7.1 C
Almagro
lunes, marzo 31, 2025

Valverde expone a los vecinos de Bolaños la subida del recibo del agua para este año

Hasta 2029, cada usuario pagará 20 euros adicionales por trimestre en su factura.

spot_img

Noticias Recomendadas

Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños, ha sacado la cara ante los vecinos en una tensa rueda de prensa para explicar las drásticas medidas que impactarán los recibos del agua. Entre renovaciones urgentes de infraestructura y nuevos impuestos regionales, los bolañegos se preparan para una etapa de sacrificios económicos y cambios sin precedentes.

La crisis del agua: De la sequía a las fugas millonarias

El pantano de La Vega del Jabalón, histórica fuente de abastecimiento, lleva años agonizando. En 2020, el Ayuntamiento invirtió 700.000 euros en pozos del Camino del Cantosal para paliar la emergencia. Sin embargo, el agua extraída resultó ser “agresiva” para las redes envejecidas, provocando más de 450 averías anuales y un consumo disparado: de 750.000 a 1,5 millones de metros cúbicos, debido a fugas masivas.

“Las tuberías son de otra época, y este agua las corroe como si fueran de papel”, admitió Valverde. La situación no solo generó molestias, sino un sobrecoste estratosférico para el municipio y la empresa suministradora.

2,5 Millones de euros para renovar la red: Los vecinos pagarán 20 euros extra por trimestre

El plan de rescate incluye la renovación de 10 kilómetros de redes, con obras visibles en calles como Avenida de La Vereda o Diego de Almagro. La Diputación de Ciudad Real aporta 650.000 euros, pero el resto (1,85 millones) saldrá de las arcas municipales y, sobre todo, de los bolsillos de los vecinos.

Hasta 2029, cada usuario pagará 20 euros adicionales por trimestre en su factura. “Es un esfuerzo compartido: sin esta inversión, el colapso sería inevitable”, justificó el alcalde. El proyecto también incluye la digitalización de la red y mejoras en la sectorización para optimizar el servicio.

El impuesto fantasma de Castilla-La Mancha: 170.000 Euros en 2025 y otros 430.000 en 2026

Pero la gota que colma el vaso es el nuevo impuesto al agua de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En 2025, los vecinos y empresas pagarán 170.000 euros extra, y en 2026, otro 430.000 euros por pérdidas en la red. “Es un robo legalizado: no financia obras, solo engorda las arcas regionales”, denunció Valverde.

El Ayuntamiento, además, deberá asumir 50.000 euros anuales por el consumo de edificios municipales. “Nos obligan a ser recaudadores de un impuesto que consideramos injusto”, lamentó.

La basura y el agua: Doble castigo fiscal

La presión fiscal no es nueva. En 2024, el Gobierno central impuso un impuesto al depósito en vertedero, que grava por kilo de basura. Ahora, Castilla-La Mancha suma otro golpe. “Es una espiral: primero la basura, luego el agua… ¿Qué sigue?”, cuestionaron vecinos durante la rueda de prensa.

La batalla legal: ¿Hacia la derogación?

Valverde anunció que los ayuntamientos de la región lucharán para derogar el impuesto al agua. Mientras, exige transparencia: “Cumpliremos la ley, pero no callaremos. Esto es un ataque a los pueblos”.

Bolaños entre la urgencia y la indignación

Los vecinos de Bolaños se enfrentan a una encrucijada: pagar más por un servicio en reparación o arriesgarse a un colapso total. Mientras el agua se convierte en un lujo cargado de polémica, la pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo aguantarán los bolañegos?

Miguel Ángel Valverde lo tiene claro: “Esto no es solo un problema de tuberías, es una cuestión de dignidad. Y lucharemos para que ni Bolaños ni ningún pueblo sea el pagano de decisiones ajenas”.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias