24.2 C
Almagro
miércoles, junio 26, 2024

Un año de transformación en Almagro: Entrevista con el alcalde popular Francisco Javier Núñez (I)

Primera parte de la entrevista a Francisco Javier Núñez, alcalde de Almagro, realizada el pasado día 5 de junio haciendo un repaso a lo que ha sido su primer año de gestión al frente del consistorio almagreño.

spot_img

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

En una conversación exclusiva con el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, hemos tenido la oportunidad de desglosar los eventos y cambios significativos de este primer año de su mandato. Desde su entrada en junio de 2023, el equipo de gobierno ha enfrentado numerosos desafíos y ha llevado a cabo importantes reformas para mejorar la situación del municipio.

Situación inicial y primeras intervenciones

Al asumir el cargo, el alcalde Francisco Javier Núñez y su equipo encontraron varias instalaciones municipales en estado crítico. “Nos dimos cuenta de que muchos de los espacios municipales necesitaban una intervención urgente”, comenta Núñez. Entre los más problemáticos se encontraban el Centro de Ocio, que se inundaba con la lluvia, y el Teatro Municipal, cuyo tejado comenzaba a desprenderse y que actualmente está siendo rehabilitado. Otros espacios, como el Pabellón Municipal “Gemma Arenas” y el Cementerio Municipal, también presentaban graves deficiencias que han sido abordadas a lo largo de este año.

Para financiar estas obras urgentes, se destinó todo el dinero disponible, priorizando la reparación de infraestructuras esenciales. Además, se finalizó el proyecto del Pozo de la Rana, que será inaugurado próximamente.

Gestión de la deuda y pagos a proveedores

Uno de los principales problemas encontrados por el nuevo equipo fue una deuda considerable: casi 5 millones de euros en el banco y alrededor de millón y medio con proveedores. “Nos hemos enfocado en reducir esta deuda y en agilizar los pagos a proveedores”, explica el alcalde. A día de hoy, los pagos a proveedores están al corriente, habiendo alcanzado el mes de febrero del año en curso, lo cual ha mejorado la seguridad y confianza de los proveedores en el consistorio.

Mejoras urbanas y culturales

La administración de Francisco Javier Núñez también ha trabajado en la mejora estética y funcional de Almagro. Se han eliminado pequeños vertederos y se ha revalorizado la imagen de la ciudad, incluyendo la limpieza de sitios céntricos como los contenedores de la fachada del Palacio de los Medranos y los jardines de la Plaza Mayor. Estas tareas se han llevado a cabo con un coste cero para el municipio.

En el ámbito cultural, se han potenciado las tradiciones locales y se ha mejorado la oferta de eventos. “Este año, se mejorará la oferta taurina en la Feria y Fiestas de agosto”, señala Núñez, destacando el esfuerzo por recuperar la esencia cultural del municipio.

Retos y proyectos en curso

A pesar de los avances, aún quedan importantes retos por delante. La recuperación del servicio de guardería y el Servicio de Estancias Diurnas son prioridades. “Estamos en continuas conversaciones con la Junta de Comunidades para adecuar el espacio y comenzar con la licitación”, afirma el alcalde, reconociendo la complejidad de estas negociaciones. La reapertura de la guardería, que no pudo concretarse el año pasado, se espera que sea una realidad para este año.

El primer año de la administración de Francisco Javier Núñez en Almagro ha sido marcado por la atención a necesidades urgentes, la mejora de la infraestructura municipal y la gestión eficaz de la deuda. Aunque el camino no ha sido fácil, el compromiso del alcalde y su equipo con la mejora continua de la ciudad es evidente. Con varios proyectos en marcha y una visión clara para el futuro, Almagro se prepara para seguir avanzando bajo esta nueva dirección.

El eterno problema del agua en Almagro

El agua sigue siendo una preocupación constante para la localidad de Almagro. A lo largo de los años, distintas administraciones municipales han intentado abordar este problema, pero ninguna ha logrado encontrar una solución definitiva. Este desafío se mantiene firmemente arraigado en la problemática municipal, afectando tanto a los residentes como a las infraestructuras locales.

Francisco Javier Núñez, alcalde de Almagro, ha compartido información sobre los esfuerzos actuales para mitigar esta situación. Según Núñez, el consorcio está evaluando diversas alternativas, mientras que el ayuntamiento está considerando opciones para la creación de nuevos pozos. Estas opciones incluyen tanto terrenos municipales como ofertas de terrenos privados. Sin embargo, todas estas alternativas requieren una nueva inversión, y las decisiones finales dependen de la esperada “Tubería Manchega”, cuya implementación está pendiente de la firma del ministro correspondiente. De concretarse este proyecto, se aliviaría la urgencia del problema del agua, permitiendo al ayuntamiento priorizar otros asuntos.

A pesar de estas posibles soluciones, el alcalde enfatiza que el problema del agua no se descuida. Garantizar un suministro adecuado y de calidad para los habitantes de Almagro sigue siendo una prioridad constante para el consistorio. Actualmente, el pozo existente está funcionando adecuadamente, lo que asegura el suministro de agua potable a la localidad.

Impacto de los recortes en el Plan de Empleo

Otro tema crítico que ha afectado a Almagro es el recorte en el Plan de Empleo. En el último año de legislatura, el número de beneficiarios del Plan de Empleo se redujo drásticamente de 90 a 33 personas. Este recorte ha tenido un impacto significativo en el mantenimiento de la ciudad, afectando áreas como jardines, limpieza y mantenimiento general. Núñez expresa su frustración, indicando que la situación actual no es la deseada y que el progreso en estos servicios se ha visto obstaculizado por los recortes impuestos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

A pesar de estas limitaciones, se han realizado esfuerzos para mejorar las zonas verdes. Ejemplos de estos esfuerzos incluyen una pequeña ampliación en el Barrio de San Blas y la reposición de árboles en distintas áreas de Almagro. Sin embargo, Núñez aclara que estos logros son modestos en comparación con los planes más ambiciosos que tienen para la ciudad. La ejecución completa de estos proyectos requerirá más tiempo debido a las restricciones actuales.

Retos adicionales y planes futuros

Las recientes lluvias han exacerbado la situación, incrementando la maleza en las zonas verdes y desbordando la capacidad del ayuntamiento para manejar el desbroce y limpieza. Con 60 personas menos del Plan de Empleo, la tarea se ha vuelto aún más desafiante. No obstante, el alcalde enfatiza sobre el plan estratégico del equipo de gobierno para abordar estos problemas, que comenzará en los barrios del centro y se extenderá a las afueras. Este plan, aunque ambicioso, requerirá tiempo y esfuerzo debido a los recursos humanos limitados.

Almagro: Esfuerzos para renovar el abastecimiento de agua y promover el empleo

En un esfuerzo por abordar los problemas crónicos de abastecimiento de agua, el alcalde de Almagro ha anunciado que el consistorio se ha acogido a todas las subvenciones disponibles para la renovación de las redes de agua, ofrecidas por la Diputación Provincial de Ciudad Real. Estas subvenciones se han solicitado en sus cuantías máximas, sin embargo, el alcalde subraya que se han limitado otras obras para dar prioridad a la solución de este problema urgente.

“Vamos a aprovechar todas las oportunidades para renovar las redes de abastecimiento porque es un problema acuciante que hay que solucionar”, afirmó el alcalde. Añadió que el equipo de gobierno está firmemente comprometido con la renovación de estas redes, utilizando las diversas partidas presupuestarias proporcionadas por la Diputación Provincial.

Planes de Empleo y apoyo a empresas

En cuanto a los planes de empleo, Almagro se ha acogido a todas las iniciativas disponibles de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como a un nuevo plan convocado recientemente por la Diputación Provincial de Ciudad Real. Estos planes son cruciales para mejorar el empleo en la localidad y se espera que tengan un impacto positivo en la economía local.

El alcalde también destacó los esfuerzos para atraer y facilitar la instalación de nuevas empresas en Almagro. “El pasado mes de noviembre se aprobaron una serie de medidas para promover el acercamiento de empresas, ofreciendo bonificaciones del 95% para aquellas que se instalen en los polígonos industriales de Almagro”, explicó. Esta misma bonificación se extenderá a las empresas que deseen instalarse en el casco histórico de Almagro, con el objetivo de preservar y revitalizar el patrimonio local que se está deteriorando. Estas medidas entraron ya en vigor el pasado mes de febrero.

Menos burocracia y más incentivos

Para fomentar un ambiente empresarial favorable, el consistorio está reduciendo la burocracia y los impuestos para las empresas que elijan establecerse en la localidad. Estas medidas están diseñadas para generar empleo, riqueza y, en última instancia, empleo estable en Almagro.

El alcalde enfatizó la importancia de estas iniciativas, no solo para resolver problemas inmediatos como el abastecimiento de agua y el empleo, sino también para garantizar un futuro próspero para la localidad. Con un enfoque en la inversión en infraestructuras críticas y el apoyo a las empresas, Almagro busca mejorar la calidad de vida de sus residentes y asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo.

(Este martes, 18 de junio, se publicará la segunda parte de esta entrevista)

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias