Los paisajes majestuosos y el legado cultural de la provincia de Zaragoza han sido el broche de oro para las XXXVII Jornadas de Senderismo Ciudad de Almagro – Edición de Primavera, organizadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Almagro. Una cita que, una vez más, ha logrado reunir a decenas de senderistas almagreños, consolidando este evento como una referencia de turismo activo y conexión con la naturaleza.
En esta edición, el grupo de senderistas se ha sumergido durante cinco días en un recorrido inolvidable por algunos de los enclaves naturales más emblemáticos de Aragón. Desde frondosos bosques hasta formaciones geológicas únicas, cada ruta ha combinado deporte, cultura y patrimonio en un equilibrio perfecto.
Cinco rutas inolvidables por tierras aragonesas
-
Monasterio de Piedra:
Este singular paraje, declarado Parque Jardín Histórico y Paisaje Pintoresco Nacional desde 1945, ofreció a los senderistas un espectáculo de cascadas, grutas y jardines románticos, entrelazados con la historia de la orden cisterciense. -
Parque Natural del Moncayo:
Desde San Martín de la Virgen del Moncayo hasta su santuario, los caminantes ascendieron por las laderas del mítico monte aragonés, disfrutando de sus frondosos hayedos y panorámicas inolvidables. -
Ruta del Aguallueve de Anento y el Arguilay de Bargena:
Una jornada marcada por la belleza del pequeño pueblo de Anento y su famoso manantial colgante, acompañado por formaciones calcáreas de aspecto casi fantástico. -
Galachos de Juslibol:
Este humedal singular, modelado por el río Ebro, permitió a los participantes adentrarse en un ecosistema de gran valor ecológico, con avifauna diversa y un entorno casi salvaje a escasos kilómetros de Zaragoza capital. -
Cañón del Río Mesa:
Entre Jaraba y Calmarza, los cañones de paredes verticales y el rumor del río ofrecieron una despedida emocional y espectacular a esta edición primaveral. Un paisaje de película que dejó una profunda huella en todos los presentes.
La primavera senderista también pasó por Ciudad Real
Antes de poner rumbo a Aragón, los senderistas recorrieron cuatro rutas en la provincia de Ciudad Real, igualmente significativas por su valor natural y paisajístico:
-
Cañada Real de los Serranos entre Vallehermoso y Alhambra
-
Cuerda de la Sierra de Almodóvar del Campo
-
Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
-
Laguna de la Alberquilla (Mestanza) y Chorrera de Ventillas (Fuencaliente)
Cada una de estas etapas contribuyó a conformar una edición de primavera rica en diversidad ambiental, histórica y sensorial.
Agradecimientos y mirada hacia el otoño
La organización ha querido expresar su profundo agradecimiento a todos los participantes, destacando la alta participación y el ambiente de camaradería que ha reinado en cada jornada.
“El éxito rotundo de participación en todas las rutas nos anima a seguir organizando nuevas experiencias en contacto con la naturaleza”, ha declarado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Almagro.
También el guía senderista José Vicente Gómez Arroyo ha querido dedicar unas palabras a los participantes:
“Queremos agradecer enormemente a todos los senderistas su colaboración y apoyo. Cada ruta ha registrado un lleno absoluto y eso es, sin duda, el mejor reconocimiento a nuestro esfuerzo. Muchas gracias a todos y quedamos emplazados para unas nuevas jornadas senderistas en el próximo otoño”.
Próxima cita: las Jornadas de Otoño
Con el éxito de esta edición de primavera aún latente, la organización ya trabaja en las Jornadas de Senderismo de Otoño, que traerán nuevas rutas y paisajes por descubrir. Porque en cada sendero, en cada paso, se encuentra una nueva forma de entender y vivir nuestro territorio.