37.1 C
Almagro
domingo, agosto 17, 2025

Treinta años de raíces y sentimiento: El XXX Festival Folklórico “Ciudad de Almagro” consagra la tradición como patrimonio vivo

Almagro celebra la trigésima edición de su festival nacional de folklore con un emotivo homenaje a la poetisa Manolita Espinosa y la participación de agrupaciones de referencia de Castilla-La Mancha y Extremadura.

spot_img

Noticias Recomendadas

La Plaza Mayor de Almagro se convirtió este sábado en escenario de memoria, emoción y celebración con la XXX edición del Festival Folklórico Nacional “Ciudad de Almagro”, organizado por la Asociación Folklórica “Tierra Roja”, que durante tres décadas ha sabido mantener viva la esencia cultural de un pueblo y proyectarla al ámbito nacional.

El festival, que alcanza este año una efeméride cargada de simbolismo, volvió a demostrar que el folklore es mucho más que música y danza: es identidad, herencia y el latido compartido de generaciones que encuentran en estas expresiones populares un puente entre pasado y futuro.

Un escenario para las culturas hermanas

En esta edición especial participaron tres formaciones de gran relevancia en el panorama del folklore español:

  • A.F.C. San Isidro (Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real), que trasladó hasta Almagro la fuerza de las jotas, seguidillas y fandangos manchegos.

  • A.F.M. Alonso Mendoza (La Garrovilla, Badajoz), que enriqueció la velada con la riqueza visual de su vestuario y los ritmos vibrantes de la tradición extremeña.

  • A.F. Tierra Roja (Almagro, Ciudad Real), anfitriones del festival, quienes compartieron con su pueblo lo mejor del acervo cultural manchego.

Los anfitriones protagonizaron uno de los momentos más emotivos de la noche al rendir homenaje a la recientemente fallecida Manolita Espinosa, poetisa almagreña que dedicó su vida a difundir el amor por su tierra a través de la palabra.

“Escenario del mundo, ¡Almagro eterno!”

El tributo a Espinosa alcanzó su punto álgido en la interpretación de la “Jota de Almagro”, cuya letra de entradilla, impregnada de sentimiento popular, resonó como un símbolo de permanencia y orgullo colectivo. El público, que llenó por completo el aforo dispuesto en la Plaza Mayor, respondió puesto en pie con un prolongado aplauso que cerró una edición ya histórica.

Las palabras de la poetisa —“Escenario del mundo, ¡Almagro eterno!”— se convirtieron en lema espiritual de una velada que, más allá de su programación artística, fue una declaración de fidelidad a la tradición y a la memoria compartida.

Treinta años de legado cultural

El XXX Festival Folklórico “Ciudad de Almagro” ha supuesto mucho más que un aniversario. Representa la consolidación de una cita que, tras tres décadas de vida, se ha convertido en un espacio de encuentro cultural donde convergen generaciones, territorios y sensibilidades unidas por el folklore.

La Asociación Folklórica “Tierra Roja”, impulsora y custodio de esta tradición, reafirma con cada edición su compromiso con la preservación del patrimonio inmaterial de La Mancha, contribuyendo a mantener viva la memoria colectiva y a proyectarla como un bien común en el mapa cultural de España.

»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias