12.1 C
Almagro
miércoles, abril 2, 2025

Un viaje al corazón de la Semana Santa de Almagro: Inaugurada la exposición de insignias históricas de las hermandades penitenciales

Almagro revive su legado cofrade con una exposición única de insignias y bordados históricos

spot_img

Noticias Recomendadas

La Iglesia de San Agustín se ha convertido en el escenario de un viaje extraordinario por la memoria de la Semana Santa de Almagro. Desde ayer, acoge la exposición “Insignias y detalles de nuestras hermandades penitenciales”, un tesoro patrimonial que reúne piezas únicas, desde bordados centenarios hasta estandartes que han definido la identidad de las cofradías locales durante generaciones.

Comisariada por Daniel Rivas Broceño y Luis Maldonado Fernández de Tejada, la muestra destaca por rescatar elementos que llevaban décadas ocultos al público. Entre las joyas expuestas sobresale la bandera de la escuadra de caballería de Santiago Apóstol, confeccionada en 1953 y nunca antes exhibida en este siglo. Cada vitrina cuenta una historia: hilos de oro que plasman devoción, símbolos que han desfilado por las calles empedradas de Almagro y documentos que revelan la evolución artística de las hermandades.

Inauguración con sello institucional y cofrade

El acto inaugural congregó al alcalde almagreño, Francisco Javier Núñez, el concejal de Cultura Genaro Galán, y Arturo González, presidente de la Junta de Hermandades, así como los comisarios de la exposición. En su discurso, Núñez subrayó el valor de esta iniciativa: “Esta exposición no solo honra nuestro patrimonio religioso, sino que refleja el compromiso de las hermandades con la conservación de un legado que, sin su labor, se perdería en el olvido”.

La colaboración entre instituciones y cofradías ha sido esencial para reunir piezas de incalculable valor devocional. Muchas de ellas, custodiadas en archivos privados, muestran desde técnicas de bordado ya desaparecidas hasta diseños que inspiraron a generaciones de artesanos.

Horarios

La exposición, de acceso gratuito, estará abierta al público en horarios específicos:

  • Martes a sábado: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00
  • Domingos: 11:00 – 14:00 / 16:00 – 18:00

Esta iniciativa no solo refuerza el atractivo turístico de Almagro, sino que se erige como un puente entre tradición y modernidad, invitando a descubrir la profunda conexión entre arte, fe e identidad local. Una cita imperdible para amantes de la historia, el arte sacro y la cultura cofrade ante las puertas de la celebración de la Semana Santa 2025.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias