El corazón del teatro clásico español late con fuerza este fin de semana en Almagro. Del 2 al 5 de octubre, el Corral de Comedias, joya arquitectónica del Siglo de Oro, se convertirá en escenario de un programa teatral excepcional protagonizado por la Fundación Siglo de Oro, que ofrecerá tres grandes títulos de Lope de Vega, incluyendo un estreno absoluto de “Amor secreto hasta celos”, y las siempre esperadas funciones de “Las Teatralizadas”, que cada fin de semana acercan al público al alma del teatro barroco con cercanía y desenfado.
Agenda Teatral del Fin de Semana (2–5 de octubre)
Espacio: Corral de Comedias de Almagro
Estreno absoluto: “Amor secreto hasta celos”
Viernes 3 de octubre · 20:30 h
Uno de los hitos de la programación será la representación inédita de “Amor secreto hasta celos”, comedia de enredos escrita por Lope de Vega hace más de cuatro siglos y de la que no se tiene constancia de puesta en escena desde su concepción. La obra, dirigida por Rodrigo Arribas, explora con maestría las tensiones entre el amor, la reputación y la hipocresía social, temas de plena vigencia.
La acción se desarrolla en Zaragoza, en un tiempo indeterminado de la Edad Media, y presenta a doña Clara y don Juan, dos jóvenes nobles cuyo amor debe permanecer oculto ante la mirada inquisitiva de la corte. La trama, llena de secretos, celos y disfraces sociales, traza un retrato agudo del comportamiento humano y sus máscaras —tanto en el Siglo de Oro como en nuestra era digital de “likes”, “seguidores” y apariencias públicas—.
“Lope de Vega nos reta, de nuevo, como creadores y como espectadores, a jugar su juego, a asumir el reflejo que sus historias devuelven de nosotros y a tener el valor de desenmascarnos, al menos, por unos instantes”, señala Rodrigo Arribas, director del montaje.
“El perro del hortelano”: pasión, deseo y privilegio
Funciones:
-
Jueves 2 de octubre · 12:00 h
-
Domingo 5 de octubre · 18:30 h
Bajo la dirección de Dominic Dromgoole, antiguo director artístico del Shakespeare’s Globe Theatre de Londres, la Fundación Siglo de Oro revisita uno de los textos más emblemáticos de Lope, “El perro del hortelano” (1613). Ambientada en Nápoles durante el dominio español, la obra narra la historia de Diana, condesa de Belfor, atrapada entre su posición social y un amor inesperado hacia su secretario.
“En El perro del hortelano hay una sensación de cambio de las normas en los límites de la clase social y de la emoción que se da cuando las personas prueban y transgreden esos límites. Es también una obra sin pudor en su descripción del deseo y del caos que este puede producir”, explica Dromgoole.
Con su estilo dinámico, rico en acción y lenguaje ingenioso, esta obra ofrece una experiencia teatral intensa y profundamente humana.
“La dama boba”: el poder transformador del amor
Sábado 4 de octubre · 20:30 h
El ciclo continúa con “La dama boba”, una de las comedias más célebres de Lope de Vega, escrita en 1613. Bajo la dirección de Rodrigo Arribas, esta puesta en escena combina fidelidad textual con un enfoque contemporáneo que permite redescubrir la musicalidad poética, la vitalidad escénica y el juego cómico entre amor y razón.
La historia sigue la transformación de Finea, una joven heredera inicialmente “boba”, que se convierte en una dama discreta gracias al poder educativo del amor. La obra despliega un juego de amores cruzados, celos y rivalidades familiares que siguen resultando sorprendentemente actuales.
“La gran contemporaneidad del teatro de Lope nos reta a devolver sus historias al espectador de hoy con la misma riqueza con la que fueron concebidas”, destaca Arribas.
“Las Teatralizadas”: Un viaje cercano al Barroco
Además de los grandes títulos, el público podrá disfrutar de “Las Teatralizadas del Corral de Comedias”, una propuesta que cada fin de semana acerca el teatro barroco al público con humor, cercanía y rigor histórico.
Los actores Beatriz Naranjo y Javier Calzado interpretarán la pieza “De doblones y amores 2.0”, una deliciosa mezcla de romance y humor que transporta a los espectadores al Siglo de Oro en sesiones breves e intensas de 45 minutos.
Horarios:
-
Viernes: 18:00 h
-
Sábados: 13:00 h y 18:00 h
-
Domingos: 13:00 h
Precios:
-
Entrada reducida: 6,50 €
-
Entrada general: 9 €
Bajo la coordinación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, estas representaciones se han consolidado como una cita imprescindible para quienes desean vivir la historia teatral de España en el propio escenario donde se forjó.
Almagro, templo del teatro clásico
El Corral de Comedias de Almagro, único teatro de comedias original del Siglo de Oro que se conserva en activo, ofrece este fin de semana una experiencia teatral inigualable. Estrenos inéditos, clásicos inmortales y espectáculos participativos conforman un cartel que consolida a Almagro como referente cultural y escénico a nivel nacional e internacional.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en la esencia del Barroco español y disfrutar de la genialidad de Lope de Vega en un entorno histórico único.
Agenda Teatral – Corral de Comedias de Almagro
Del 2 al 5 de octubre de 2025
Fecha | Hora | Obra / Actividad | Compañía / Dirección |
---|---|---|---|
Jueves 2 oct. | 12:00 h | El perro del hortelano | Fundación Siglo de Oro / Dominic Dromgoole |
Viernes 3 oct. | 18:00 h | Las Teatralizadas – “De doblones y amores 2.0” | Beatriz Naranjo, Carmen Villaverde y Javier Calzado |
20:30 h | Amor secreto hasta celos (Estreno absoluto) | Fundación Siglo de Oro / Rodrigo Arribas | |
Sábado 4 oct. | 13:00 h | Las Teatralizadas – “De doblones y amores 2.0” | — |
18:00 h | Las Teatralizadas – “De doblones y amores 2.0” | — | |
20:30 h | La dama boba | Fundación Siglo de Oro / Rodrigo Arribas | |
Domingo 5 oct. | 13:00 h | Las Teatralizadas – “De doblones y amores 2.0” | — |
18:30 h | El perro del hortelano | Fundación Siglo de Oro / Dominic Dromgoole |