La Iglesia de Madre de Dios de Almagro fue escenario este domingo del relevo oficial en la presidencia de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, perteneciente a la Parroquia de Madre de Dios y a la Diócesis de Ciudad Real. El acto, presidido por el párroco y consiliario D. Joaquín Gutiérrez Villar, reunió a hermanos e integrantes de la comunidad parroquial para presenciar un momento trascendental en la vida de una de las hermandades más antiguas y emblemáticas de la localidad.
Tras desempeñar el cargo de presidente desde el año 2008 hasta 2025, Ángel Díaz Fernández cedió el testigo de la Hermandad al nuevo presidente electo, Santos Romero Vargas, quien asume el liderazgo para un mandato inicial de cuatro años, conforme a lo dispuesto en sus estatutos.
Confirmación oficial del Obispado de Ciudad Real
Durante la ceremonia, se dio lectura a la carta oficial de confirmación emitida por el Obispo de Ciudad Real y Prior de las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. En dicha misiva, el Obispado validaba formalmente la elección realizada en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 25 de mayo de 2025:
“Vista la solicitud presentada por la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento… y cumpliendo con los estatutos y el Código de Derecho Canónico, por las presentes letras confirmamos la elección y nombramos a Santos Romero Vargas Presidente de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento de Almagro para un primer mandato de cuatro años desde la fecha de su elección. Antes de asumir sus funciones, hará ante el consiliario y en acto público la Profesión de fe y juramento de ejercer el cargo con fidelidad”.
Acto seguido, y en cumplimiento del rito canónico, Santos Romero Vargas realizó públicamente la profesión de fe y el juramento de fidelidad ante el consiliario y todos los presentes, sellando así su compromiso de servicio a la Hermandad.
Imposición de la medalla de la Hermandad y presentación de la nueva Junta Directiva
Al término de la homilía, el presidente saliente, Ángel Díaz Fernández, impuso solemnemente al nuevo presidente la medalla de la Hermandad, símbolo de responsabilidad, tradición y entrega. A continuación, tuvo lugar el nombramiento oficial y la imposición de medallas a los miembros de la nueva Junta Directiva:
-
Presidente: Santos Romero Vargas
-
Vicepresidente: Javier Romero Barba
-
Secretario: José Manuel Salas Fernández
-
Vicesecretario: Enrique Luis Carrascosa
-
Tesorera: María del Carmen Barba Álvarez
-
Vicetesorero: Enrique Ramón García Muñoz
-
Vocales: Ángel Díaz Fernández, Alejandro Salas Fernández, Manuel Romero López, Máxima Barrajón López, Isabel Núñez Fernández, Juan Manuel Costoso Roldán, Ramón Sánchez Pastor Espinosa y Francisco del Río Muñoz
El acto concluyó con un emotivo gesto del nuevo presidente, quien entregó a Ángel Díaz Fernández una placa en reconocimiento a su dedicación, compromiso y servicio al frente de la Hermandad durante diecisiete años, desde 2008 hasta 2025.
Una Hermandad con cuatro siglos de historia
La Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento constituye una de las instituciones religiosas más antiguas y representativas de Almagro. Su origen se documenta en 1621, cuando fue constituida por Real Despacho del rey Felipe IV con la misión de “servir a Dios Nuestro Señor y solemnizar las fiestas del Santísimo Sacramento”, además de acompañar al Santísimo en sus salidas, asistir a los necesitados, visitar enfermos y participar en oficios litúrgicos y actos de caridad.
Cinco años más tarde, en 1626, la Hermandad —por entonces denominada “Hermandad y Cofradía de Pajes de la Función del Santísimo Sacramento”— obtuvo la aprobación formal de sus ordenanzas por parte del monarca, en su calidad de administrador perpetuo de la Orden de Caballería de Calatrava, tras el examen y dictamen del Consejo de Castilla y el gobernador de Almagro.
Más de cuatro siglos después, la Hermandad continúa viva, activa y comprometida con sus fines fundacionales, permitiendo que sus tradicionales prácticas espirituales, litúrgicas y sociales sigan siendo un pilar de identidad para la comunidad almagreña.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

