14.9 C
Almagro
sábado, octubre 18, 2025

Del amor al ingenio: Lope de Vega y las Teatralizadas llenan de magia el Corral de Comedias

Almagro celebra un fin de semana consagrado al genio de Lope de Vega con tres grandes producciones de la Fundación Siglo de Oro

spot_img

Noticias Recomendadas

El mítico Corral de Comedias de Almagro, joya del patrimonio teatral español y europeo, acoge este fin de semana un triple homenaje al ingenio y la modernidad de Lope de Vega, de la mano de la prestigiosa Fundación Siglo de Oro, que pondrá en escena tres de sus más destacadas creaciones: Amor secreto hasta los celos, La francesa Laura y La dama boba. Tres días, tres obras, tres miradas sobre el amor, los celos y la condición humana, bajo la dirección de Rodrigo Arribas y Marta Poveda, figuras clave en la renovación del teatro clásico español.

La programación, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre, convierte a Almagro una vez más en epicentro del arte escénico nacional, reivindicando la vigencia del repertorio del Siglo de Oro en el siglo XXI.

“Amor secreto hasta los celos”: El estreno que redescubre la psicología amorosa de Lope

El fin de semana arranca el viernes 17 de octubre a las 20:30 h con la representación de Amor secreto hasta los celos, tras su exitoso estreno absoluto el pasado 3 de octubre en el mismo escenario. Dirigida por Rodrigo Arribas, esta obra —nunca antes representada hasta su recuperación por la Fundación Siglo de Oro— ofrece una poderosa reflexión sobre las múltiples formas del amor y la compleja relación entre los sentimientos y la apariencia social.

En palabras de Arribas, Lope de Vega vuelve a mostrarse como un excelso retratista del comportamiento humano, componiendo una sinfonía de poderosos sentimientos y retratos psicológicos de gran profundidad”. La pieza, ambientada en la Zaragoza medieval, entrelaza secretos, pasiones y celos en una comedia de enredos protagonizada por doña Clara y don Juan, dos amantes que deben ocultar su amor para evitar la censura social.

La vigencia de sus temas —la máscara social, la necesidad de aprobación, los paralelismos entre el honor cortesano y la vanidad digital de nuestra era— convierte a Amor secreto hasta los celos en una de las propuestas más contemporáneas de la temporada.

Entradas desde 21 €, duración aproximada: 1h 30 min. Edad recomendada: a partir de 14 años.

“La francesa Laura”: Pasión, integridad y celos en la corte

El sábado 18 de octubre a las 20:30 h, el escenario del Corral acogerá La francesa Laura, obra que ha valido a su directora Marta Poveda el galardón a la “Mejor Dirección” en la XXXIII Edición de los Premios Teatro de Rojas 2024.

Ambientada en la Francia renacentista, la pieza narra la historia de Laura, hija del duque de Bretaña y esposa del conde Arnaldo, cuya virtud es puesta a prueba por el acoso del Delfín, heredero al trono. Entre pasiones, engaños y celos mortales, Lope traza un retrato femenino que, pese a haber sido escrito hace cuatro siglos, conserva una sorprendente actualidad.

Lope nos invita a reflexionar sobre una condición no superada, la de amar desde la debilidad y no desde la fuerza, afirma Marta Poveda, citando a Simone de Beauvoir como referente de la mirada feminista que inspira esta versión. La directora resalta el desafío de ofrecer “una comedia impecable” que late con la intensidad de una tragedia romántica.

Entradas desde 21 €, duración aproximada: 1h 50 min. Edad recomendada: a partir de 14 años.

“La dama boba”: El poder del amor y la inteligencia en la joya del Siglo de Oro

El domingo 19 de octubre a las 18:30 h, la Fundación Siglo de Oro cierra el ciclo con La dama boba, una de las comedias más universales de Lope de Vega.

Dirigida nuevamente por Rodrigo Arribas, la producción revisita con frescura esta obra sobre la transformación de Finea, una joven ingenua que, gracias al amor, despierta su ingenio y sabiduría.

Arribas subraya que “la gran contemporaneidad del teatro de Lope nos reta a devolver sus historias al espectador de hoy con la misma vitalidad con la que fueron concebidas”. En esta puesta en escena, la compañía apuesta por una estética depurada, un ritmo vibrante y una interpretación que pone de relieve la atemporalidad del texto.

Entradas desde 21 €, duración aproximada: 1h 30 min. Edad recomendada: a partir de 14 años.

Las Teatralizadas del Corral de Comedias: El Barroco cobra vida

Paralelamente, el público podrá disfrutar durante todo el fin de semana de “Las Teatralizadas del Corral de Comedias de Almagro”, un proyecto que se ha consolidado como una de las experiencias culturales más singulares del panorama escénico español.

Bajo el título “De doblones y amores 2.0”, los actores Beatriz Naranjo y Javier Calzado guían al espectador a través de una divertida y rigurosa recreación del Siglo de Oro, combinando humor, romance e historia en un formato ágil de 45 minutos.

Las funciones se celebran los viernes a las 18:00 h, sábados a las 13:00 h y 18:00 h, y domingos a las 13:00 h, con entradas desde 6,50 € (reducida) y 9 € (general). Coordinadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, estas dramatizaciones se han convertido en una cita imprescindible para quienes desean vivir el teatro clásico en su escenario original.

Un fin de semana para celebrar el teatro eterno de Lope

El Corral de Comedias de Almagro, el escenario más antiguo en activo del mundo, se reafirma como un santuario del teatro clásico español. Gracias a la Fundación Siglo de Oro, el público podrá redescubrir la obra de Lope de Vega desde una perspectiva moderna, lúcida y profundamente humana.

Amor, honor, celos y humor se entrelazan en tres joyas del repertorio áureo que, más de cuatro siglos después, siguen interrogando al espectador contemporáneo sobre las pasiones que nos definen.

Agenda teatral | Corral de Comedias de Almagro

Del 17 al 19 de octubre de 2025


Viernes, 17 de octubre

20:30 h – Amor secreto hasta los celos

  • Autor: Lope de Vega

  • Dirección: Rodrigo Arribas

  • Compañía: Fundación Siglo de Oro

  • Duración: 1 h 30 min

  • Edad recomendada: A partir de 14 años

  • Precio: Desde 21 €

  • Descripción: Comedia de enredos que reflexiona sobre las diferentes formas del amor, los secretos y la máscara social en una sociedad dominada por la apariencia.


Sábado, 18 de octubre

20:30 h – La francesa Laura

  • Autor: Lope de Vega

  • Dirección: Marta Poveda (Premio Mejor Dirección – Premios Teatro de Rojas 2024)

  • Compañía: Fundación Siglo de Oro

  • Duración: 1 h 50 min

  • Edad recomendada: A partir de 14 años

  • Precio: Desde 21 €

  • Descripción: Una historia de amor, celos y honor ambientada en la Francia renacentista. Laura, símbolo de integridad y fuerza femenina, desafía las pasiones y los prejuicios de su tiempo.


Domingo, 19 de octubre

18:30 h – La dama boba

  • Autor: Lope de Vega

  • Dirección: Rodrigo Arribas

  • Compañía: Fundación Siglo de Oro

  • Duración: 1 h 30 min

  • Edad recomendada: A partir de 14 años

  • Precio: Desde 21 €

  • Descripción: Una de las comedias más célebres del Siglo de Oro. Finea, la “boba” protagonista, se transforma en una mujer sabia gracias al amor, en una divertida reflexión sobre la inteligencia emocional y la libertad interior.


Las Teatralizadas del Corral de Comedias: “De doblones y amores 2.0”

Con Beatriz Naranjo y Javier Calzado

  • Viernes: 18:00 h

  • Sábado: 13:00 h y 18:00 h

  • Domingo: 13:00 h

  • Duración: 45 min

  • Precio: Entrada reducida 6,50 € · General 9 €

  • Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro

  • Descripción: Una experiencia inmersiva que revive el Siglo de Oro con humor, romance y rigor histórico. Una cita imprescindible para vivir el teatro clásico en su escenario original.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias