24.3 C
Almagro
martes, mayo 20, 2025

Conchi Ledesma: “No voy a permitir que usen mi nombre ni el del grupo en que milité para justificar algo que nace de la mentira y del engaño”

La concejal no adscrita del Ayuntamiento de Almagro explica su rechazo a la moción de censura que ha arrebatado la alcaldía a Francisco Javier Núñez (PP) y critica con dureza a su excompañero Genaro Galán por su “traición a la palabra dada”.

spot_img

Noticias Recomendadas

En un Pleno cargado de tensión y marcado por el cambio de rumbo político en el Ayuntamiento de Almagro, una voz se alzó con claridad: la de Conchi Ledesma, concejal no adscrita tras su salida del partido “Por Almagro”, quien se negó a secundar la moción de censura presentada por el Grupo Municipal Socialista y su antiguo compañero de filas, Genaro Galán. Una moción que ha tenido como resultado el relevo en la alcaldía: Francisco Javier Núñez (PP) ha sido sustituido por Francisco Ureña (PSOE), gracias al apoyo clave del propio Galán.

Un discurso de firmeza y ruptura

El compromiso con la verdad, la honestidad política y, sobre todo, con el bienestar de Almagro y sus gentes, así comenzaba Conchi Ledesma su intervención, en la que dejó claro que su voto no era un acto de estrategia sino de lealtad a unos valores. Para la edil, la moción de censura “no responde al interés general, sino al interés particular de unos pocos”, una acusación directa contra quienes la han impulsado.

Su diana principal fue Genaro Galán, líder de “Por Almagro”, partido al que pertenecía hasta hace unas semanas. Ledesma denunció que Galán, quien durante años ha mostrado su rechazo a cualquier acuerdo con el PSOE y, especialmente, con su líder, el señor Ureña, ahora se presenta como impulsor y cómplice de una maniobra que no se sostiene ni por ideas, ni por ética, ni por coherencia”.

¿Por qué rompió Ledesma con “Por Almagro”?

Aunque no detalló circunstancias concretas, la concejal dejó entrever que su ruptura con “Por Almagro” se debe a una pérdida de coherencia interna y a decisiones tomadas sin transparencia ni participación.No se puede jugar con la voluntad de los ciudadanos para satisfacer ambiciones personales o reparto de poder”, sentenció Ledesma.

Su salida del partido, según sus palabras, fue un acto de conciencia ante una deriva que no compartía. Reivindica así su independencia como un gesto de integridad:No voy a permitir que usen mi nombre ni el del grupo en que milité para justificar algo que nace de la mentira y del engaño”.

Su respaldo al alcalde saliente

Ledesma defendió abiertamente al hasta ahora alcalde, Francisco Javier Núñez (PP), destacando su forma de gobernar con cercanía, con renovación, con trabajo serio y con ilusión”. A pesar de reconocer que con errores como todos, considera que el equipo liderado por Núñez representa una voluntad firme de avanzar”.

Para la concejal, no se trata simplemente de una cuestión de afinidad política, sino de constatar una gestión que ha traído sabiduría nueva, proyectos y compromiso con el futuro de Almagro”, frente a lo que califica comoun pacto de intereses sin un verdadero proyecto de ciudad”.

La igualdad, otra de sus banderas

En su discurso, Ledesma puso en valor el papel de las mujeres en el equipo de gobierno saliente, al que definió como “el de mayor presencia femenina de la historia de Almagro”. Una circunstancia que, según ella, ha contribuido a una política más dialogante y sensible con los problemas reales de la ciudadanía.

Con evidente emoción, lamentó que esta moción de censura suponga “un paso atrás” en ese avance hacia la igualdad. Las mujeres, por fin, hemos tenido voz y voto real en la toma de decisiones… y lamento profundamente que volvamos a quedar en minoría, expresó con firmeza.

No vine a ocupar una silla, vine a representar a quienes confiaron en un proyecto honesto y no voy a fallarles, concluyó.

¿Y ahora qué?

La nueva corporación, con Francisco Ureña al frente, arranca con el desafío de gobernar bajo la sombra de una moción de censura cuestionada por una parte de la ciudadanía y con una oposición fortalecida moralmente.

Almagro asiste así a un cambio político que promete no dejar indiferente a nadie, y donde, más allá de los nombres, la lucha por la coherencia, la ética y la voz ciudadana se sitúan en el centro del debate.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias