El Ayuntamiento de Almagro ha dado un paso firme hacia la protección del espacio público y la promoción de la convivencia ciudadana con la aprobación del Texto Refundido de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana. Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real (BOP) el 13 de febrero de 2025, esta normativa busca combatir las conductas incívicas que afectan la calidad de vida de los vecinos y visitantes de la localidad.
La nueva ordenanza, aprobada inicialmente en sesión plenaria el 28 de noviembre de 2024 y ratificada definitivamente el 30 de enero de 2025, establece un marco legal para prevenir y sancionar actos que dañen el mobiliario urbano, alteren la tranquilidad pública o generen gastos innecesarios para el erario municipal.
Protección del patrimonio urbano y convivencia
El texto normativo tiene como objetivo principal la protección de los bienes públicos, como calles, plazas, parques, jardines, fuentes, edificios públicos y señales de tráfico, entre otros. Además, se extiende a elementos de titularidad privada que formen parte del paisaje urbano, siempre que estén visibles desde la vía pública.
La ordenanza define como infracciones acciones como pintar grafitis sin autorización, dañar árboles y plantas, arrojar basura en espacios públicos, realizar pintadas en fachadas o mobiliario urbano, y colocar carteles o publicidad sin permiso. También se prohíbe el uso indebido de áreas infantiles, el baño en fuentes públicas y el abandono de residuos en contenedores no autorizados.
Régimen sancionador: Multas de hasta 3.000 euros
Las infracciones se clasifican en tres categorías: leves, graves y muy graves. Las sanciones económicas oscilan entre los 750 euros para faltas leves y los 3.000 euros para las muy graves. Entre estas últimas se incluyen actos que perturben gravemente la convivencia, daños significativos al mobiliario urbano o impedir el uso de servicios públicos.
Además de las multas, los infractores estarán obligados a reparar los daños causados y a restituir los bienes afectados a su estado original. En caso de no cumplir con estas obligaciones, el Ayuntamiento podrá realizar las reparaciones y repercutir el coste en los responsables.
Medidas específicas para la protección del medio ambiente y la salud pública
La ordenanza también aborda problemáticas como la tenencia responsable de animales, prohibiendo el abandono de excrementos en la vía pública y regulando la circulación de mascotas en espacios urbanos. Asimismo, se prohíbe el suministro de alimentos a animales silvestres o abandonados, salvo en áreas autorizadas, para evitar focos de insalubridad.
En materia de residuos, se establecen normas claras para el depósito de basuras y escombros, prohibiendo su abandono en solares o vías públicas. Los ciudadanos están obligados a utilizar los contenedores habilitados y a respetar los horarios de recogida.
Un llamamiento al civismo y la responsabilidad
El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez Ruiz, destacó que esta ordenanza no busca sancionar, sino concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar el patrimonio común y fomentar un comportamiento cívico. “Es responsabilidad de todos mantener nuestra ciudad limpia, segura y habitable. Esta normativa es una herramienta para lograrlo”, afirmó.
La ordenanza entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, marcando un antes y un después en la gestión de la convivencia y el espacio público en Almagro.