Aldea del Rey
17 de abril – Jueves Santo
09:30 h. – Pase de lista y revista al Escuadrón Romano, en la Plaza de la Constitución.
10:00 h. – Jure de Bandera, en la explanada de la Iglesia.
10:30 h. – Venta de Judas, en la Plaza de la Constitución.
11:00 h. – Prendimiento, en la Plaza de España. (Estos horarios son aproximados).
18:00 h. – Santos Oficios.
21:00 h. – Procesión de Jesús Amarrado a la Columna.
24:00 h. – Hora Santa.
Almagro
17 de abril – Jueves Santo
Procesión del Prendimiento
HERMANDAD DE LA SANTA VERA CRUZ DE ALMAGRO
ITINERARIO:
21:00 Ermita de Santa Ana
Jerónimo Ceballos
Gran Maestre
Plaza Mayor (Prendimiento)
San Agustín
Encomienda
Arzobispo Cañizares
Diego de Almagro
Federico Relimpio
Bernardas
Plaza de Santo Domingo
Nieves
Plaza Mayor (Jardines)
Gran Maestre
Jerónimo Ceballos
23:00 Ermita de Santa Ana
PASOS Y FORMA DE PORTARLOS:
Oración en el Huerto (1942), Beso de Judas (1957) y Nuestra Señora de los Dolores (1967).
Todos portados sobre ruedas.
VESTIMENTA:
Túnica color granate; de color blanco serán el cinturón, escapulario y el capillo, que a su vez tendrá una cruz de color granate en el centro de este último; asimismo se complementará con zapatos negros cumplimentado con calcetines y guantes blancos.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Banda de CC y TT de la Compañía Romana y Banda de Música de Almagro.
RECOMENDAMOS:
Salida Casa Hermandad, Prendimiento de la Compañía Romana en la Plaza Mayor y Plaza de Santo Domingo.
NOVEDADES:
Restauración del Santísimo Cristo de la Oración en el Huerto y Ángel confortador, dotándoles de nuevo sistema de articulación además de mejoras en su policromado. Todo ello de manos del imaginero José Miguel Tirao de Carpio de Torredonjimeno (Jaén).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA HERMANDAD:
La Esclavitud de la Santa Vera Cruz con sede canónica en la ermita de Santa Ana, es la Hermandad de Pasión más antigua de Almagro. La Hermandad está investigando y estudiando su posible fecha de fundación, pero a día de hoy el documento más antiguo que posee la data de 1552 (Siglo XVI).
Procesión del Silencio
HERMANDAD DE JESÚS DE LAS TRES CAÍDAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA
ITINERARIO:
01:30 Ermita de San Juan
Ejido de San Juan
Rastro de San Juan
Mayor de Carnicerías
Federico Relimpio
Diego de Almagro
03:45 Parroquia Madre de Dios
PASOS Y FORMA DE PORTARLOS:
Jesus de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza. El Cristo a Varal por una cuadrilla de 60 portadores y la Virgen a Costal por 30 costaleros.
VESTIMENTA:
Túnica, cinturón y capirucho de terciopelo morado. El capillo con el bordado JHS (Jesús de las Tres Caídas). Túnica de terciopelo verde con botonadura blanca de nácar y cinturón de raso blanco, capirucho de terciopelo verde, bordado capillo con anagrama del escudo de Almagro. (María Santísima de la Esperanza).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Acompañado el Paso del Cristo y en forma de guardia irán ocho armaos y uno más delante con un tambor llevando un toque suave de redoble.
NOVEDADES:
En cuanto a María Stma. De la Esperanza, estreno de la Nueva corona y puñal para la Virgen (diseño y realización por D. Raul Cejas) estreno de la bambalina frontal del paso de palio bordada en hilo de oro y el faldón delantero del paso (talleres Virgen de la Salud de D. Jesús Diaz Hellín)
Estreno además de la nueva candelería del paso de palio (Orfebrería Juan Angulo de Lucena). En cuanto al paso de Jesús de las Tres Caídas, estreno de nueva cruz para el Señor y nueva imagen del Cirineo (realizado todo por Manuel Luque Bonillo).
RECOMENDAMOS:
Salida de la Ermita
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA HERMANDAD / FUNDACIÓN:
La Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y Maria Santísima de la Esperanza esta y ubicada y establecida en la Ermita de San Juan Bautista de Almagro. Fundada de manera oficial en 1785.
Bolaños
17 de abril – Jueves Santo
A las 12:30horas en la Ermita del Cristo “Recogida de Judas” por la Compañía Romana y posterior “búsqueda” de Jesús por las calles del pueblo.
A las 17:00 horas, en la Iglesia de Santa María, Misa Vespertina de la Cena del Señor y Reserva de la Eucaristía.
A las 18:00 horas, en la Parroquia, Misa Vespertin de la Cena del Señor y Reserva de la Eucaristía.
A las 19:30 horas SALIDA PROCESIONAL DEL PRENDIMIENTO con la Imagen de Jesús Nazareno, hasta la Ermita del Calvario y recogida en el guardapasos.
A las 23:00 horas, HORA SANTA Y ORACIÓN COMUNITARIA ante la Reserva Eucarística en la Parroquia.
Calzada de Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
09:15h. BÚSQUEDA DE JESÚS por las Iglesias de la localidad, a cargo de la A. C. Armaos.
10:30h. HOMENAJE A LOS CAÍDOS de la A.C. Armaos en el Patio de San Francisco.
11:00h. JURA DE BANDERA de la A.C. Armaos en la Plaza de España.
11:50 h. Salida PASACALLES desde el Patio San Francisco.
12:30h. PROCESIÓN DE LA SANTA CENA.
Itinerario de pasacalles y procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real, Amargura, Cervantes, Ntra. Sra. de los Remedios y Real hasta el Patio de San Francisco.
18:00h. SANTOS OFICIOS DE JUEVES SANTO en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, Misa de la Cena del Señor.
20:30h. Salida PASACALLES desde el Patio San Francisco.
21:00h. VENDIMIENTO DE JESÚS en la Plaza de España, representado por la A.C. Armaos.
21:15h. PRENDIMIENTO DE JESÚS en el Patio de San Francisco representado por la A. C. Armaos. A continuación, Sermón del Prendimiento.
21:30h. PROCESIÓN DEL PRENDIMIENTO con los pasos de “La Oración en el Huerto”, “Azotes”, “Pilatos” y “Ntra. Sra. de la Amargura”.
Itinerario de pasacalles y procesión: Salida del Patio de San Francisco, Real, Amargura, Empedrada, General Aguilera y Real hasta el Patio de San Francisco.
00:00h. HORA SANTA en la Parroquia, hasta la 01:00h. Oración comunitaria ante el Monumento.
Ciudad Real
17 de abril – Jueves Santo
Hermandad del Silencio
SALIDA: 03.00 h. Parroquia de San Pedro
ENTRADA: 07.10 h. Parroquia de San Pedro
Imagen titular: Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Virgen del Mayor Dolor
Hermandad de la Santa Cena
SALIDA: 18:30 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
ENTRADA: 22:30 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
Imagen titular: Misterio de la Santa Cena y María Santísima del Dulce Nombre
Hermandad del Ecce-Homo (Pilatos)
SALIDA: 18:55 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
ENTRADA: 22.55 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
Imagen titular: Niño Jesús y Misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo
Hermandad del Cristo de la Caridad
SALIDA: 17:45 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
ENTRADA: 23:35 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
Imagen titular: Cristo de la Caridad
Hermandad de la Dolorosa de Santiago
SALIDA: 19:45 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
ENTRADA: 23:50 h. Guardapasos (C/ Quevedo)
Imagen titular: Virgen de los Dolores
Granátula de Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
11:00 h Procesión de Jesús Orando
Pasos: La Oración en el Huerto y Jesús de Nazareno,
17:00 h Santos Oficios
Inicio del Triduo Pascual, que culminará el Domingo de Pascua con la Resurrección de Cristo. Conmemoración de la Última Cena de Jesús con sus discipulos.
20:00 h Procesión del Prendimiento
La Tropa Romana prende a Jesús mientras está orando en el Huerto de los Ollvos. Los Armaos con su capitän al frente recitando el Romance del Prendimiento escenifican la búsqueda de Jesús en el Huerto de los Ollivos: ¿A quién buscáls Gente VII? A Jesús el Nazareno, ¡Aqui lo tenéls!
Pasos: La Oración en el Huerto y Jesús de Nazareno.
21:30 h Procesión de la Santa Cruz
Salida desde la ermita de la Santa Vera Cruz
Paso: Santa Cruz y Jesús Amarrado a la Columna.
Miguelturra
17 de abril – Jueves Santo
Paso: Jesús Nazareno de Medinaceli
Salida: 00:00h
Ayuntamiento: 01:15h
Entrada: 02:00h
Iinerario: Salida Parroquia, Real, Príncipes de España, Plaza del Cristo, Granada, Soledad, Carretas, Pablo Ruiz Picasso, General Aguilera, Germán Marina, Párroco Esaú de María, Entrada Parroquia.
Paso: Ntro Padre Jesús Nazareno
Salida: 19:15h
Plaza Constitución: 21:30h
Esq. Calle Ciruela: 22:15h
Entrada: 23:10h
Itinerario: Salida Ermita Virgen de la Estrella, Carretas, Soledad, Paseo Dr. Fleming, San Juan de Ávila, Plaza Cristo, Cristo, Miguel Astilleros, Plaza de la Constitución, Esaú de María, Germán Marina, General Aguilera, Pablo Ruiz Picasso, Carretas, Virgen, Entrada Ermita Virgen de la Estrella.
Paso: Jesús de la Flagelación y Virgen del Gran Dolor
Salida: 20:15h – 20:30h
Entrada: 23:10h – 23:25h
Itinerario: Salida Ermita del Cristo, calle Cristo, Miguel Astilleros, Plaza Constitución, Esaú de María, Germán Marina, General Aguilera, Rodeo, Carnaval, Plaza de España, Plaza de la Constitución, Miguel Astilleros, Cristo, Entrada Ermita del Cristo.
Moral de Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
Madrugada: Dianas de 00:00 h. a 08:00 h.
Durante la mañana: Búsqueda del Señor por las distintas Ermitas de la localidad, a cargo de la Compañía Romana.
10:30 H. Confesiones individuales.
18:00 H. Cena del Señor.
20:00 H. En la Plaza de España, Sermón y Procesión de Prendimiento y Flagelación.
Hermandades: Compañía Romana – Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro Santísimo Cristo de la Flagelación – Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz Pasos: Oración del Huerto, Cristo de Medinaceli, Santísimo Cristo de la Flagelación y Virgen de la Soledad. Itinerario: Plaza de España, Regente María Cristina, Agustín Salido, Clavel, Herreros, Labradores, Santa Catalina, Octavio Roales, Ramón y Cajal, Reyes Católicos, Jesús Velasco, Ermita de la Soledad.
24:00 H. Hora Santa.
Pozuelo de Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
09:30h Oración de Laudes
18:00h Celebración de la Cena del Señor
21:00h Procesión
24:00h Hora Santa
Ruta de la Pasión Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
Aldea del Rey
10:00 h Venta de Jesús
11:00 h Prendimiento
Bolaños de Calatrava
18:00 h Prendimiento
Granátula de Calatrava
19:00 h Sermón y Prendimiento
Almagro
21:00 h Prendimiento
Calzada de Calatrava
22:00 h Prendimiento
Torralba de Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
18:00h Santos Oficios. Celebración de la Cena del Señor.
21:00h Procesión de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
Procesionan: Niño de la Pasión, Jesús Cautivo de la Bondad, portado a hombros por los hermanos, Jesús Flagelado y Virgen de los Dolores. A la salida y entrad de las imágenes se interpretará el Himno de Jesús Flagelado.
00:00h Hora Santa en el Monumento de la Parroquia. A continuación, turnos de vela al Santísimo.
Valenzuela de Calatrava
17 de abril – Jueves Santo
19:00h – ÚLTIMA CENA
22:30h – PROCESIÓN DEL PRENDIMIENTO Y LA VERA CRUZ
A continuación HORA SANTA