Almagro se convertirá este mes de octubre en el punto de encuentro nacional para los amantes del motor y la historia automovilística con la celebración de la V Concentración Anual del Club Jeep Viasa España, un evento que tendrá lugar entre los días 17 y 19 de octubre y que contará con la colaboración de los ayuntamientos de Almagro, Bolaños de Calatrava y Moral de Calatrava.
La cita reunirá a decenas de entusiastas de estos vehículos que marcaron una época en la industria automovilística española. Muchos de los modelos participantes son auténticas piezas de colección, restauradas y conservadas con mimo, que ofrecen a los visitantes una oportunidad única para disfrutar de su estética robusta y su valor histórico.
Un recorrido que une patrimonio, cultura y motor
El programa de actividades no se limitará a la exhibición de los vehículos. Los participantes, que se alojarán en el Camping “Los Arenales” de Almagro, tendrán ocasión de recorrer distintos puntos de interés de la comarca.
Uno de los momentos destacados tendrá lugar en Bolaños de Calatrava, donde los vehículos quedarán expuestos en la Plaza del Altozano, brindando a vecinos y visitantes la oportunidad de contemplar de cerca estas joyas del motor. Además, la caravana de Jeeps recorrerá el entorno del Castillo de Doña Berenguela, ofreciendo una estampa singular que fusiona patrimonio histórico y cultura del automóvil.
Por su parte, la localidad de Moral de Calatrava también formará parte del itinerario, reforzando la dimensión comarcal de esta cita y subrayando la colaboración institucional entre los municipios implicados.
Un atractivo turístico y económico para la comarca
La Concentración Jeep Viasa se ha consolidado como un evento de referencia en el calendario de los apasionados del motor clásico en España. Su impacto trasciende el ámbito automovilístico, convirtiéndose en un motor de atracción turística para la comarca del Campo de Calatrava en su V Edición.
Más allá de los aficionados al motor, la concentración está concebida como una actividad abierta al público. Familias, turistas y curiosos podrán disfrutar de la exposición de vehículos, participar en actividades paralelas y conocer de primera mano la historia y evolución de estos modelos que forman parte del patrimonio automovilístico español.