La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha lanzado una seria advertencia sobre la grave crisis sanitaria y económica que están atravesando las explotaciones ganaderas de la provincia como consecuencia de la enfermedad de la lengua azul. Según la organización, esta dolencia está provocando pérdidas irreparables de animales, abortos, una drástica reducción de la producción y un fuerte impacto social en el medio rural.
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha denunciado la “inacción y pasividad de la Administración regional”, acusando a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de no estar tomando medidas eficaces para frenar la propagación de la enfermedad ni para apoyar a los ganaderos que se encuentran en una situación límite.
“Estamos ante un problema de enorme gravedad para el futuro de nuestras explotaciones ganaderas en la provincia. La Administración regional no puede mirar hacia otro lado mientras los ganaderos pierden animales, rentabilidad, esperanza y futuro”, ha declarado Barato.
Una crisis sin plan de choque ni estrategia
ASAJA lamenta que, pese a la magnitud del problema, no exista un plan de choque ni una estrategia clara que permita afrontar esta emergencia sanitaria. La organización denuncia que la falta de actuaciones inmediatas está dejando a los profesionales del campo en una situación de indefensión total, agravando la crisis en un sector ya duramente golpeado por la sequía, los costes de producción y la incertidumbre de los mercados.
Reunión urgente con los ganaderos
Con el objetivo de escuchar de primera mano las necesidades del sector y recopilar datos concretos sobre las pérdidas ocasionadas, ASAJA Ciudad Real ha convocado una reunión para el próximo lunes, 8 de septiembre, a la que están llamados los ganaderos de toda la provincia. En este encuentro se analizarán posibles medidas conjuntas y se estudiará la respuesta sectorial ante la inacción de la Administración.
Posibles protestas si no hay soluciones
ASAJA ha advertido que no descarta convocar movilizaciones y acciones de protesta frente a la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, en caso de que el Gobierno regional continúe sin ofrecer respuestas concretas ni soluciones reales a una crisis que amenaza la viabilidad del sector ganadero.
Exigencia de un plan integral inmediato
Por último, la organización agraria ha instado a la Administración regional a poner en marcha un plan integral de actuación frente a la lengua azul, que incluya medidas de control epidemiológico, prevención sanitaria y compensación económica a los ganaderos por las pérdidas sufridas. ASAJA subraya que solo con un compromiso firme y decidido será posible garantizar la continuidad de las explotaciones ganaderas y evitar un daño irreparable al tejido rural de la provincia.