20.9 C
Almagro
sábado, julio 12, 2025
spot_img

Cristina Hernández Martín visita «GENIAS», la obra que reivindica a las autoras invisibilizadas del teatro español

Almagro revive la voz silenciada de las mujeres del Siglo de Oro con ‘GENIAS’, una poderosa instalación audiovisual visitada por la directora del Instituto de las Mujeres

spot_img

Noticias Recomendadas

Esta semana, Almagro ha recibido una visita de gran relevancia institucional en el marco de su Festival Internacional de Teatro Clásico: Cristina Hernández Martín, directora del Instituto de las Mujeres, ha acudido al Espacio de Arte Contemporáneo para conocer de primera mano la impactante instalación audiovisual GENIAS, una producción que reivindica la presencia femenina en la historia del teatro y la literatura del Siglo de Oro.

Acompañada por el alcalde de Almagro, Francisco Ureña; la concejal de Cultura, Marián Ureña; y el teniente de alcalde, Genaro Galán, la directora del Instituto de las Mujeres recorrió la muestra, mostrando un profundo interés por un proyecto que, en sus palabras, “es un acto de justicia histórica y cultural con las mujeres que fueron borradas del relato oficial, pero que hoy recuperamos con dignidad y arte”.

GENIAS es fruto de la colaboración entre el Festival de Almagro, la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el propio Instituto de las Mujeres, y tiene como objetivo recuperar, a través de la voz y el cuerpo de actrices contemporáneas, la palabra de autoras y personajes femeninos que marcaron el teatro del Siglo de Oro pero cuyas contribuciones han sido históricamente invisibilizadas.

Entre las figuras rescatadas por esta propuesta artística se encuentran Ana Caro de Mallén, María de Zayas, Marcia Belisarda o Feliciana Enríquez de Guzmán. Mujeres que no se limitaron a existir en los márgenes, sino que fueron verdaderas creadoras, intelectuales y dramaturgas que utilizaron la escritura como arma y refugio en una época que las condenaba al silencio.

La instalación, de acceso gratuito, puede visitarse del 4 al 27 de julio, con pases cada hora, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, de lunes a domingo. En el interior del Refugio Climático, el público se sumerge en un entorno visual y sonoro donde la palabra de estas genias resurge con toda su fuerza, permitiendo un diálogo entre pasado y presente que interpela al espectador de forma íntima y poderosa.

Esta pieza es una llamada a escuchar lo que nunca debió ser silenciado, una restitución de la memoria cultural femenina y una apuesta decidida por visibilizar el papel de las mujeres en el patrimonio cultural. El teatro fue su voz, la pluma su resistencia y el convento su refugio. Hoy, en Almagro, su palabra vuelve a latir con fuerza gracias a GENIAS.

La presencia de Cristina Hernández Martín ha supuesto un espaldarazo institucional a esta iniciativa, enmarcada dentro de las políticas públicas por la igualdad y la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos. Su visita reafirma el compromiso del Instituto de las Mujeres con proyectos que, como GENIAS, ponen en valor el talento femenino, tanto del pasado como del presente.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias