Aldea del Rey
18 de abril – Viernes Santo
10:30 h. – Procesión del Encuentro. Al finalizar la Procesión será el Caracol en la explanada de la calle Iglesia.
18:00 h. – Santos Oficios.
21:00 h. – Procesión del Santo Entierro de Cristo.

Almagro
18 de abril – Viernes Santo
Procesión del Sermón Camino de la Cruz
COMPAÑÍA ROMANA DE ALMAGRO
ITINERARIO:
09:35 Parroquia Madre de Dios
Diego de Almagro
Federico Relimpio
Mayor de Carnicerías
Plaza Mayor (Corral de Comedias)
Plaza Mayor centro “Sermón” y encuentro
San Agustín
Encomienda
Arzobispo Cañizares
Diego de Almagro
11:05 Parroquia Madre de Dios
PASOS Y FORMA DE PORTARLOS:
Jesús Caído y Verónica(acompañada de los nazarenos de la Esclavitud de la Santa Vera Cruz) sobre ruedas, San Juan portado a hombros por las mujeres de la Compañía Romana.
VESTIMENTA:
Coraza metálica con casco cerrado: plumeros blancos o encarnados; tonelete, botas y mangas de terciopelo encarnado; cinturón bordado; pantalón azul cobalto.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Banda de cornetas y tambores de la Compañía Romana y Banda de Música de Almagro.
RECOMENDAMOS:
Salida y entrada en la Parroquia y Plaza Mayor, donde se realiza el Sermón y el Encuentro.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA HERMANDAD:
Su origen data de 1858, fecha que aparece en el primer libro de Actas propiedad de la hermandad y que se conserva en la actualidad. Ya en el primer artículo de sus Estatutos fundacionales deja claro que su objeto es “dar culto y brillantez a las funciones que realiza la Iglesia en los días de Semana Santa”, siendo éste su principal objetivo. En su origen los armaos es una cofradía religiosa, con disciplina militar heredada de las tropas imperiales de la España del siglo XVI-XVII que representan a las tropas del Imperio Romano durante la Semana Santa de Almagro.
18 de abril – Viernes Santo
Procesión del Cristo de la Agonía
HERMANDAD DE SANTIAGO APÓSTOL
ITINERARIO:
11:35 Ermita de San Pedro
Madres Mercedarias
Costanillas de San Pedro
Colegio
San Bartolomé
Gran Maestre
12:45 Plaza Mayor (corral de comedias)
Ayuntamiento
Feria
13:40 Parroquia Madre de Dios.
PASOS Y FORMA DE PORTARLOS:
Dos pasos Stmo. Cristo de la Crucifixión (portado a ruedas) y Stmo. Cristo de la Agonía, portados a costal por 23 mujeres costaleras.
VESTIMENTA:
Túnica blanca, con capillo blanco con la cruz de Santiago Apóstol en rojo y capa blanca con
interior rojo y cruz roja de Santiago Apóstol en el hombro izquierdo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Banda de Música de Almagro con el Stmo Cristo de la Crucifixión y Agrupación Musical San
Juan evangelista de Membrilla con el Cristo de la Agonía.
RECOMENDAMOS:
Salida, Plaza Mayor y Madre de Dios.
NOVEDADES:
Cuadrilla de mujeres costaleras, dorado de los respiraderos en pan de oro del paso del Santísimo Cristo de la Agonía.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA HERMANDAD:
Se desconoce con exactitud la fundación de la Hermandad de Santiago Apóstol en Almagro, no obstante, existe documentación que acredita su fundación en la Edad Media y su refundación en 1953.
18 de abril – Viernes Santo
Procesión del Hambre
HERMANDAD DE JESÚS DE LAS TRES CAÍDAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA
ITINERARIO:
14:00 Parroquia Madre de Dios
Diego de Almagro
Feria
Plaza Mayor
Mayor de Carnicerías
Rastro de San Juan
Ejido de San Juan
15:40 Ermita de San Juan
PASOS Y FORMA DE PORTARLOS:
Jesus de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza. El Cristo a Varal por una cuadrilla de 60 portadores y la Virgen a Costal por 30 costaleros.
VESTIMENTA:
Túnica, cinturón y capirucho de terciopelo morado. El capillo con el bordado JHS (Jesús de las Tres Caídas). Túnica de terciopelo verde con botonadura blanca de nácar y cinturón de raso blanco, capirucho de terciopelo verde, bordado capillo con anagrama del escudo de Almagro. (María Santísima de la Esperanza).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Acompañando el Paso del Cristo, la banda de tambores y cornetas de la Compañía Romana.
Acompañando el Paso de la Virgen, la Banda de Música de Almagro.
NOVEDADES:
En cuanto a María Stma. De la Esperanza, estreno de la Nueva corona y puñal para la Virgen (diseño y realización por D. Raul Cejas) estreno de la bambalina frontal del paso de palio bordada en hilo de oro y el faldón delantero del paso (talleres Virgen de la Salud de D. Jesús Diaz Hellín) Estreno además de la nueva candelería del paso de palio (Orfebrería Juan Angulo de Lucena). En cuanto al paso de Jesús de las Tres Caídas, estreno de nueva cruz para el Señor y nueva imagen del Cirineo (realizado todo por Manuel Luque Bonillo).
RECOMENDAMOS:
Salida de Madre de Dios y la entrada a la Ermita.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA HERMANDAD / FUNDACIÓN:
La Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y Maria Santísima de la Esperanza esta y ubicada y establecida en la Ermita de San Juan Bautista de Almagro. Fundada de manera oficial en 1785.
18 de abril – Viernes Santo
Procesión del Santo Entierro
JUNTA DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE ALMAGRO
ITINERARIO:
21:00 Iglesia San Bartolomé
Gran Maestre
Plaza Mayor (Corral)
21:30 San Agustín
Encomienda
Arzobispo Cañizares
22:15 Diego de Almagro
Federico Relimpio
Bernardas
Plaza Sto. Domingo
Nieves
Plaza Mayor (jardines)
Gran Maestre
22:45 Gran Maestre
PASOS Y FORMA DE PORTARLOS:
Jesús Rescatado, Santa María Magdalena, Cristo de la Flagelación, Jesús Caído, Verónica,
Cristo de la Cruci ixión, Cristo de la Agonía, Calvario, Virgen de la Piedad junto al Cristo de la Misericordia, Santa Cruz Desnuda y Stmo. Cristo Yacente. Todos los pasos sobre ruedas.
VESTIMENTA:
Todas las hermandades visten igual a excepción de la “Soledad” que lleva aparte una capa blanca con escudo de Calatrava en el lado izquierdo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Banda de tambores y cornetas de la Compañía Romana, Banda de cornetas y tambores Virgen de las Nieves, Banda de música de Almagro y música de capilla.
RECOMENDAMOS:
Calle Bernardas y Plaza Mayor.
NOVEDADES:
Nueva cruz arbórea del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, corona de espinas y letrero “Titulus Crucis”. Las dos cruces desnudas que conforman el misterio también han sido sometidas a una restauración.
BREVE DESCRIPCIÓN:
La Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Almagro se fundó en el año 2000, anteriormente existió la Comisión Pro Semana Santa, fundada el 12 de marzo de 1980, siendo su primer presidente D. Manuel Jimenez de los Galanes. Actualmente conforman esta Junta 2 representantes de cada hermandad, un representante del Excmo. Ayuntamiento de Almagro y el consiliario de la localidad.
Bolaños
18 de abril – Viernes Santo
A las 00:30 horas, SALIDA PROCESIONAL Y VIA-CRUCIS con las Imágenes del Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima Madre del Divino Amor, desde la Parroquia y recogida en el guardapasos.
A las 08:30 horas, VIACRUCIS de la Cofradía de Jesús Nazareno desde de la Ermita del Cristo de la Columna hasta la ermita del Calvario, rezando las catorce estaciones del Via Crucis.
A las 10:30 horas, SALIDA PROCESIONAL Y SERMÓN DEL PASO con las imágenes de Jesús Nazareno, Santa Mujer Verónica, San Juan y Nuestra Señora de la Soledad.
A las 17:00 horas, Celebración de la Muerte del Señor en la Iglesia de Santa María.
A las 18:00 horas, Celebración de la Muerte del Señor en la Parroquia.
A las 20:00 horas, SALIDA PROCESIONAL GENERAL DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO. Salida desde el guardapasos y recogida en la Parroquia.
Calzada de Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
Todos los pasacalles de Viernes Santo se darán 45 minutos antes de las procesiones, después del mismo se subastarán insignias, balancines y pasos.
06:00h. Sermón de Pasión en el Patio de San Francisco y a continuación, PROCESIÓN DEL ENCUENTRO, con los pasos de “Ntro. Padre Jesús Nazareno”, “San Juan”, “La Verónica” y “Ntra. Sra. de los Dolores”.
Itinerario de pasacalles y procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real, Amargura, Empedrada, General Aguilera y Real hasta el Patio de San Francisco.
17:00h. OFICIOS DE VIERNES SANTO, en la Parroquia. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
19:30h. PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO, con los pasos de “Cristo del Sagrario”, “Descendimiento”, “La Piedad”, “Santo Entierro” y “Ntra. Sra. de los Dolores”.
Itinerario de pasacalles y procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real, Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios y Real hasta el Patio de San Francisco.
00:00h. PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD, acompañada por la sección de Esclavas de la Virgen.
Itinerario de pasacalles y procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real, Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios y Real hasta el Patio de San Francisco.
Ciudad Real
18 de abril – Viernes Santo
Procesión de Jesús Nazareno
SALIDA: 00:00 h. Parroquia de San Pedro
ENTRADA: 03:35 h. Parroquia de San Pedro
Imagen titular: Nuestro Padre Jesús Nazareno
Hermandad de la Oración en el Huerto
SALIDA: 10:30 h. Parroquia de San Pedro
ENTRADA: 13:45 h. Parroquia San Pedro
Imagen titular: Jesús orando en el Huerto de los Olivos
El Encuentro
SALIDA: 10:55 h. Parroquia San Pedro
ENTRADA: 14:15 h. Parroquia de San Pedro
Imagen titular: Encuentro de Jesús con su madre camino del Calvario
Hermandad de Jesús Caído
SALIDA: 11:05 h. Parroquia de San Pedro
Entrada: 14:25 h. Parroquia de San Pedro
Imagen titular: El Misterio presenta una de las caídas de Jesús
Hermandad del Cristo del Perdón
SALIDA: 11:20 h. Parroquia de San Pedro
ENTRADA: 14:40 h. Parroquia de San Pedro
Imagen titular: Cristo del Perdón y de las Aguas entre dos ladrones
Hermandad de la Misericordia
SALIDA: 11:35 h. Parroquia de San Pedro
ENTRADA: 14:55 h. Parroquia de San Pedro
Imagen titular: Santísima Virgen de la Misericordia.
Procesión oficial del Santo Entierro
Hermandad del Cristo de la Piedad
SALIDA: 20:00 h. Catedral Santa María del Prado
ENTRADA: 23:25 h. Catedral Santa María del Prado
Imagen titular: Santísimo Cristo de la Piedad
Hermandad del Descendimiento
SALIDA: 19:40 h. Ermita de los Remedios
ENTRADA: 23.25 h. Ermita de los Remedios
Imagen titular: Misterio del Descendimiento del Cristo del Amor
Hermandad de las Angustias
SALIDA: 20:15 h. Parroquia de la Merced
ENTRADA: 22:40 h. Parroquia de la Merced
Imagen titular: Nuestra Señora de las Angustias recibiendo a su hijo muerto en brazos
Hermandad del Santo Sepulcro
SALIDA: 20:30 h. Parroquia de la Merced
ENTRADA: 23:00 h. Parroquia de la Merced
Imagen titular: Jesús de las Cinco Llagas en el Santo Sepulcro
Hermandad de la Dolorosa de la Catedral
(Ave María)
SALIDA: 21:05 h. Catedral Santa María del Prado
ENTRADA: 00:30 h. Catedral Santa María del Prado
Imagen titular: Virgen de los Dolores
Granátula de Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
10:30h Solemne Rezo de Laudes
11:00h Procesión del Paso
En las esquinas del recorrido procesional se lee por el Capitán de la Tropa Romana la Sentencia de Poncio Pilatos.
Sermón de la Sentencia en la Plaza de España.
Pasos: Jesús de Nazareno, Virgen de los Dolores y San Juan.
17:00h Santos Oficios
En recuerdo de la Muerte del Señor. Adoración a la Cruz en señal de la aceptación del Sacrificio mostrado por Jesús.
21:00h Procesión del Santo Entierro
El cuerpo Yacente de Cristo sin vida es custodiado y llevado por los Armaos a su entierro, rodeado de madrinas con mantilla negra en signo de luto. Al final del entierro los Armaos celebran el acto de cambio de insignias con los nuevos mandos.
Pasos: Cristo Yacente, Cristo de la Piedad. Virgen de los Dolores, Santa Cruz y Jesús Amarrado a la Columna.
23:00h Procesión de la Virgen de la Soledad
La Virgen con el corazón roto por la muerte de su hijo procesiona por Granátula.
Paso: Virgen de la Soledad.
Miguelturra
18 de abril – Viernes Santo
Paso: Santo Sepulcro
Salida: 12:00h
Entrada: 13:00h
Itinerario: Salida Ermita de la Soledad, Ciruela, General Aguilera, Germán Marina, Párroco Esaú de María y Entrada en la Parroquia.
Paso: Cristo de la Piedad – Virgen de las Angustias
Salida: 20:00h – 21:00h
Entradas: 23:15h – 23:30h
Itinerario: Salida Parroquia, Ramón y Cajal, Hinojar, D. José Mora, Carnaval, Rodeo, General Aguilera, Germán Marina, Párroco Esaú de María, Entrada Parroquia.
Paso: Cristo de la Piedad – Virgen de las Angustias – Sepulcro – Virgen de la Soledad
Salida: 20:30h – 21:00h – 21:15h – 21:30h
Entrada: 23:15h – 23:30h – 23:20h – 23:35h
Itinerario: Salida Parroquia, Ramón y Cajal, Hinojar, D. José Mora, Carnaval, Rodeo.
Hdad. Cristo de la Piedad – General Aguilera, Germán Marina, Párroco Esaú de Maria, Entrada Parroquia.
Hdad. Santo Sepulcro y Soledad – Ciruela, Entrada Ermita de la Soledad.
Moral de Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
09:30 H. Procesión “del Paso”
10:00 H. Sermón en calle Regente M Cristina.
Hermandades: Compañía Romana – Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz
Pasos: Santa Mujer Verónica, Jesús Nazareno, San Juan, Virgen de la Soledad.
Itinerario: Parroquia, Plaza de España, Regente M Cristina, Agustín Salido, Labradores, Paseo de San Roque, San Roque, Santísimo, Plaza de España, Parroquia.
18:00 H Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
21:00 H. Procesión del Santo Entierro.
Hermandades: Compañía Romana – Santísimo Cristo de la Buena Muerte Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro-Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz
Pasos: Cristo de la Buena Muerte, Santo Sepulcro, Santa Cruz y Virgen de la Soledad.
Itinerario: Parroquia, Plaza de España, Cervantes, Ntra. Sra. de las Mercedes, Agustin Salido, Juan Gijón Baños, Ramón y Cajal, Regente M Cristina, Plaza de España, Parroquia.
Pozuelo de Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
09:30 h Oración de Laudes
18:00 h Celebración de la Pasión del Señor
21:30 h Procesión
Ruta de la Pasión Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
Miguelturra
04:00 h Recogida de la Primera Guardia
20:00 h Santo Entierro
Granátula de Calatrava
11:00 h Procesión del Paso (Sentencia)
Valenzuela de Calatrava
12:00 h Procesión del Encuentro
Calzada de Calatrava
Durante la mañana “Las Caras”
Torralba de Calatrava
21,30 horas. Procesión del Santo Entierro.

Torralba de Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
A las 8:00 h: PROCESIÓN DEL PASO.
Procesionan: Niño Jesús, Verónica, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.
A la salida y entrada de las Imágenes se interpretará el Himno a Jesús Nazareno.
A las 18.00 h: SANTOS OFICIOS. Adoración de la Cruz.
A las 21:30 h: PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO.
Procesionan: Hdad. de la Flagelación: Santos Atributos, portado por los hermanos más pequeños, Cristo de los Jóvenes, portado a hombros por jóvenes hermanos y hermanas, y Virgen de la Piedad. En el encuentro con la Virgen de los Dolores, en la calle Calvario y en la entrada a la Ermita, los portadores cantarán el Himno al Cristo de los Jóvenes.
*Hdad. de la Oración: San Juan y la Veracruz portado por costaleros.
*Hdad. de Jesús Nazareno: Paso del Traslado, portado a hombros por hermanos y Santo Sepulcro.
*Esclavitud de Ntra. Sra. de los Dolores: Virgen de los Dolores.

Valenzuela de Calatrava
18 de abril – Viernes Santo
12:00h – PROCESIÓN DEL ENCUENTRO
22:00h – PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO