Almagro cerró ayer jueves, 28 de agosto, sus Ferias y Fiestas 2025 en honor a San Bartolomé, tras siete intensos días de programación cultural, musical y popular que han congregado a miles de vecinos y visitantes. Con un amplio balance de participación y un ambiente festivo que ha llenado de vida cada rincón de la localidad, las celebraciones se despidieron oficialmente con dos actos cargados de simbolismo y tradición: la ofrenda floral a la Patrona y la Verbena Popular en el Ejido de Calatrava.
La jornada de clausura comenzó con la tradicional ofrenda floral a Nuestra Señora la Virgen de las Nieves, Patrona de Almagro, en el Santuario que lleva su nombre. La Reina y Damas de Honor de las Ferias y Fiestas 2025, acompañadas por una representación del Centro de Mayores de la ciudad, protagonizaron este emotivo acto que cada 28 de agosto pone fin a la programación litúrgica en honor al patrón San Bartolomé. El evento contó además con la asistencia de miembros del equipo de Gobierno y culminó con una invitación organizada por el Consejo de Mayores, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almagro. Un gesto sencillo pero profundamente significativo que mantiene viva una de las tradiciones más arraigadas.
Ya entrada la noche, el protagonismo se trasladó al Ejido de Calatrava, donde la Orquesta Sonital volvió a poner el broche de oro a las fiestas, como viene siendo tradición. El grupo, de origen almagreño, hizo vibrar a los presentes en la Verbena Popular, con un repertorio variado que culminó en un clamor de alegría y despedida.
Balance de participación y propuestas de mejora
El balance general de asistencia ha sido positivo, aunque con matices. La mayoría de actividades, tanto culturales como musicales y populares, han registrado una amplia participación ciudadana, destacando especialmente los conciertos celebrados en la Plaza Mayor. Sin embargo, se han señalado algunas áreas de mejora: la Corrida de Ferias, que en esta edición registró tres cuartas partes del aforo frente al lleno absoluto de 2024, y la programación musical de la Plaza Mayor, que estuvo fuertemente marcada por el flamenco, lo que ha llevado a parte del público a reclamar mayor diversidad de estilos musicales en futuras ediciones.
En cuanto a la oferta gastronómica, de los nueve chozos previstos se adjudicaron finalmente ocho, con una asistencia ligeramente inferior a la de años anteriores en determinados horarios. A pesar de ello, en las franjas nocturnas los establecimientos colgaron el cartel de completo, reflejando la buena acogida de estas propuestas entre los asistentes.
Los eventos de preferia también dejaron sensaciones encontradas, especialmente en el segundo espectáculo programado en la Plaza de Toros, cuya afluencia estuvo por debajo de lo esperado.
Unas fiestas vivas que refuerzan la identidad de Almagro
Con todo, el espíritu festivo de Almagro ha vuelto a reafirmarse como un referente en la provincia de Ciudad Real. La combinación de actos litúrgicos, espectáculos musicales, actividades culturales y gastronomía popular ha permitido, un año más, mantener vivas las tradiciones más emblemáticas de la ciudad al mismo tiempo que se abre camino a nuevos formatos de ocio y participación.
La edición 2025 de las Ferias y Fiestas de San Bartolomé en Almagro se despide con la satisfacción de haber congregado a vecinos y visitantes en torno a la alegría compartida y a la identidad cultural de la localidad, dejando ya la mirada puesta en la próxima edición.
El domingo, Pasacalles Ecuestre
Y como colofón y broche de oro a estas Ferias y Fiestas de Almagro 2025, este domingo, 31 de agosto, a partir de las 12:00 h y con salida desde la Plaza de Toros, se celebrará el tradicional Pasacalles Ecuestre, organizado por la Asociación Ecuestre “Diego de Almagro”.
Un evento que ya se ha convertido en un sello distintivo de las Feria y Fiestas en honor a San Bartolomé Apóstol. Caballos, jinetes y carruajes, ataviados con la elegancia que caracteriza esta vistosa actividad, recorrerán las principales calles del municipio, llenando de vida y color uno de los pueblos más bonitos de España.