Pozuelo de Calatrava ya lo tiene todo listo para celebrar una de las fiestas más emblemáticas y esperadas por sus vecinos: la Romería en Honor a Nuestra Señora Santa María de la Cabeza de los Santos 2025, que este año se celebrará del 1 al 4 de mayo, culminando con la tradicional Misa de la Justicia los días 10 y 11 de mayo.
La Hermandad de la Virgen, con la colaboración del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, ha preparado una programación oficial repleta de fe, tradición, cultura y actividades para todas las edades, que promete llenar de vida y devoción el entorno del Santuario en el Cerro de la Cogutas.
Jueves 1 de mayo – Acto de veneración
La imagen de Santa María de la Cabeza de los Santos estará expuesta en sus andas de 18:00 a 21:00 horas para ser venerada por todos los fieles y devotos. Este solemne acto da inicio espiritual a la romería, fomentando el recogimiento antes de los días de celebración popular.
Viernes 2 de mayo – Marcha de acción de gracias y subida nocturna
A las 21:30 h, los Clubs Deportivos de Pozuelo emprenderán la tradicional Marcha de Acción de Gracias hasta el Santuario, una subida nocturna muy especial organizada por la Hermandad junto con la Concejalía de Deportes. El Club de Ciclismo “Nos falta un piñón” iniciará el recorrido desde el municipio, al que se irán uniendo senderistas y jóvenes devotos a lo largo del camino, especialmente desde el Camino del Pantano y el Cerro de la Cogutas.
Sábado 3 de mayo – Un día grande con actividades para todos
El sábado será un auténtico día grande, con una programación que abarca desde peregrinaciones, actividades deportivas y lúdicas, hasta actos religiosos y musicales:
-
08:00 h. Peregrinación a pie desde el colegio, organizada por la Asociación de Senderismo “Nos sobran piñones”.
-
09:30 h. X Peregrinación Ecuestre de la Asociación Amigos del Caballo, con parada a las 12:00 h para el rezo del Ángelus.
-
10:00 h. Cicloturista Familiar, salida desde la Plaza de España.
-
11:00 h. Juegos Populares en la explanada del Santuario.
-
13:00 a 17:00 h. Vermut de Romería amenizado por el DJ Ángel.
-
14:15 h. Comida de Hermandad con platos típicos manchegos.
-
19:30 h. Ofrenda Floral a la Patrona.
-
20:00 h. Santa Misa y reparto de dulces típicos.
-
22:30 h. Concierto del grupo “Despacito y al Compás”.
-
01:00 a 06:00 h. Fiesta joven con el DJ Show DJ Suanez.
Transporte gratuito: Habrá servicio de autobuses desde la Plaza de España hacia el Santuario a las 10:30 h y 18:00 h, y de vuelta a las 16:00 h y 23:59 h.
Restricciones de tráfico: No se permitirá el acceso de vehículos al cerro desde el viernes, salvo casos justificados.
Normas sobre fuegos: Se permite cocinar en los espacios habituales con precaución, respetando el entorno natural.
Domingo 4 de mayo – Día central de la Romería
El domingo comenzará con la tradicional Diana Floreada a las 10:00 h a cargo de la Agrupación Musical José Gracia Sánchez, seguida por los siguientes actos:
-
11:00 h. Rezo del Santo Rosario.
-
11:30 h. Concierto de Pasodobles.
-
12:00 h. Solemne Función Religiosa presidida por el párroco Don Jesús Álvarez Alcaide, con la intervención del coro parroquial.
-
13:00 h. Procesión de la Virgen alrededor del Santuario, acompañada por fieles, cofrades y autoridades.
Fin de fiesta: Misa de la Justicia (10 y 11 de mayo)
Como es costumbre, la romería se cierra con la Misa de la Justicia, una cita de gran arraigo histórico en Pozuelo:
-
Sábado 10 de mayo – 13:00 h. Vermut de Romería con el DJ Ángel.
-
Domingo 11 de mayo – 12:00 h. Solemne Misa presidida por el párroco Don Jesús Álvarez Alcaide.
-
13:00 h. Procesión de la imagen y tradicional comida ofrecida por el Ayuntamiento.