El Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF) se prepara para desplegar la alfombra roja en su VIII edición, que se celebrará del 1 al 10 de agosto en la histórica localidad ciudadrealeña. Entre proyecciones, encuentros profesionales y actividades paralelas, una de sus propuestas más innovadoras y esperadas vuelve con fuerza: AUDIO-VISUAL 2025, el concurso que fusiona cine y música en un espectáculo sensorial único en España.
Este año, ocho artistas de distintas partes de España (y uno internacional afincado en Barcelona) han sido seleccionados para crear las bandas sonoras que acompañarán a los cortometrajes a concurso. Ellos son:
- Carlos Bueso (Toledo)
- José Vicente Romero y Silvia Expósito (Ciudad Real)
- Román de Urrutia y Spacebarman (Barcelona)
- Natalia Vega (Madrid)
- Basilio Martín (Vigo)
- Isabel Latorre (Valencia)
Estos talentos emergentes desarrollarán su creatividad con el apoyo de mentores y profesionales del sector, culminando en una gala de clausura donde interpretarán sus obras en directo ante el público y un jurado de expertos. El evento será conducido por el popular humorista, actor e ilustrador Joaquín Reyes, añadiendo un toque de humor manchego a una noche de cine y música.
AUDIO-VISUAL: Una plataforma para la creatividad y el riesgo sonoro
Creado como la actividad más emblemática del AIFF, AUDIO-VISUAL se ha consolidado como un trampolín para jóvenes compositores que buscan conectar su música con el universo cinematográfico.
“Audio-Visual es una experiencia transformadora. Una plataforma diseñada para tender puentes entre la música y el séptimo arte, donde cada nota compuesta y cada atmósfera creada se convierten en una narrativa a dos voces: la del director y la del compositor”, explican desde la organización.
A través de mentorías personalizadas y la oportunidad de musicalizar cortometrajes seleccionados en vivo, este concurso busca no solo premiar la excelencia, sino también acompañar el crecimiento artístico de sus participantes.
Conoce a los protagonistas de AUDIO-VISUAL 2025
Basilio Martín (Vigo) – Pianista y productor con una larga trayectoria en la escena musical, habiendo trabajado con artistas como Alejandro Sanz y Miguel Ríos, además de ser director musical de Antonio Vega durante 20 años.
José Vicente Romero (Ciudad Real) – Compositor especializado en música para cine, con experiencia en grabaciones con la Joven Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid y formación con figuras como Alberto Iglesias o Trevor Jones.
Carlos Bueso (Toledo) – Autor y compositor con varios discos en su haber, ha compartido escenario con Rozalén y Andrés Suárez, y destaca por una propuesta que fusiona el pop y la canción de autor con nuevos matices eléctricos.
Spacebarman (Colombia – Barcelona) – Alter ego de JP Carrascal, músico y artista que combina software, dispositivos electrónicos y filosofía DIY para crear directos inmersivos y críticos con la hiper-digitalización.
Silvia Expósito (Ciudad Real – Madrid) – Cantante de flamenco fusión con proyección internacional, finalista en programas como Got Talent España y Gana con tu voz, y colaboradora de artistas como Nolasco y María Toledo.
Román de Urrutia (Barcelona) – Violinista y compositor con formación en armonía, dirección orquestal y pedagogía musical, que apuesta por la versatilidad y la creatividad interdisciplinaria.
Natalia Vega (Madrid) – Compositora y cantante con un primer álbum, Adarce, que mezcla la canción de autor con ritmos cubanos y latinoamericanos, presentado en Los Conciertos de Radio 3.
Eixa (Valencia) – Proyecto personal de Isabel Latorre, compositora para medios audiovisuales y dramaturgia, con un trío multiinstrumental que ofrece una experiencia emocional única en directo.
Programación AIFF 2025: Cine para todos los públicos
Durante diez días, Almagro se convertirá en el epicentro del cortometraje con una programación que incluye:
-
1 agosto: Proyección inaugural gratuita en la Plaza Mayor.
-
2-8 agosto: Competición de cortos nacionales e internacionales en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach.
-
5 agosto: Proyección especial del país invitado, Chile.
-
9 agosto: Concurso AUDIO-VISUAL + Gala de Premios con Joaquín Reyes.
-
10 agosto: Cine familiar con la película Buffalo Kids.
AIFF: Un referente joven con proyección internacional
Nacido en 2018, el Festival Internacional de Cine de Almagro es hoy colaborador oficial de los Premios Goya en sus tres categorías (ficción, animación y documental). Su filosofía, centrada en impulsar la industria audiovisual desde Castilla-La Mancha, lo sitúa entre los festivales más relevantes de España.
Con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Región de Murcia y patrocinadores como Alhambra, Globalcaja, Caser Seguros, Retrazos y MyH Eventos, el AIFF 2025 promete superar expectativas.
Ya están disponibles las entradas para el público que quiera disfrutar en directo de esta fusión de arte, música y cine.