9.9 C
Almagro
jueves, abril 3, 2025

Moral de Calatrava celebrará el 150 Aniversario de la Compañía Romana el próximo mes de abril

spot_img

Noticias Recomendadas

El Palacio Provincial de Ciudad Real fue testigo de un encuentro histórico esta semana. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, recibió a una delegación de la Compañía Romana de Moral de Calatrava para ultimar los detalles de la conmemoración de su 150 aniversario, un evento que promete marcar un antes y un después en la preservación y proyección de las tradiciones calatravas.

El legado que inspira un aniversario épico

Fundada en 1875 por el italiano Vicente Ferrari, la Compañía Romana de Moral de Calatrava ha mantenido viva una tradición que se remonta a las soldadescas barrocas del siglo XVII. Con 150 hermanos en sus filas —incluyendo a más de 35 mujeres, incorporadas hace tres décadas—, la agrupación ha trascendido fronteras provinciales, participando en actos nacionales e internacionales.

El acto central de este aniversario será la 11ª Concentración de Centurias Romanas, programada para el 26 de abril en Moral de Calatrava. Más de 1.000 participantes de localidades como Almagro, Villahermosa, Pedro Abad (Córdoba) y Bujalance (Córdoba) desfilarán con sus emblemáticas armaduras y picas, reviviendo escenas clave de la Semana Santa calatrava. Destaca la participación histórica de la Compañía Romana de Almagro, que por primera vez saldrá de su localidad para unirse a la celebración.

El respaldo institucional: Turismo, tradición y economía

Durante la reunión, Valverde —acompañado por Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación y concejala de Moral de Calatrava—, destacó el papel de los “armaos” como “emblema de la identidad cultural” y reiteró el compromiso de la Diputación con la Ruta de la Pasión Calatrava, que aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

“Estas iniciativas no solo preservan nuestras raíces, sino que dinamizan la economía local y atraen turismo”, afirmó Valverde. La institución, a través del Área de Impulso Sociocultural y Turístico dirigida por la vicepresidenta María Jesús Pelayo, colaborará activamente en la logística y promoción del evento.

Un evento que trasciende lo religioso

La Concentración de Centurias Romanas no se limitará al desfile. La Plaza de Toros de Moral acogerá exhibiciones, mientras que la tradicional “Caracola” —ritual que marca el inicio de la Semana Santa local— se fusionará con presentaciones oficiales de la Ruta de la Pasión Calatrava. Además, se habilitarán zonas de descanso y una comida de hermandad para los participantes, coordinada con el alcalde Manuel Torres y el Ayuntamiento.

Impacto económico y proyección internacional

El evento no solo es una fiesta cultural, sino un motor económico. Se espera una masiva afluencia de visitantes, lo que beneficiará a la hostelería y comercios locales. Según Antonio Ruiz, capitán de la Compañía, “este aniversario posicionará a Moral como epicentro del turismo histórico-religioso en España”.

La difusión del evento se reforzará con estrategias digitales y mediáticas, aprovechando el interés por la Semana Santa, declarada ya Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Un futuro para las tradiciones

Con 150 años a sus espaldas, la Compañía Romana de Moral de Calatrava demuestra que las tradiciones no son estáticas. La inclusión de mujeres, la innovación en sus actos y el apoyo institucional reflejan una evolución adaptada a los nuevos tiempos. Como subrayó Cándido Sánchez, representante de la agrupación, “este aniversario no mira solo al pasado, sino que sienta las bases para que los ‘armaos’ sigan siendo relevantes otros 150 años”.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias