20.9 C
Almagro
jueves, julio 31, 2025

Vuelven las carcajadas con la comedia “La Venganza de la Pepa” a Bolaños

spot_img

Noticias Recomendadas

Nunca una venganza causó tantas sonrisas en el espectador. Tras el lleno absoluto en su estreno en mayo, el grupo de Teatro y Cine de la Universidad Popular vuelve a la carga con la misma energía y entrega. El próximo 22 de agosto a las 21:30 horas, en la Casa de Cultura de Bolaños.

Una imposición camuflada de petición

“Todo empezó en octubre de 2024, cuando dentro del Taller de Teatro y Cine, el grupo me pidió insistentemente que preferían trabajar una comedia.” Cuenta Luis García Chin Pun profesor de teatro y director de la pieza: “Deseaban hacer algo muy divertido, pues llevaban mucho tiempo con ganas de hacer algo a lo Lina Morgan”.

Fue cuando, Luis o Chin Pun (como muchos le conocen.) se puso a leer montones de textos teatrales y le vino a la memoria esta obra que hace años el Grupo Altozano (ya desaparecido) represento con gran éxito. Luis pertenecía al Grupo Altozano y antes de su estreno, viajaron, sobre el 2006, al mítico teatro de la Latina (Propietaria entonces Lina Morgan), donde se representaba la obra con actores de la talla de Marisol Ayuso, Luis Pérezagua, Silvia Gambino, entre otros.

Cuando el Grupo Altozano representó la obra, en el reparto estaba Doña Carmen Carrascosa, una mujer muy querida y apreciada en Bolaños que durante muchos años hizo teatro amateur en los diferentes grupos del pueblo. Luis García coincidió con Doña Carmen en clases de pintura, y siempre la recuerda muy divertida y cercana.

Total, que había muchas señales que indicaban el camino a seguir: Doña Carmen, El Altozano, La Latina, Comedia, ¡Lina Morgan!… “La venganza” era la respuesta.

La versión madrileña y la versión a la manchega

El texto original de “La venganza de la Petra o Donde las dan las toman” fue estrenada en el año 1917 en Madrid por el fecundo autor Carlos Arniches. Es una de sus obras más queridas y que mejor retratan su forma y estilo de escritura. La historia transcurre en el Madrid de la época, con personajes castizos y muy estereotipados.

Luis quería hacer algo diferente a lo que había visto de otras propuestas del mismo texto. Y empezó a versionar para introducir más personajes, agilizar un poco la trama y acercarlo mucho más al público con el que iban a encontrarse. Las dos familias enfrentadas no serían de dos barrios de Madrid, serían ahora una familia bolañega y otra almagreña, jugando así con la eterna rivalidad que supuestamente se tenía entre los pueblos desde hace mucho años.

Además, la historia de amor de los dos personajes protagonistas ocurría más próxima a los 80 que a la época que refleja el texto del 1917. Se cambio el nombre a los personajes, se reajusto algunas situaciones, siempre desde el respeto por el texto original, pero intentando darle más comicidad si esto fuera posible. Y así surgió “La Venganza de la Pepa”.

El estreno y repercusión

El equipo no esperaba la gran acogida de la obra. La Casa de Cultura a reventar. Público que había venido desde Calzada, Torralba… las 468 butacas de la Casa de Cultura completas. Gente que se marchaba sin poder entrar… y de pronto se abre el telón, apareciendo en escena Antonio Calzado (conocido por todos como Aguillas). Y las carcajadas comienzan a encadenarse una tras otra mientras avanza la trama.

Siguen apareciendo personajes encarnados por Gema Pilar García, Encarni Díaz, Paco Muñoz o Nélida Prado, entre otros. La obra acaba con un estruendoso aplauso y un pequeño homenaje que pilló por sorpresa a sus homenajeados: Antonio Calzado y Juan Felipe de Toro. Soplaron las velas de sus tartas.

Antonio Calzado celebra este verano 40 años sobre los escenarios. Ha participado en multitud de montajes, entre los que destacan: “El caballero de Olmedo”, “Las bicicletas son para el verano”, “Corona de amor y muerte”… Antonio no solo es un gran profesional y tiene una memoria privilegiada, además siempre llena de entusiasmo, empatía y buena energía los espacios donde está y a todos sus compañeros y compañeras.

Por otro lado, Juan Felipe De Toro se hace mayor de edad en su faceta de actor. Ha participado en montajes como: “Inés desabrochada”, “Ni Romeo ni Julieta”, “Objetivo Macbeth” o “Teatro de Barrio”… a lo largo de estos 18 años sobre las tablas amateur. Su vis cómica hace que el público siempre esté dispuesto a desencajarse con en sus interpretaciones .

Comenta una de las integrantes del grupo, que esta vez no actuó pero estuvo de acomodadora, Loli Aranda: “La gente se reía mucho, pero lo mejor era verles con la sonrisa puesta no solo durante la representación, también cuando se marchaban tras la función. Como si la felicidad se hubiera impregnado en sus caras”.

Desde ese día, la petición de reponerla ha sido constante, no solo por las personas que no pudieron asistir, también por las que estuvieron y quieren repetir la experiencia. El grupo de actores que completan el reparto son Antonio Fernández, Valentina Rubio, Laudelina Rubio, Víctor Cano y la jovencísima Beatriz Aranda, quien debuto con en esta misma representación.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias