La Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza de Almagro ha hecho público su profundo malestar y preocupación tras una serie de robos cometidos en el interior de la histórica Ermita de San Juan Bautista, un enclave de gran valor devocional y patrimonial para la ciudad encajera. Según ha informado la propia Hermandad a través de sus redes sociales, los hurtos se vienen produciendo desde hace varias semanas, y a pesar de las medidas preventivas adoptadas, los ladrones han vuelto a actuar recientemente.
El último de estos episodios tuvo lugar el pasado martes 30 de septiembre por la tarde, cuando los autores sustrajeron el crucifijo de orfebrería del Altar Mayor del Señor de San Juan, el crucifijo de orfebrería del Altar de la Virgen de la Esperanza, el crucifijo del Altar del cuadro de la Inmaculada Concepción y dos candelabros del Altar de San Isidro y San Antón. Estos objetos, de gran valor simbólico y artístico, formaban parte del patrimonio litúrgico que la Hermandad custodia desde hace décadas.
Ante esta situación, la Hermandad ha decidido retirar temporalmente todos los enseres restantes de la ermita para evitar nuevos robos, en un esfuerzo por preservar las piezas que aún se conservan. La entidad ha confirmado que todos los incidentes han sido debidamente denunciados y puestos en conocimiento de la Policía Local y de la Guardia Civil, que ya trabajan en la investigación para tratar de identificar a los responsables y recuperar los objetos sustraídos.
La Hermandad ha explicado además que, desde hace varios meses, viene tramitando las licencias necesarias para la instalación de un sistema integral de videovigilancia y alarma en el recinto. Dado que se trata de un edificio de uso público y con valor histórico, la instalación requiere de autorizaciones específicas, un proceso administrativo que se encuentra en su fase final. Según ha comunicado la Junta Directiva, en los próximos días, una vez obtenidas las licencias pertinentes, se procederá a la colocación de cámaras de seguridad en todo el perímetro de la ermita, con el fin de reforzar la protección del templo y disuadir futuros actos delictivos.
Mientras tanto, miembros de la Junta Directiva de la Hermandad están llevando a cabo labores de vigilancia presencial y supervisión periódica en el templo, para garantizar la seguridad del espacio y de las imágenes sagradas que en él se veneran.
En su comunicado oficial, la Hermandad ha querido hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana, invitando a todos los vecinos de Almagro a estar atentos y comunicar cualquier información que pueda ser de utilidad a las autoridades competentes:
“Pedimos vuestra colaboración para solucionar esta problemática. Muchas gracias.”
La noticia ha causado una profunda consternación entre los fieles y vecinos de Almagro, una localidad que se caracteriza por su profundo arraigo religioso y su compromiso con la conservación de su patrimonio cultural. La Ermita de San Juan Bautista, situada en una de las zonas más emblemáticas del municipio, constituye no solo un lugar de culto, sino también un símbolo de identidad colectiva y tradición devocional.
Estos robos, además de representar una pérdida material, suponen un duro golpe para la Hermandad y para la comunidad creyente, que durante años ha trabajado en la conservación y mejora del templo. En los próximos días, la Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza continuará en contacto con las autoridades para seguir impulsando las investigaciones y acelerar la implantación de las medidas de seguridad proyectadas, con la esperanza de que los objetos sustraídos puedan ser recuperados y devueltos a su lugar de origen.
La Hermandad ha reiterado su compromiso con la transparencia y la protección del patrimonio religioso de Almagro, reafirmando su intención de seguir trabajando “con serenidad, responsabilidad y unidad” frente a unos hechos que han conmocionado a la comunidad almagreña.