Este jueves 15 de mayo, la localidad de Almagro vive una de sus jornadas más tradicionales con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y ganaderos. Organizada por la Hermandad de San Isidro Labrador y San Antonio Abad, la celebración combina las tradiciones con los actos religiosos.
El campo abre la jornada: Concursos de arada
Desde las 07:45 horas, el Camino de Daimiel ha acogido el tradicional concurso de arada, una de las actividades más emblemáticas de esta festividad. Este evento, que distingue dos categorías —general e infantil—, pone a prueba la destreza en el manejo de los vehículos agrícolas cultivador, además de promover el relevo generacional en las labores del campo.
Encuentro y desayuno: Chocolate con churros para todos
A las 09:00 horas, la cita se ha trasladado al molino de piensos, donde los miembros de la hermandad y colaboradores han disfrutar de un reconfortante desayuno a base de chocolate con churros, cortesía de la organización.
Función religiosa en la Ermita de San Juan
La mañana avanza hacia uno de sus momentos centrales con la Solemne Función Religiosa a las 11:00 horas en la Ermita de San Juan Bautista. Este acto litúrgico invita a todos a rendir homenaje a San Isidro, símbolo de la unión entre el trabajo del campo y la protección divina.
Habilidad sobre ruedas: Maniobras con tractor y remolque
A partir de las 12:30 horas, el foco se traslada al Ejido de Calatrava, donde se celebrará el Concurso de Maniobras con Tractor y Remolque, una prueba de habilidad que combina técnica, experiencia y coordinación. Esta competición es uno de los atractivos más valorados por los asistentes y sirve de antesala para la entrega de premios y las tradicionales migas manchegas regadas con un buen vino, que pone el sabor más auténtico a la jornada.
Procesión del Santo
El punto final llegará con la Solemne Procesión, que dará comienzo a las 21:00 horas desde la Ermita de San Juan. Acompañado por la música de la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen de las Nieves”, el cortejo recorrerá las principales calles del centro histórico de Almagro.
Itinerario: Rastro de San Juan, Calle Convento, Calle Dominicas, Calle Diego de Almagro, Calle la Feria, Plaza Mayor, Calle Mayor de Carnicerías, Rastro de San Juan y entrada en la ermita de San Juan Bautista.
Como es habitual, se invita especialmente a los niños y niñas a participar vestidos con el traje típico manchego, aportando el colorido y la alegría de la tradición viva. La hermandad les entregará un obsequio conmemorativo al finalizar la procesión como muestra de agradecimiento.