El pasado sábado, decenas de visitantes llegaron a la ciudad encajera a bordo del Tren del Teatro Clásico, que conecta Madrid con Almagro en un viaje de ida y vuelta en el día, ofreciendo a los pasajeros una experiencia cultural diseñada para sumergirse en el universo del Siglo de Oro y en el patrimonio histórico-artístico de la localidad.
Una inmersión en el teatro clásico y en la historia de Almagro
A su llegada, los participantes fueron recibidos con un completo programa que incluyó:
-
Visita teatralizada al Corral de Comedias, donde Beatriz Naranjo, Carmen Villaverde y Javier Calzado, integrantes de Las Teatralizadas, ofrecieron una representación que transportó al público a la época de los grandes autores del teatro clásico.
-
Recorrido por el Teatro Municipal, un edificio neoclásico de finales del siglo XIX con estructura de teatro a la italiana.
-
Visita a la Iglesia desacralizada de San Agustín, joya del barroco castellano-manchego y uno de los espacios culturales más singulares de la ciudad.
-
Itinerario por la Plaza Mayor y el Barrio Noble o de los Caballeros, descubriendo la esencia patrimonial de Almagro.
La jornada se completó con tiempo libre para saborear la gastronomía local en bares y restaurantes, además de paseos por comercios y tiendas tradicionales, reforzando la identidad de Almagro como ciudad del teatro y del patrimonio.
Un programa turístico con gran acogida
La visita fue acompañada por la empresa “Va de Viajes Almagro”, entidad adherida al SICTED que forma parte del Destino Almagro, garantizando la calidad y el cuidado en la atención al visitante.
El éxito de la propuesta se refleja en el alto nivel de satisfacción registrado entre los viajeros, lo que ha llevado a Renfe a anunciar que en 2026 ampliará la oferta del Tren del Teatro Clásico, incrementando el número de salidas y alcanzando hasta 160 plazas por viaje.
Cultura, ocio y sostenibilidad en una misma experiencia
El Tren del Teatro Clásico forma parte de la estrategia regional para desestacionalizar la oferta turística, diversificar destinos y promover el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. Esta propuesta no solo acerca el legado histórico de Almagro a un público nacional e internacional, sino que también fomenta un modelo de turismo sostenible, alineado con la tendencia creciente hacia experiencias de calidad que combinan ocio, cultura y respeto al entorno.
Almagro, declarado Conjunto Histórico-Artístico, reafirma con esta iniciativa su papel como corazón del teatro clásico en España y como destino cultural de referencia, capaz de conquistar a quienes la visitan con su hospitalidad, sus monumentos y su intensa vida cultural.

