30.9 C
Almagro
martes, julio 8, 2025
spot_img

“Universo Morboria” conquista Almagro: 40 años de magia teatral en la Iglesia de San Agustín

spot_img

Noticias Recomendadas

La Iglesia de San Agustín de Almagro, joya del barroco manchego y templo desacralizado convertido en espacio expositivo, se ha vestido de sueños y recuerdos para acoger “Universo Morboria: 40 años en la escena y la calle”. La muestra, una de las más esperadas de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, celebra las cuatro décadas de trayectoria de la veterana compañía madrileña Morboria Teatro, que ha convertido su arte en un viaje bizarro y poético por los escenarios y las calles.

Del 4 al 27 de julio, de martes a domingo en horario de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h, la exposición abre sus puertas al público con entrada libre, ofreciendo una experiencia inmersiva en la que trajes, máscaras, pelucas, zapatos, sombreros y todo tipo de “zarandajas” se convierten en testigos silenciosos de una historia tan viva como la imaginación que la alimenta.

Un templo barroco para un universo teatral

La elección de la Iglesia de San Agustín como espacio para Universo Morboria añade una dimensión única al evento. Su imponente arquitectura, la majestuosidad de sus frescos y su atmósfera solemne conforman un marco ideal para el despliegue de fantasía y memoria teatral que propone Morboria. Como reza el simpático poema de bienvenida con el que la compañía recibe a los visitantes, los objetos expuestos parecen “dormidos”, esperando que un actor los rescate del olvido.

La compañía Morboria, fundada en el corazón de Madrid hace cuatro décadas, ha llevado el teatro a escenarios y plazas, desafiando los límites entre la escena y la calle, entre el actor y el espectador. Esta exposición, comisariada por Eva del Palacio y Fernando Aguado, recorre su historia además de celebrar el arte de imaginar como herramienta esencial para el teatro y para la vida.

Visitas guiadas y teatralizadas: Un viaje al corazón del teatro

El recorrido expositivo se enriquece con visitas guiadas y teatralizadas que aportan un matiz vivencial al universo de Morboria.

  • Visitas guiadas: Martes y viernes a las 12.00 h (días 8, 11, 15, 18, 22 y 25 de julio)

  • Visitas teatralizadas: Jueves y domingos a las 12.00 h (días 6, 10, 13, 17, 20, 24 y 27 de julio)

En estas últimas, el público será recibido por Doña Clorinda, un personaje nacido de los escenarios de Morboria, que cobrará vida para revelar los secretos de cada objeto expuesto. Con humor, poesía y ternura, Doña Clorinda invita a “mirar con ojos de niño” y a descubrir la magia que habita en cada detalle. Una experiencia de 45 minutos, con aforo limitado a 20 personas, para saborear la esencia del teatro como arte vivo e irrepetible.

Éxito de público y palabras del alcalde Francisco Ureña

El impacto de la exposición no ha pasado desapercibido. Según ha explicado el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, en declaraciones a la radio municipal:

“Estamos muy contentos con la acogida del festival. El acto de inauguración quedó precioso, y la exposición de Morboria está teniendo tal éxito que en algunos momentos hemos tenido que regular el acceso. Es un número muy importante de visitantes. Pido disculpas a quienes hayan tenido que esperar, pero es por preservar la experiencia: el edificio es Bien de Interés Cultural y merece ser disfrutado con calma”.

El regidor destacó que “Almagro vuelve a ser el centro cultural del verano español”, y subrayó la calidad de la programación del festival, que combina respeto por la tradición con propuestas innovadoras como esta.

Un homenaje al teatro y a sus artesanos

“Universo Morboria” es un homenaje al oficio teatral, a la pasión de quienes, durante 40 años, han dado vida a personajes y universos completos. Es también una llamada a respetar el misterio del teatro, que, como recuerdan desde la propia compañía, no puede atraparse con una cámara ni un teléfono móvil:

“Deja el móvil apagado, que descanse en tu bolsillo. No has de llevarte en un ‘click’ lo que cuesta el hacer, siglos”.

Información práctica

Lugar: Iglesia de San Agustín, Almagro
Fechas: Del 4 al 27 de julio
Horario: Martes a domingo, 11.00—14.00 h y 17.00—20.00 h
Entrada libre
Visitas guiadas: Martes y viernes, 12.00 h
Visitas teatralizadas: Jueves y domingos, 12.00 h
Duración: 45 minutos | Aforo: 20 personas
Comisarios: Eva del Palacio y Fernando Aguado
Dirección teatral: Andrea Delicado
En colaboración con el Museo Nacional de Artes Escénicas y Morboria Teatro

Almagro, capital del teatro: Un verano para soñar

Con “Universo Morboria”, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro sigue demostrando por qué es el gran referente del teatro en España. Un espacio donde pasado, presente y futuro se entrelazan para recordarnos que el arte escénico, como los sueños, nunca duerme.

¡Bienvenidos a Morboria!

»»»Galería de imágenes en la página web de Almagro Noticias«««

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias