19.2 C
Almagro
domingo, mayo 18, 2025

El arqueólogo Inocente Blanco aporta una nueva visión sobre el yacimiento de la Edad del Bronce de Fuente de los Pucheros de Almagro

spot_img

Noticias Recomendadas

El arqueólogo y profesor almagreño Inocente Blanco de la Rubia clausuraba en la mañana de ayer sábado el ciclo de conferencias sobre Patrimonio, organizadas por el Ateneo de Almagro, con una charla sobre “El patrimonio arqueológico de Almagro y su entorno: Evidencias y amenazas”. Blanco fue presentado por el coordinador de las jornadas, el también profesor e historiador Francisco del Río.

En su intervención, el arqueólogo Inocente Blanco aportó una nueva visión sobre el yacimiento arqueológico de Fuente de Pucheros, o Bacapucheros, perteneciente a la Edad del Bronce y datado en torno a los 2.000 años antes de Cristo. Este yacimiento en altura está siendo excavado desde hace tres años en breves campañas de verano por un equipo dirigido por el arqueólogo Benítez de Lugo, con quien Blanco mantiene discrepancias notables en torno a la interpretación de los hallazgos.

Para Blanco, Fuente de los Pucheros sería un único y gran túmulo funerario abovedado, una estructura monumental, con un pasillo central y cuatro nichos, no especialmente dedicado a príncipes o princesas, que estaría rodeado por un recinto amurallado, con piedras ciclópeas, y con un poblado en sus inmediaciones. Tampoco cree Blanco que este yacimiento tenga una relación astronómica, relacionada con la Estrella del Sur o que pueda ser incluido en la cultura de los motillas sino con el poblamiento del valle del Jabalón, una cultura relacionada con la explotación y el comercio de la sal, con la cercanía del agua y con el tránsito del ganado a través de lo que luego sería la cañada real de Soria.

Sobre la cueva con una supuesta funcionalidad sagrada, existente a los pies del yacimiento, Blanco considera que se trata solo de una cisterna, adosada a una fuente o manantial, y que en épocas posteriores se convertiría en una pequeña mina de yeso.

En cualquier caso, Blanco aseguró que aún faltan muchos datos y varias campañas de excavaciones para obtener conclusiones definitivas, como, por ejemplo, sobre la estructura pentagonal, adosada a la zona de la Edad del Bronce, que aún no se ha excavado y que una de las teorías sostiene que se podría tratar de una torre vigía, con restos visigodos. “Hay que ser cautelosos y esperar a nuevos datos”, asegura Inocente Blanco.

Por todo ello, Blanco concluye que en torno al yacimiento de Fuente de los Pucheros o Bocapucheros “no existe un planeamiento metodológico” y que aún queda mucho por excavar antes de plantear conclusiones científicas.

En su intervención, el arqueólogo Inocente Blanco también explicó detalles de otros yacimientos arqueológicos relacionados con Almagro, como el de los Palacios Maestrales, en pleno centro de la ciudad en lo que hoy es el Museo Nacional de Artes Escénicas, que él  mismo excavó en la década de los noventa del pasado siglo, auténtico origen de la población almagreña;de la Motilla de Torrova o de los Palacios, en un terreno de propiedad privada cerca del santuario de la Virgen de las Nieves, un yacimiento de  la Edad del Bronce, con restos de culturas ibéricas y romanas y excavado parcialmente; o de otros yacimientos como Los Hilares o Peña Lucía.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias