almagro y se van expandiendo a todo el territorio, por eso agradecer al Campo de Calatrava y a la Asociación su colaboración, para que entre todos consigamos lo que para el Festival es fundamental, que sea experiencial, porque si para nuestro Festival su labor fundamental es preservar nuestro rico patrimonio teatral del siglo de Oro, con una programación de muchísima calidad, quiero destacar que todo se vive de forma especial porque se vive aquí, en esta tierra, con esta arquitectura, gastronomía y el patrimonio de la bella ciudad de Almagro, que se extiende al resto de municipios de la comarca”.

Pardo agradecía a todos los alcaldes y vecinos de los pueblos del Campo de Calatrava que “en estas semanas previas al festival, nos han acogido de forma tan tierna y maravillosa”, añadiendo que “la cultura es un conjunto de saberes, de gastronomía y hoy concretamente La Inesperada visita a este Centro de Interpretación con esta belleza de la naturaleza en Pozuelo, es un ejemplo más de que venir a esta comarca es éxito seguro”.

Francisco Javier Núñez destacó que “Almagro es la puerta de entrada a la provincia y una de las 3 más importantes puertas de entradas a Castilla-La Mancha, después de Toledo y  Cuenca, y estamos ante una oportunidad para nuestra localidad la colaboración con el Campo de Calatrava, con su propia singularidad que hace más atractiva la experiencia que se vive en Almagro, que lo tiene todo en un espacio pequeño y el Campo de Calatrava le aporta espacios singulares y propios de cada uno de los municipios”.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava es un estrecho colaborador (y cómplice) del Festival, junto a otras asociaciones del tejido cultural de la región, y van a ofrecer una serie de actividades a los visitantes y vecinos que acudan al certamen internacional.

Así, el día de apertura del Festival, el 4 de julio, en el marco de la inauguración se llevará a cabo una actividad de promoción de los productos agroalimentarios certificados, ofreciendo a los asistentes una degustación de productos calatravos con denominación de origen y / o marca de calidad diferenciada del Campo de Calatrava y otras del ámbito territorial en el Claustro del Museo Nacional de Teatro de Almagro, con una serie de elaboraciones únicas y exclusivas para esta ocasión.

Durante el festival, se ofrecerán degustaciones tras las ruedas de prensa de las distintas compañías en el Parador de Turismo de Almagro. En total, serán cinco maridajes y catas, asistidas por un sumiller especializado en levaduras y aromas, de vinos, aceites, quesos y azafrán D.O.P. Campo de Calatrava, pan de Cruz de Ciudad Real y berenjena y cordero manchego I.G.P.

Igualmente se colaborará en la organización de cinco rutas gastronómicas en autobús para hasta 25 personas a establecimientos agroalimentarios de la comarca, con el objetivo de dar a conocer los productos de enoturismo y oleoturismo puestos en marcha por distintas empresas agroalimentarias de la comarca, concretamente: Bodegas Reconquista (Miguelturra, 7 de julio), Finca Pasamontes (Moral de Calatrava, 11 de julio), Bodegas Quinta de Aves (Moral de Calatrava, 14 de julio), Encomienda de Cervera (Almagro, 21 de julio) y Aceites Olivar del Valle (Bolaños de Calatrava, 28 de julio).

Igualmente habrá otras dos rutas gastronómicas en autobús dirigidas a la Compañía Nacional de Teatro Clásico y prensa acreditada en el Festival, respectivamente, a la Finca Olivapalacios (Almagro) y Bodegas Naranjo (Carrión de Calatrava).

Finalmente, se ofrecerán también dos maridajes-catas a los asistentes a los Encuentros sobre Ilusionismo y Teatro en el claustro del Museo Nacional del Teatro los días 11 y 12 de julio, con vinos D.O.P. Campo de Calatrava y cuatro elaboraciones originales con productos protegidos por las figuras de calidad diferenciadas presentes en la comarca.

En el marco de este convenio, durante las semanas previas, se ha presentado la programación de la 47 Edición del Festival a los alcaldes y vecinos de los municipios integrantes del grupo AD del Campo de Calatrava.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias