En el corazón del Corral de Comedias de Almagro, cuna del teatro clásico español, nace ZAGUÁN COMPAÑÍA DE TEATRO, una nueva formación manchega que reivindica el valor de la herencia escénica y al mismo tiempo abre las puertas a una nueva generación de creadores.
Inspirada en la simbología del zaguán, ese espacio intermedio entre el hogar y la calle, la compañía se presenta como un puente entre la tradición y la creación contemporánea, entre la memoria de los grandes maestros del Siglo de Oro y las voces emergentes del presente.
“El zaguán es esa puerta abierta donde la casa se asoma al mundo. Es refugio y cobijo cuando fuera soplan vientos ásperos. En él se mezclan la calma y el tránsito, la memoria y la esperanza. Ese espíritu queremos llevar al teatro”, explican su manifiesto como compañía en instagram.
Un proyecto nacido en Almagro, con vocación universal
ZAGUÁN COMPAÑÍA DE TEATRO está capitaneada por Vicente Nové, actor y director almagreño de reconocida trayectoria, que encabeza un elenco de profesionales con amplia experiencia sobre los escenarios.
Junto a él, forman parte del núcleo fundador Higinio Bautista, Elena Mora Talavera, Juan Ayllón, Charo Carretero y Luis García “Chin Pun”, todos ellos nombres habituales del panorama teatral manchego.
El primer montaje de la compañía contará con la dirección escénica de Antonio Laguna, licenciado en Dirección Escénica y Dramaturgia por la RESAD de Madrid, con más de 20 años de experiencia sobre los escenarios. En su trayectoria destacan espectáculos como El rayo colgado y Las naranjas exprimidas, ambos nominados a los Premios MAX.
Laguna es además director artístico del proyecto La Teatrería de Torralba, y director y productor de La Cantera Producciones, desde donde ha impulsado numerosos montajes reconocidos por su calidad artística y su compromiso con la escena manchega.
En esta nueva producción también participan Pilar Laguna y Santiago Céspedes como parte del elenco artístico.
El Ayuntamiento de Almagro se ha sumado al impulso de este nuevo proyecto, con el objetivo de proteger el legado teatral local y fomentar una oferta escénica estable y de calidad, que sirva como plataforma de desarrollo profesional para artistas locales y comarcales.
“Zaguán quiere ser una compañía cercana, inquieta y comprometida con la vida cultural de nuestra ciudad”, asegura Vicente Nové. “Queremos que el teatro siga siendo ese punto de encuentro donde lo nuestro dialoga con lo que está por venir”.

Entrevista con Vicente Nové, director de ZAGUÁN COMPAÑÍA DE TEATRO
P: Vicente, ¿cómo nace la idea de crear Zaguán?
R: Nace de una necesidad. En Almagro vivimos rodeados de teatro, pero hacía falta un espacio estable donde los profesionales de aquí pudiéramos seguir creciendo, creando y compartiendo. “Zaguán” es una metáfora muy manchega: es ese lugar entre lo íntimo y lo público, entre el ayer y el mañana. Queremos que nuestro teatro sea eso, un espacio de tránsito y encuentro.
P: ¿Qué diferencia a Zaguán de otras compañías?
R: Nuestra raíz. Somos herederos del espíritu del Corral de Comedias, pero no queremos quedarnos anclados en el pasado. Buscamos una escena viva, que respete lo clásico y se atreva con lo contemporáneo. Y, sobre todo, queremos ofrecer trabajo digno y continuidad a los artistas de nuestra tierra.
P: El equipo está formado por profesionales de distintos pueblos de La Mancha. ¿Qué significa para vosotros esa identidad compartida?
R: Significa todo. Juan, Higinio y yo somos de Almagro; Luis viene de Bolaños; y Elena es de Torralba. Todos crecimos respirando teatro, viéndolo en el Corral de Comedias. Nuestra raíz manchega no es solo una etiqueta, es la esencia de lo que hacemos: una forma de entender el arte desde la cercanía, la verdad y el orgullo de pertenecer a esta tierra que tanto ha dado al teatro español.
P: ¿Qué puede esperar el público del primer montaje?
R: Un diálogo entre lo clásico y lo actual. Antonio Laguna está dirigiendo un texto que reinterpreta temas universales desde una mirada contemporánea. No puedo adelantar mucho todavía, pero será una propuesta potente, emotiva y profundamente teatral.
P: ¿Cómo imaginas a Zaguán dentro de unos años?
R: Me gustaría que se convirtiera en un referente del teatro manchego, una compañía estable que participe en festivales, gire por toda España y mantenga vivo el espíritu de Almagro los 365 días del año.
ZAGUÁN: un teatro con los brazos abiertos
ZAGUÁN COMPAÑÍA DE TEATRO nace con la firme intención de participar activamente en la vida cultural de Almagro, colaborar en proyectos educativos, y generar una red artística que fortalezca el tejido escénico de la región.
“El teatro, como el zaguán, protege, acoge y siempre espera con los brazos abiertos”, concluye Nové.

