8.8 C
Almagro
miércoles, febrero 12, 2025

MUCANA: La alianza histórica que transformará El Perchel en un epicentro cultural y natural de Ciudad Real

spot_img

Noticias Recomendadas

El proyecto del Museo de la Caza y la Naturaleza (MUCANA) ha dado un paso crucial hacia su materialización con el respaldo unánime de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago El Perchel. En una reunión celebrada este martes en el Palacio Provincial, representantes institucionales, vecinales y políticos sellaron una alianza estratégica para convertir esta iniciativa en un motor de regeneración social, económica y cultural para uno de los barrios con más historia de Ciudad Real.

Un encuentro clave: Instituciones y vecinos unidos por el MUCANA

La mañana del martes marcó un hito en la historia reciente de El PerchelAdrián Fernández Herguido, vicepresidente cuarto de la Diputación de Ciudad Real, recibió a Pepi Coto, presidenta de la asociación vecinal, junto a miembros de su junta directiva y a Mar Sánchez, concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento capitalino. El objetivo: consolidar una visión compartida sobre el MUCANA, cuya ubicación en el barrio ha sido respaldada con entusiasmo por los vecinos.

Durante el encuentro, Fernández Herguido desgranó los detalles del proyecto, subrayando su doble vertiente: cultural y transformadora. “No se trata solo de construir un museo, sino de activar un espacio que atraiga visitantes, dinamice el comercio y ponga en valor nuestro patrimonio natural”, afirmó. Por su parte, Pepi Coto destacó la importancia de “devolver la vida a un barrio con raíces profundas en la identidad ciudadrealeña”, mientras Mar Sánchez reforzó el compromiso municipal con una obra que “articulará la conexión entre tradición y progreso”.

Más que un museo: Un proyecto de regeneración urbana

El MUCANA nace con una ambición que trasciende lo expositivo. Según la Diputación, el museo aspira a:

  1. Revitalizar El Perchel: Un barrio histórico que busca recuperar su pulso social y económico.
  2. Atraer turismo especializado: Amantes de la naturaleza, la caza sostenible y la cultura rural.
  3. Fomentar el comercio local: Con flujos de visitantes que reactivarán negocios y servicios.
  4. Crear empleo: Durante su construcción y en su fase operativa, desde guías turísticos hasta personal técnico.

Pepi Coto no dudó en calificar el proyecto como “una oportunidad única para que El Perchel deje de ser un barrio de paso y se convierta en un destino”. Además, resaltó la importancia de que el diseño del museo integre espacios abiertos y accesibles para los vecinos, evitando que sea “una isla cultural, sino un lugar de encuentro”.

Un museo vivo: Innovación, patrimonio y comunidad

El MUCANA no será un almacén de piezas estáticas. Según adelantó Fernández Herguido, la propuesta incluye:

  • Exposiciones interactivas: Tecnología aplicada a la divulgación de la biodiversidad manchega.
  • Programas educativos: Talleres para escolares y actividades de concienciación ambiental.
  • Espacios polivalentes: Salas para eventos, conferencias y muestras temporales.
  • Vinculación con la caza sostenible: Difusión de prácticas responsables y su papel en la conservación.

“Queremos que el museo dialogue con su entorno”, explicó el vicepresidente. “Por eso trabajamos en rutas turísticas que conecten el MUCANA con otros hitos del barrio, como sus patios tradicionales o su patrimonio arquitectónico”.

Desafíos y compromisos: La siguiente fase

Aunque el respaldo vecinal es un aval fundamental, el proyecto aún enfrenta retos. Desde la asociación de El Perchel exigen que la Diputación garantice:

  • Transparencia en los plazos: Evitar retrasos como los sufridos en otras obras emblemáticas.
  • Participación ciudadana continua: Incluir a los vecinos en decisiones sobre accesos, horarios y usos.
  • Mitigar impactos durante la obra: Minimizar molestias por ruido o cortes de tráfico.

Fernández Herguido aseguró que el desarrollo del MUCANA será “ejemplar en consulta y diálogo”, mientras Mar Sánchez avanzó que el Ayuntamiento estudia bonificaciones fiscales para negocios del barrio que se sumen a la estrategia turística del museo.

El Perchel, testigo de la historia… y del futuro

El Barrio de Santiago El Perchel, cuyo nombre evoca los antiguos percheleros (vendedores de leña), atesora siglos de historia. Con el MUCANA, sus calles aspira a escribir un nuevo capítulo. “Este museo no solo hablará de la caza y la naturaleza, sino de nuestra capacidad para reinventarnos sin perder la esencia”, resumió Pepi Coto.

Mientras, la Diputación ya trabaja en la búsqueda de financiación europea para el proyecto, que podría comenzar su construcción en 2025. Una vez inaugurado, el MUCANA no solo exhibirá la riqueza natural de Ciudad Real, sino que se erigirá como símbolo de cómo la cultura puede ser el mejor aliado del progreso local.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias