El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció hoy, durante su visita al Puesto de Mando Avanzado instalado en Jarilla (Cáceres), la decisión del Ejecutivo de declarar, en la próxima reunión del Consejo de Ministros del 26 de agosto, las áreas afectadas por los graves incendios forestales como “Zonas Afectadas por una Emergencia de Protección Civil”.
Esta declaración oficial supone el compromiso firme del Gobierno central de colaborar activa y económicamente en la tarea de reconstrucción de los territorios devastados por el fuego. El anuncio lo realizó tras una reunión de evaluación de la situación junto a la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana.
En sus declaraciones a los medios, el Presidente Sánchez subrayó que este paso es crucial para movilizar todos los instrumentos del Estado. “Esa declaración oficial implica el compromiso del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción una vez que se extingan los fuegos y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bienes, los vecinos y vecinas de los municipios afectados”, afirmó.
Un mecanismo ágil para la recuperación integral
La figura de “Zona Afectada por una Emergencia de Protección Civil” está diseñada para agilizar la ayuda y centralizar la coordinación de los recursos. Su objetivo principal es dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades más urgentes de la población y, posteriormente, sentar las bases para una reconstrucción integral que vaya más allá de la reposición de infraestructuras dañadas.
Esta declaración conlleva, “lógicamente, recursos de la Administración General del Estado”, tal y como recalcó el jefe del Ejecutivo. Estos recursos estarán destinados a:
-
Ayudas directas a los afectados para la reparación de viviendas y bienes esenciales.
-
Subvenciones y líneas de crédito blandas para reactivar la actividad económica, agraria y ganadera de la zona.
-
Planes de empleo de emergencia para paliar el impacto social.
-
Proyectos de rehabilitación ambiental y reforestación de los montes quemados.
-
Reposición de infraestructuras públicas dañadas (carreteras, tendido eléctrico, comunicaciones).
Unidad institucional frente a la catástrofe
La visita del Presidente, acompañado por representantes de distintos signos político –destacando la presencia de la Presidenta extremeña del Partido Popular, María Guardiola–, ha transmitido un mensaje de unidad y colaboración institucional por encima de las diferencias partidistas. Esta colaboración entre el Gobierno central y el autonómico se considera esencial para articular una respuesta coherente y poder desplegar todos los mecanismos de ayuda disponibles en el menor tiempo posible.
El Gobierno central mantendrá su dispositivo de emergencia activo mientras persista el riesgo y trabajará en coordinación permanente con las comunidades autónomas afectadas para evaluar con la máxima precisión los daños y destinar los fondos necesarios que permitan la recuperación social, económica y medioambiental de estas regiones.