VOX Ciudad Real ha acusado al concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, y al equipo de Gobierno del Partido Popular de “dejar pasar deliberadamente” la oportunidad de reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles en 2026, pese a haberlo prometido públicamente. La portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Fátima de la Flor, ha señalado que el PP “busca un culpable externo” mientras incrementa el gasto municipal y evita aplicar rebajas fiscales.
De la Flor ha recordado que “cuando VOX formó parte del Gobierno municipal sí se bajó el IBI en 2025”, demostrando —ha dicho— que la voluntad del partido es inequívoca: “rebajar la presión fiscal a los vecinos siempre que sea posible y siempre que el Ayuntamiento gestione con responsabilidad”.
Según ha explicado, el PP “ha incumplido los plazos por pura desidia”, al mismo tiempo que multiplica el gasto: “nombramientos de directores generales, compras de suelo con sobreprecio y contratos directos sin explicación”. Para VOX, esta dinámica evidencia que “el PP necesita recaudar al máximo para sostener su nivel de gasto y por eso no quiere bajar impuestos”.
Cronología de los hechos
VOX ha detallado la secuencia que demuestra que el retraso no es atribuible al grupo municipal, sino al propio concejal de Hacienda:
20 de octubre: el edil de Hacienda envía a VOX una propuesta de bajada mínima del 0,01 %.
21 de octubre: VOX solicita un informe de Tesorería que avale técnicamente la propuesta.
28 de octubre: Tesorería emite un informe indicando que incluso esa rebaja mínima generaría desequilibrio presupuestario. El documento llega primero al concejal de Hacienda y dos días después a VOX.
30 de octubre: pese al informe, VOX insiste en reunirse para plantear una rebaja real.
10 de noviembre: el concejal de Hacienda declara públicamente que “espera a VOX” para bajar el IBI, ocultando que ya tenía un informe que lo consideraba inviable.
13 de noviembre: en la reunión solicitada por VOX, De la Flor plantea una rebaja de dos puntos en el IBI urbano y dos en el rústico, apoyada en el aumento de inversiones, nuevas construcciones y la existencia de remanentes de Tesorería superiores a cuatro millones de euros.
20 de noviembre: sin respuesta del PP, VOX se entera por la prensa de que el concejal culpa al grupo municipal del aplazamiento de la bajada del IBI hasta 2027.
Transparencia, gestión del gasto y responsabilidad
VOX ha denunciado también la falta de transparencia del equipo de Gobierno y ha explicado que, a día de hoy, el PP sigue sin entregar el estado de ejecución presupuestaria solicitado el 14 de noviembre.
“Si hay agilidad para gastar, debe haber la misma para bajar impuestos”, ha afirmado De la Flor. “El PP siempre llega tarde cuando se trata de aliviar la carga fiscal de los vecinos, pero nunca cuando se trata de gastar”.
VOX sostiene que la decisión de no reducir el IBI en 2026 responde exclusivamente a la “falta de voluntad política” del Partido Popular. “Si realmente hubieran querido bajarlo, lo habrían hecho. Culpar a VOX es solo una maniobra para ocultar su incompetencia y su necesidad de recaudar más para financiar su incremento de gasto”, ha concluido De la Flor.

