13.8 C
Almagro
lunes, abril 21, 2025

Moral de Calatrava se convierte en el centro de la tradición con la «II Concentración Nacional de Centurias Romanas» por el 150º Aniversario de su Compañía Romana

spot_img

Noticias Recomendadas

Tras una Semana Santa 2025 marcada por las inclemencias meteorológicas que obligaron a suspender varias procesiones y empañaron la tradicional Semana de Pasión, Moral de Calatrava se prepara para acoger un evento histórico y sin precedentes: la II Concentración Nacional de Centurias Romanas, organizada con motivo del 150º Aniversario de la fundación de su Compañía Romana.

Este acontecimiento excepcional, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril, transformará las calles y la Plaza de Toros de la localidad en un espectáculo de tradición, color y solemnidad que reunirá a doce agrupaciones romanas procedentes de distintos puntos de Castilla-La Mancha y Andalucía.

Una cita única con siglos de historia

El evento comenzará a las 10:00 horas con un gran Pasacalles en el que participarán todas las centurias invitadas, recorriendo las calles de Moral de Calatrava hasta llegar a la Plaza de Toros, escenario central de la celebración. Allí, a partir de las 11:15 horas, se llevará a cabo una exhibición conjunta en la que cada compañía mostrará lo más representativo de su vestimenta, simbología y disciplina militar.

El precio simbólico de 2 euros por entrada tendrá carácter benéfico.

Participantes de prestigio y tradición

Además de la Compañía Romana de Moral de Calatrava, anfitriona del evento, se darán cita otras once agrupaciones con gran reconocimiento en el ámbito de la Semana Santa:

  • Compañía Romana de Almagro

  • Romanos de Iznájar (Córdoba)

  • Asociación Cultural Armaos de Calzada de Calatrava

  • Escolta a Caballo de Pozoblanco (Córdoba)

  • Armaos de Granátula de Calatrava

  • Centuria Romana de Montilla (Córdoba)

  • Armaos de Villahermosa

  • Colinegros de Baena (Córdoba)

  • Centuria Romana de Pedro Abad (Córdoba)

  • Sayones de Pozoblanco (Córdoba)

Cada una de estas agrupaciones conserva elementos únicos que las distinguen: desde la forma de desfilar, los instrumentos que utilizan, el tipo de armamento simbólico o la simbología de sus uniformes. Sin embargo, todas comparten un mismo espíritu: la devoción religiosa, la marcialidad de sus movimientos y el espectáculo visual que aportan a las celebraciones de Semana Santa.

Un homenaje a la historia y al fervor

La Compañía Romana de Moral de Calatrava, con sus 150 años de historia, se ha consolidado como un pilar fundamental en las celebraciones de Semana Santa en la localidad y en la comarca. Este evento no solo es un homenaje a su trayectoria, sino también un reconocimiento a la riqueza patrimonial y cultural que representan todas las centurias romanas, verdaderas guardianas de la tradición y la fe popular.

Esta II Concentración Nacional supone un punto de encuentro entre generaciones, costumbres y formas de vivir la devoción, fortaleciendo los lazos entre pueblos y reafirmando el papel de la Semana Santa como una manifestación cultural de enorme valor social, artístico y espiritual.

Moral de Calatrava, centro de atención regional

Con un aforo superior a 3.000 personas, la Plaza de Toros de Moral de Calatrava se convertirá en el corazón del fervor romano. La localidad espera recibir a visitantes de toda la región y de provincias vecinas, atraídos por un espectáculo único, emotivo y lleno de simbolismo.

Este evento promete ser uno de los más destacados del calendario cultural de la provincia de Ciudad Real en 2025 y refuerza la posición de Moral de Calatrava como uno de los grandes referentes de la tradición romana en el ámbito de la Semana Santa.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias