Almagro fue ayer escenario de un acontecimiento único e irrepetible: la procesión extraordinaria de Jesús Rescatado con motivo del 75 aniversario de la refundación de la Hermandad de Jesús Rescatado y Santa María Magdalena. La cita, que congregó a cientos de personas, hermandades de diferentes localidades y a la Corporación Municipal, ha pasado ya a formar parte de la historia reciente de la ciudad.
La imagen de Jesús Rescatado partió desde la Ermita de Santa María Magdalena en una procesión cargada de emoción, solemnidad y simbolismo. La salida extraordinaria supuso la culminación de un intenso año conmemorativo en el que la Hermandad ha desarrollado diversas actividades religiosas y culturales para fortalecer los lazos fraternales y espirituales entre los hermanos y devotos.
Un recorrido histórico y simbólico
La procesión siguió un itinerario especial que recuperaba el recorrido tradicional del Miércoles Santo, con salida desde la Ermita de Santa María Magdalena, para continuar por Calle Granada, Bernardas, Plaza de Santo Domingo, Calle Nieves, Plaza Mayor, Ayuntamiento, Calle Mayor de Carnicerías, Calle Granada y regreso a la Ermita. A lo largo del trayecto se vivieron momentos especialmente emotivos, como las petaladas en puntos estratégicos, los fuegos artificiales y la traca final que cerró la jornada.
Cientos de vecinos acompañaron el recorrido portando velas blancas, creando un ambiente de recogimiento y fervor que envolvió las calles y plazas más emblemáticas de Almagro. La Plaza Mayor fue uno de los lugares más concurridos, donde numerosos almagreños y visitantes aguardaron el paso de la imagen para rendirle homenaje.
Una túnica blanca para un día histórico
La imagen de Jesús Rescatado lució por primera vez una túnica blanca de sarga bordada en oro, confeccionada especialmente para esta efeméride. Tanto los pendones como las velas fueron también de color blanco, en un gesto cargado de renovación, esperanza y solemnidad. Además, se estrenó un nuevo estandarte bordado en hilo de oro con el emblema de la Hermandad, completando un conjunto estético inédito que quedará grabado en la memoria colectiva de hermanos y devotos.
Este cambio cromático representó no solo una innovación estética, sino también un símbolo de agradecimiento, unidad y fe compartida, en consonancia con el espíritu de celebración del aniversario.
Amplia participación y acompañamiento musical
La procesión extraordinaria contó con la participación de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, una de las formaciones más prestigiosas de la provincia. También estuvieron presentes hermandades de pasión y gloria de Almagro y de diversas localidades de la región, como Torre de Juan Abad, Villanueva de los Infantes, La Solana, Membrilla, Ciudad Real, Torralba, Carrión, Valenzuela y Bolaños.
Asimismo, la Corporación Municipal acompañó el cortejo, mostrando su apoyo institucional a una de las manifestaciones religiosas y culturales más arraigadas en la localidad.
Actualmente, la Hermandad de Jesús Rescatado y Santa María Magdalena cuenta con 548 hermanos, a los que se sumaron numerosos devotos y vecinos de Almagro y otros municipios que quisieron participar activamente en esta jornada histórica.
Agradecimientos y reconocimiento a una labor colectiva
El presidente de la Hermandad, Arturo José González López, destacó la relevancia de esta procesión:
“La procesión extraordinaria constituye un hito en la historia reciente de la Hermandad y un homenaje a quienes, a lo largo de los años, han mantenido viva la devoción por Jesús Rescatado. Hemos querido compartir este momento con todos los hermanos, devotos y vecinos que nos han acompañado en una cita que será recordada con emoción y gratitud”.
La Hermandad quiso expresar un agradecimiento especial a todas las personas y colectivos que hicieron posible este evento: desde la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva hasta las hermandades invitadas, la Corporación Municipal, el cuerpo de capataces, portadores, camareras, encargados de arreglos florales y labores logísticas y administrativas. Destacaron también el trabajo de la hermana mayor Míguela Prieto, cuya perseverancia ha sido clave para alcanzar este momento.
Un aniversario que deja huella
La procesión extraordinaria del 75 aniversario ha sido una verdadera manifestación de fe, historia y compromiso colectivo, que ha unido a generaciones de almagreños en torno a la devoción por Jesús Rescatado. La Hermandad ha querido subrayar que este hito no supone un punto final, sino un punto y seguido en su labor espiritual y cultural, con la mirada puesta en el futuro.
“Ver a nuestro ‘Moreno’ vestido de blanco con su nueva túnica fue algo emocionante y único, fraguado hace meses y hecho realidad gracias al trabajo de toda la Hermandad y a la generosidad de Mari Nieves González, que donó la pasamanería y la confección. Pedimos disculpas si algo no salió perfecto, pero creemos sinceramente que ha sido un éxito reconocido por todos”, han afirmado desde la junta de gobierno.
Sobre la Hermandad de Jesús Rescatado y Santa María Magdalena
Fundada en el siglo XVIII y refundada en 1950, la Hermandad de Jesús Rescatado y Santa María Magdalena es una de las más emblemáticas de Almagro. Su imagen titular, conocida popularmente como “El Moreno”, es objeto de una profunda devoción y protagoniza cada Miércoles Santo uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa almagreña. Con motivo de su 75 aniversario, la Hermandad ha querido rendir homenaje a su historia y a todos aquellos que han contribuido a mantener viva esta tradición.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««