La tarde de este sábado se ha visto marcada por un incidente ferroviario en la línea de alta velocidad que conecta Andalucía con Madrid. Un incendio declarado en el coche de cola de un tren AVE con 210 pasajeros a bordo, a la altura del kilómetro 201 de la vía férrea en el término municipal de Argamasilla de Calatrava, ha obligado a interrumpir la circulación y a desplegar un amplio operativo de emergencias.
El tren, que cubría el trayecto Almería–Madrid, fue detenido de inmediato mientras la Guardia Civil procedía a evacuar a los pasajeros, en paralelo a las labores de extinción desarrolladas por los Bomberos de Puertollano. El fuego quedó sofocado en torno a las 16:30 horas, sin que se registraran daños personales de consideración.
Atención a más de 600 pasajeros
El incidente provocó la suspensión de la circulación ferroviaria en el tramo comprendido entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava, afectando de lleno a la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía. Esta situación generó consecuencias en cascada: un segundo tren con 416 pasajeros quedó detenido en el kilómetro 125 de la vía férrea. En este convoy fue necesaria la atención sanitaria a cuatro personas, de las cuales solo una —un hombre de 73 años— precisó traslado al Hospital de Puertollano en una ambulancia de soporte vital básico.
Renfe y Adif confirmaron que los pasajeros del tren afectado por el conato de incendio fueron reubicados en otros vehículos para garantizar la continuidad de su viaje. Por su parte, el tráfico ferroviario comenzó a restablecerse de forma progresiva a partir de las 16:10 horas, una vez asegurada la infraestructura y comprobada la viabilidad técnica de la vía.
Respuesta inmediata y coordinación institucional
El dispositivo de emergencias movilizó efectivos de Guardia Civil, Bomberos de Puertollano, una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico. Asimismo, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava activó un operativo municipal con la participación de Policía Local, voluntarios de Protección Civil y personal de Obras, que distribuyeron agua, colaboraron en los traslados y ofrecieron apoyo logístico a los pasajeros.
El alcalde de la localidad, Jesús Ruiz, junto al concejal de Seguridad, José Antonio García, y el edil Álvaro Calso, se personaron en el lugar para supervisar y coordinar la atención.
Un desenlace sin heridos de gravedad
El incendio, originado en la unidad motriz trasera del convoy, fue sofocado con rapidez, lo que evitó consecuencias mayores tanto en el tren como en el entorno natural. La rápida actuación de los servicios de emergencia y la coordinación institucional han sido claves para que el suceso se resolviera sin daños personales de gravedad.
Renfe y Adif trabajan ahora en la evaluación técnica del tren afectado y en la normalización completa de la circulación en el corredor de alta velocidad que une Madrid con Andalucía.