24.2 C
Almagro
miércoles, junio 26, 2024

Otro Fercam “de récord”: 204 expositores, 100% de ocupación y más de 42 millones de euros en mercancía

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo, que se celebrará del 26 al 30 de junio

spot_img

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

El recinto ferial de Manzanares acogerá la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo entre el 26 y el 30 de junio. Fercam aspira, nuevamente, “a batir todos los récords”, como han explicado sus responsables esta mañana durante la presentación ante los medios de comunicación. Con 204 empresas expositoras procedentes de 23 provincias que ocuparán el 100% del recinto ferial, allí se dará cita una mercancía por valor de más de 42 millones de euros.

Manzanares se prepara para vivir una nueva edición de Fercam, “la feria multisectorial del campo más importante de España”, tal y como la ha descrito su director Pablo Camacho. Una feria profesional “que crece, avanza, amplía fronteras y siempre mira al futuro”. Claro ejemplo de ello son las cifras con las que se presenta su 62ª edición, que vuelve a contar con un 100% de ocupación de los más de 120.000 metros cuadrados del recinto ferial, donde se reunirán 204 empresas expositoras. Este año el valor de la mercancía expuesta será de 42’4 millones de euros, casi tres millones de euros más que en la pasada edición.

Se espera que entre el 26 y el 30 de junio, más de 100.000 personas visiten Fercam 2024, una feria que se convertirá en punto de encuentro “para que compradores y vendedores hagan negocio” y en la que participarán todos los sectores productivos que intervienen en el sector primario, con predominancia de la agricultura y la ganadería (58%), así como de los productos agroalimentarios (14%), la automoción y los transportes (9%) y las muestras (8%).

La 62ª Feria Nacional del Campo también contará con un programa de actividades “atractivo y diverso”. Durante los cinco días se celebrarán varias conferencias técnicas sobre temas relevantes para el sector, además de numerosas catas de productos agroalimentarios. A las tradicionales de queso manchego, vino, aceite, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón, pistachos, miel y cerveza artesana se le unen este año dos novedades: una de caracoles y otra de vino al aire libre de Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco. Las personas interesados en participar en estas catas podrán inscribirse gratuitamente en la Oficina de Turismo a partir de este miércoles (19 de junio).

No faltarán tampoco los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva, cuyos jurados se reúnen esta misma semana para determinar los premiados; y varios talleres para adultos y pequeños que organizará Repsol: de huertos urbanos agroecológicos, de construcción de un generador eólico, de compostaje y de construcción de un coche solar. Toda la información se puede consultar en Fercam Virtual. https://fercamvirtual.es/

El horario de Fercam 2024 será de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas entre el miércoles 26 y el sábado 29 de junio. El domingo 30, a petición de las empresas expositoras, únicamente abrirá por la mañana de 10 a 14 horas “para que así puedan recoger sus estands y regresar a sus lugares de origen”.

QUATTRO (770 x 500 px) (1)

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias